... conjunto a los tiempos del prior general san Felipe Benicio (1267-1285) y vigentes, con ... la orden son: los Siete Fundadores, además de Felipe Benicio, de Florencia, propagador de la...
... diversos decretos de Nueva Planta dictados por Felipe V de España (1707—1716); este Derecho ... -Español de Profesores de Derecho Administrativo, Universidad San Pablo-CEU, Madrid, 18...
... de habla hispana en el Festival de Cine de San Sebastián (1979); primer premio en la ... una anécdota, el deseo de un joven rey -posiblemente Felipe IV-, que después de pasar la noche...
... proponían medidas encaminadas exclusivamente a resolver determinados problemas del campo.Oratorio de San Felipe Neri de Cádiz. Interior y altar mayor. Aquí tuvieron lugar las reuniones de las Cortes ...
... a su argumento”. En Enlaces: revista del CES Felipe II, ISSN-e 1695-8543, ... 42.• Sara GONZÁLEZ CASTEJÓN. “Maíno y las pinturas en San Pedro Mártir, en Toledo”. En Añil:...
(Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España, 12-I-1809 - Biarritz, Francia, 5-XI-1867). Militar y político español. Conde de Lucena y duque de Tetuán. IntroducciónLa figura del general Leopoldo ...
... , vino la paz y concordia cuando el rey Felipe I se reconcilió con la Iglesia en 1104. Con ... Germánico. Cuando Pascual II subió a la cátedra de San Pedro reinaba todavía el...
... o en memoria mía”? ¿No lo había repetido San Pablo? Partiendo en común el pan y bebiendo el vino, los ... n que estas tres mujeres era el rey de España, Felipe II. Y acaso esto...
... anatomía en Padua hasta que Carlos V y Felipe II lo tomaron como médico de cámara. ... Urquia Etxabe. Miguel Servet: médico y teólogo, San Sebastián& 160;: Colegio Oficial de...
... demasía con la política imperialista del monarca Felipe II) debía entrar en crisis bastante ... s. XVI). San Pedro guareciendo a los enfermos, fresco dedicado a la vida de...
... XV.Detalle del políptico de la Veneración de San Vicente, de Nuno Gonçalves, siglo XV ... año antes de que Portugal quedase unido a los estados de Felipe II, moría el máximo poeta...
... fracaso del negocio hotelero que el padre tenía en San Sebastián.Cursó tres años de Medicina y ... el concurso nacional para un monumento al rey Felipe IV, se le adjudicó por...
... vida el campo, gloria yo.Poesías de Pedro Calderón de la Barca A Felipe IV -A Lope de Vega Carpio -A Madrid, por la dicha de ser su Patrono San Isidro Labrador -A la muerte -A un río...
... vuestro siervo en juicio.Poesías de Pedro Calderón de la Barca A Felipe IV -A Lope de Vega Carpio -A Madrid, por la dicha de ser su Patrono San Isidro Labrador -A la muerte -A un río...
... que mueras para vivir.Poesías de Pedro Calderón de la Barca A Felipe IV -A Lope de Vega Carpio -A Madrid, por la dicha de ser su Patrono San Isidro Labrador -A la muerte -A un río...
... en el mundo eres hermosa.Poesías de Pedro Calderón de la Barca A Felipe IV -A Lope de Vega Carpio -A Madrid, por la dicha de ser su Patrono San Isidro Labrador -A la muerte -A un río...
... se reunieron cientos de miles de ducados que se enviaron a Felipe, quien, de esa forma, consiguió dominar la situación en Italia y derrotó a los franceses en San Quintín, el día 10...
... a marchite o la borre. Poesías de Pedro Calderón de la Barca A Felipe IV -A Lope de Vega Carpio -A Madrid, por la dicha de ser su Patrono San Isidro Labrador -A la muerte -A un río...
... de la Barca& 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164;ÍndiceA Felipe IVA Lope de Vega CarpioA Madrid, por la dicha de ser su Patrono San Isidro LabradorA la muerteA un río...
... & 237;a alta, obra en un lado de Felipe de Borgo& 241;a y en otro de Berruguete, le ... & 237;an a la unidad r& 237;gida, al hieratismo, y San Gregorio public& 243; en el siglo VI su...
14.532 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información