... cual visto por el bárbaro Antonio, dijo al bárbaro italiano que, para entretener el tiempo y no sentir tanto la pesadumbre de la mala noche, fuese servido de entretenerles, contándoles los sucesos ...
... góticas con las renacentistas. Desde el punto de vista expresivo, Berruguete nos deja sentir un temperamento sobrio y espiritualmente elegante. No es extremoso en la expresión. Su mímica ...
... nuevamente en el segundo imperio búlgaro (1186-1396), durante el cual las letras búlgaras dejaron sentir su influencia sobre Rusia, Rumanía y Serbia, gracias a la labor del patriarca Eutimo de Tarnovo ...
... es impresiones El arte expresionista no se ocupa de lo objetivamente presente Ofrece el pensar y el sentir subjetivo sobre las cosas, presentes en la conciencia especulativa Lo que ve son imágenes ...
... que la exigencia a la que se ven sometidos los organismos adquiere tintes dramáticos. Esa dureza se deja sentir especialmente durante el verano, momento en el que las cubetas ven cómo sus aguas son ...
... de hecho se consume perfectamente el pecado, y, por tanto, sea mortal, no basta sentir una cierta repugnancia por lo espiritual, que no pasaría de ser un pecado leve; es necesario que el entendimiento ...
... de los tres), dramático y apasionado en Ludovico, grave y místico, empapado del sentir contrarreformístico; pero en ambos casos, no tan lejos de la actitud naturalista de Caravaggio como la crítica ...
agradecerv.tr. Sentir gratitud. 2. Mostrar de palabra gratitud o dar gracias. 3. Fig. Corresponder una cosa al trabajo empleado en conservarla o mejorarla.
... un principio, la doble influencia de Séneca y de Lucio Burrus, prefecto del pretorio, se dejó sentir en Nerón, pero cuando éste inició su carrera de desvaríos y crueldades, Séneca, que había sido ...
... y un mes después de esos comicios, desapareció por más de una semana. Hace dos años sufrió un desmayo al sentir fuertes dolores en el pecho, la cabeza y entumecimiento en el brazo derecho que obligó ...
irritar1 v.tr. y prnl. Hacer sentir ira. 2. Excitar vivamente otros afectos o inclinaciones naturales. 3. MED Causar excitación morbosa en un órgano o parte del cuerpo.
... de casos aislados en épocas anteriores, su presencia epidémica no se hace sentir hasta hace poco más de un siglo.El fin de la poliomielitisDetrás de la enfermedad, en el mejor de los casos, quedaba ...
... la Naturaleza —confirma Friedrich Novalis— si no posee un órgano especial para ello, capaz de sentir la alegría innata del Creador». Más tarde, la música entrará en la nebulosa religiosidad ...
... tema, podemos por eso cerrar la exposición con algunas tesis o proposiciones que intentan resumir el sentir de la Iglesia al respecto:a) Dios quiere que todos los hombres se salven, y por todos murió ...
... dinero como pago de algo. 2. Recobrar, volver a tomar o adquirir lo que antes se tenía. 3. v.tr. Tomar o sentir (miedo, afecto, sensación, etc.). 4. v.tr. Tratándose de cuerdas, sogas, etc., tirar ...
... . Se le comienzan a cerrar las páginas de los diarios en los que publicaba y comienza también a sentir el progresivo rechazo de la intelectualidad local, lo que le conduce a un penoso aislamiento ...
... de Mahdí.Dominación angloegipciaLos efectos de la larga guerra de independencia sudanesa se dejaron sentir mucho tiempo en el país: ruina de la rica tierra de cultivo a lo largo del curso superior ...
... a uno a que haga o diga lo que dudaba hacer o decir. 3. v.intr. y prnl. Parecerse un tanto un objeto a otro. 4. v.prnl. Propender a hacer, pensar o sentir una cosa.
... a volverse; así, ¿quién no llega marchito?, pero, como iba don José, es fácil guapear y, sin sentir, andaba, suavemente arrullado por el galope rítmico del caballo, mecido por el campanilleo alegre ...
1.900 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información