Portales de búsqueda

Nuestro Blog

Waterloo: el final del imperio de Napoleón

Batalla de Waterloo: Encuentro bélico que tuvo lugar cerca de la aldea de Waterloo, al sur de Bruselas, en la actual Bélgica, el 18 de junio de 1815, entre el Ejército francés, mandado por Napoleón I Bonaparte, y las fuerzas prusianas, dirigidas por el mariscal Gebhard Leberecht von Blücher, junto a una coalición en la que predominaban los...

El 8 de Junio de 1949 y la Sombra de Orwell: ¿Vivimos ya en ‘1984’?

El 8 de junio de 1949 marca una efeméride fundamental en la historia de la literatura y el pensamiento crítico: la publicación de 1984, la novela distópica de George Orwell que se ha convertido en símbolo universal de la resistencia contra los totalitarismos.

Grupo Enciclo presenta Authoritas en las XIX Jornadas Españolas de Información y Documentación (JEID25)

Grupo Enciclo presenta las plataformas Authoritas, Mienciclo Plus y MZE en la XIX Jornadas Españolas de Información y Documentación (JEID25), con sus últimas actualizaciones

Artículos Recientes

II. Los dibujos de Fernando Rodríguez

Dibujos de Fernando Rodríguez

Lámina I [Catalogación AHN: Consejos, MPD 2292] Lámina I: Proyecto de plaza de toros aprovechando el graderío del teatro romano (1755-1777). Fecha original de dibujo: sin fecha (ejecución 1775-1777)
Luz y atmósfera
Luz y atmósfera
Antxon Alberdi Odriozola
El «planeta» del astrónomo
Virus, el eslabón perdido entre organismos vivos y el mundo inerte
Virus, el eslabón perdido entre organismos vivos y el mundo inerte
Arequipa Patrimonio Cultural de la Humanidad
Crecimiento urbano de Arequipa
Arequipa Patrimonio Cultural de la Humanidad
Seis estudios sobre la historia de la arquitectura arequipeña
Arequipa Patrimonio Cultural de la Humanidad
Los museos en Arequipa
Santa Catalina. Los museos son aquellos lugares donde se guardan objetos notables pertenecientes a las ciencias y artes. El tiempo y la enorme cantidad de obras y de objetos antiguos de todo género hicieron que los museos se especializaran, surgiend...

Lo más leído

Teoría de la revolución: Sistema e historia

Teoría de la revolución: Sistema e historia

Los trabajos de Felipe González Vicen (1908-1991) se hallan recogidos en Estudios de Filosofía del Derecho (1979) y De Kant a Marx. Estudios de historia de las ideas (1984). Su escrito de 1978 sobre la obediencia al derecho generó una interesante polémica entre los filósofos del derecho y los filósofos morales españoles. Tradujo textos de...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información