... durante la primera mitad del siglo XVII. Padre del también escultor, además de pintor y arquitecto, Sebastián de Herrera Barnuevo. Vida y obraEstuvo al servicio de Felipe III de España (1598-1621 ...
... y olivos. Pastos. Ganado ovino. Industria oleícola. Tradición alfarera. Fiestas de San Sebastián, el 20 de enero.ArqueologíaRestos de cultura campaniforme en Las Golillejas. Castillo romano-visigodo ...
... hay otro grupo importante de escultores, dentro del círculo de Gregorio Fernández, descollando los maestros Sebastián Ducete y Esteban de Rueda. Cristo yacente. Escultura en madera policromada ...
... Nuestra Señora y Santiago, patrón de España (1602), Redondillas de los gloriosos mártires de San Sebastián, abogado de la peste, y del señor San Esteban, juntamente con otras de San Agustín y de San ...
... 1962). Tras su regreso del exilio, mostró su obra en ciudades como Zaragoza, Madrid, San Sebastián y Barcelona. Reveló un sólido dominio del dibujo y cultivó una pintura de carácter figurativo, cuyos ...
... de la Diputación Foral de Guipúzcoa (1991-1995), diputado general de Guipúzcoa (2000-2001) y portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián (2005).
(Isaba, Navarra, 8-VI-1950). Físico. Licenciado por la Universidad de San Sebastián en 1972, se doctoró por la Universidad de Cambridge en 1976 con una tésis sobre la interacción de partículas ...
... del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director del sanatorio psiquiátrico de San Sebastián. Escribió los ensayos Dilthey, Jaspers y la comprensión del enfermo mental (1955 ...
... tres naves y ábside cubierto mediante cúpula de medio punto.FolcloreFiestas patronales de San Sebastián y Santa Inés, el 20 y 21 de enero. El Sábado de Gloria tiene lugar la representación del Judas ...
... navarro de Zabalza de Ibargoiti. Otra se estableció en Obanos (Navarra) y tuvo línea en San Sebastián (Guipúzcoa), perteneciendo a ella los condes del Serrallo.ArmasLas primitivas presentan: escudo ...
... (1.020 m de alt.) y en algunas cumbres como las de Picato, Santo Domingo y San Sebastián son habituales las formaciones de toxeiras (tojos) y xesteiras (retama). Otras formaciones de matorral típicas ...
... . A los 18 años quedó viuda del infante Pedro, matrimonio del cual había nacido el infante Sebastián de Borbón y Braganza. Casó en segundas nupcias en Azpeitia (Guipúzcoa, 20-X-1838) con el infante ...
... Castro, San Bartolomé Fornelos, Santa María las Hermitas, San Salvador Java, San Simón Lentellais, San Sebastián Paradela, San Martiño, Santa Cruz, Santo Ángel el Seijo, San Marcos Teixido, San Pedro ...
... la expulsión definitiva de la misma (1649). Una vez elegido el nuevo gobernador interino, Sebastián de León y Zárate, fue destituido de sus cargos civil y eclesiástico, y en 1651 fue confinado ...
... Metafísicas (1641) y que no cesarán hasta finales del siglo XVIII.René Descartes, óleo de Sebastián Bourdon. Museo del Louvre, París.El cartesianismo en EspañaJuan Caramuel de Lobkowitz (1606-1682 ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 21-II-1962). Investigadora, bióloga, empresaria y política. Se licenció en Ciencias Biológicas, especialización en Genética, por la Universidad de Sevilla. En ...
... con Gonzalo y Hernando, en el segundo viaje de su hermano Francisco al Perú. Acompañó a Sebastián de Benalcázar en la expedición a la isla de Piura y en el reconocimiento del ejército del emperador ...
Lug. de la parr. de San Sebastián dos Devesos, municipio de Ortigueira (La Coruña). 4 h.
40 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información