... Gerndrup, Avernako y Ejby; y de Suecia meridional.El periodo del Bronce reciente (Montelius IV) en Escandinavia abarca desde el 1100 al 450 a.C., y sus fases finales son ya paralelas a la primera Edad ...
... Masters de Augusta EE.UU.1981 Campeonato PGA Australia 1981 Dunlop Phoenix Japón 1981 Open de Escandinavia 1981 Benson and Hedges Open de España 1981 Suntory World Match Play 1982 Open ...
... cabos y los golfos son también muy numerosos. Entre los primeros hay que destacar el cabo Norte en Escandinavia; el Skagen, en Dinamarca, y el de la Hague, en Francia; Finisterre, Ortegal, Roca, San ...
... la estación fría en la zona, según datos de aves anilladas, es mayoritariamente de la Europa atlántica, Escandinavia y Rusia (Díaz et al., 1996; MAGRAMA, 2014). En el sur de la península Ibérica ...
... años para apoderarse de Estocolmo, pero, a finales del siglo, reinaba como dueña y señora sobre toda Escandinavia. Margarita eligió como sucesor a su biznieto, Eric de Pomerania, a quien hizo coronar ...
... , se reunieron las dietas de los tres reinos y asentaron las bases del futuro estatuto de Escandinavia: los tres reinos conservaban sus instituciones, pero tenían que permanecer perpetuamente unidos ...
... Nerthus, en Sjaelland, bajo cuyo nombre se veneraba la madre tierra, o Balder, en Escandinavia, venerado como dios de la fertilidad.La mitología germánica sólo puede conocerse en parte a través ...
... años para apoderarse de Estocolmo, pero, a finales del siglo, reinaba como dueña y señora sobre toda Escandinavia. Margarita eligió como sucesor a su biznieto, Eric de Pomerania, a quien hizo coronar ...
... , transformó su Estado en reino con la bendición del papa Silvestre II. Los VikingosProcedentes de Escandinavia, los vikingos o Nordmen, «hombres del Norte», como les llamaron los germanos y después ...
... caudatus, tiene la cabeza blanca y las partes del cuerpo de este color son nítidas. Vive en Escandinavia, Polonia y Rusia y algunos se desplazan hacia el Sur y el Oeste durante el otoño e invierno ...
... resulta muy potente e inconfundible a la hora de identificar esta especie.En Europa se reproduce en Escandinavia. Países Bálticos y a través de Rusia hasta Siberia, faltando, sin embargo, en las zonas ...
... Portugal. Cataluña y Galicia.En Europa, el Eider Común habita en las costas de Islandia, Escandinavia, finlandia, Escocia, Irlanda, Dinamarca, las islas de Alemania y Holanda. Puebla también el norte ...
... extraibérica. El área de probable, origen comprende de lleno Europa central, occidental y Escandinavia. Moreau (1972) estimaba que la población de halcones abejeros europeos que llegaba al Oeste ...
... criando en plumaje juvenil y otros incluso en plena muda.El Piquituerto Común se reproduce en Escandinavia y norte de Rusia y más al Sur lo hace localmente y resulta ser muy irregular en las Islas ...
... , transformó su Estado en reino con la bendición del papa Silvestre II. Los vikingosProcedentes de Escandinavia, los vikingos o Nordmen, «hombres del Norte», como les llamaron los germanos y después ...
... Ángeles (California, EE.UU.) con el reverendo afroamericano W.-J. Seymour (1906), en Escandinavia con el pastor Barrat (1906), etcétera, y cuyas corrientes se han encontrado después. Estos movimientos ...
... alrededores. La unión con el Estado nunca fue la meta de la Reforma luterana, pero en Alemania y en Escandinavia fue aceptada la fórmula de «iglesia nacional» como un tipo de protección política ...
... de la fauna marina es la foca.Geografía humanaEl gran vínculo que une a Dinamarca con Escandinavia es un nexo humano cuyo origen se encuentra en el estrecho parentesco lingüístico y étnico ...
... nacional, sino un santo de la Iglesia ortodoxa. P. M. Campo y ciudad en Escandinavia Todos los países del Báltico ofrecen, con variantes, una evolución socioeconómica y política caracterizada ...
... , transformó su Estado en reino con la bendición del papa Silvestre II. Los VikingosProcedentes de Escandinavia, los vikingos o Nordmen, «hombres del Norte», como les llamaron los germanos y después ...
10.079 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información