... la derrota de Armenia por Lucio Licinio Lúculo y Cneo Pompeyo Magno dio lugar a la resurrección del reino seléucida en la persona de un hijo de Filipo I Filadelfos, Filipo II (65-64 a.C.), y un hijo ...
... llevó a choques con los judíos. El gran problema social en las monarquías lágida y seléucida fue lograr un equilibrio entre los griegos o helenizados y el elemento indígena. Los monarcas favorecieron ...
... , Biblioteca Clásica Gredos, Madrid, 1980.Anábasis de Antíoco IIILa Bactriana griega se independiza del dominio seléucida a mediados del siglo III a.C. por obra del sátrapa Diodoto. El hijo y sucesor ...
... (¿?, h. 241 a.C. – cerca de Susa, actual Túnez, 187). En griego, Ἀντίoχoς Μέγας . Rey seléucida de 223 a 187 a.C.IntroducciónHijo de Seleuco II Calinico, devolvió parte de su antiguo ...
... , Biblioteca Clásica Gredos, Madrid, 1980.Anábasis de Antíoco IIILa Bactriana griega se independiza del dominio seléucida a mediados del siglo III a.C. por obra del sátrapa Diodoto. El hijo y sucesor ...
... la derrota sufrida en Magnesia frente a los romanos en el año 190, el Imperio seléucida, presionado en su parte occidental por Roma y en la oriental por el reino de los partos, fue descomponiéndose ...
... con la de los aqueménidas. A Tirídates le sucede Artabán I (m. 191 a.C.), que lucha contra el seléucida Antíoco II.La dinastía de los arsácidas se apoderó de la región situada al SE. del mar Caspio ...
... IV FilopátorDinastíaSeléucidaPadreSeleuco II Calinico(¿?, 242 – cerca de Susa, actual Túnez, 187). Rey seléucida de 223 a 187 a.C. Hijo de Seleuco II, devolvió parte de su antiguo esplendor ...
... aqueménidas. A Tirídates le sucede Artabán I (m. 191 a.C.), que lucha contra el seléucida Antíoco II. Una de las puertas de la fortaleza de Nisa.La dinastía de los arsácidas se apoderó de la región ...
... Tigranes I de Armenia, en el 83 a.C., conquista toda Siria, aniquilando el resto del poder seléucida.Contrarrestando el creciente poderío parto, surge en el s. III la dinastía sasánida, de origen ...
... sueldo de Bitinia, Capadocia y Ponto. Este último alcanzó su máximo apogeo bajo Mitrídates VI. El reino seléucida finalizó con la conquista romana (s. I a.C.). Durante la época helenística se impuso ...
... donación de Nicomedes de su reino de Bitinia al Senado romano (74 a.C.), y con la derrota del Reino seléucida a manos de Cneo Pompeyo Magno en el año 64 a.C., Anatolia quedó enteramente bajo control ...
... VIAlejandro Balas (espúrio)DinastíaSeléucidaPadreAntíoco III MegasMadreLaodice III(¿?, 215 – 164 a.C.). Rey seléucida de 175 a 164 a.C. Vivió durante 14 años como rehén en Roma. Subió al trono ...
... ocupa Armenia, y, a su muerte, reina la confusión, hasta que Armenia entra a formar parte del Imperio seléucida. El sucesor de Seleuco III, Antíoco III divide Armenia en dos provincias y a su frente ...
... Modin (1 Mach 13, 2530). En el año 142 Simón reconoce la autoridad del rey seléucida de Siria, Demetrio II Nicátor, quien lo confirma como sumo sacerdote y etnarca, lo que supone una cierta autonomía ...
... VIAlejandro Balas (espúrio)DinastíaSeléucidaPadreAntíoco III MegasMadreLaodice III(¿?, 215 – 164 a.C.). Rey seléucida de 175 a 164 a.C. Vivió durante 14 años como rehén en Roma. Subió al trono ...
... la autonomía del país; las luchas con el vecino reino seléucida no cesaron hasta que Mitrídates I se casó con Laodice, hija del rey seléucida Calínico. Retornando a la época de...
... de un vaso griego de Vulci. S. IV a. de C. Londres, British Museum.Elefante de guerra seléucida. Terracota de Hydrina. S. III-II a. de C. París, Museo del Louvre.La personalidad de Alejandro Magno ...
... los arsácidas (primer rey, Arsaces, hacia 205 a.C.), que se fue desarrollando a expensas del Estado seléucida, el cual, en 150 a.C., había quedado reducido a Asiria.La civilización irania en la época ...
... en Gaza al hijo de Antígono, Demetrio, y en el 312 recuperó Babilonia y dio inicio a la dinastía seléucida.El nuevo rey tomó el nombre de Seleuco I Nicátor, «el vencedor», y emprendió una primera ...
389 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información