(Del latín historia, y éste del griego storia.) En alemán, geschichte; en francés, histoire; en inglés, history; en italiano, storia. El vocablo griego storía, que significa «conocimiento a través de ...
Es bien sabido que la historia de la medicina (como, más generalmente, la historia de la ciencia) y la historia “general” han discurrido, en buena medida, por caminos separados, de forma particular ...
La invención de una tradición discursiva sobre la Didáctica de las Ciencias Sociales, es inconcebible, como hemos analizado en el capítulo anterior, sin prestar atención a las agencias que propiciaron ...
Esta es la versión para imprimir de Las mil y una noches.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
Bajo esta denominación —que parece haber empleado, el primero, Voltaire en 1756— se designa un modo de considerar la historia que no se dirige a establecer y conectar concretamente los acontecimientos ...
50 AÑOS de investigación en Física y Química en el edificio Rockefeller de Madrid, 1932-1982 (1982). Madrid: CSIC. ABAD,Francisco (1988):"La obra filológica del Centro de Estudios Históricos". En José ...
Esta es la versión para imprimir de Las mil y una noches.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
(Del latín categoría , y éste del griego kategoría, cualidad atribuida a un objeto.) En alemán, rang; en francés, catégorie; en inglés, rank; en italiano, categoria. Frontispicio de una edición de la ...
Esta es la versión para imprimir de Las mil y una noches.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
Vale la pena apuntar, para todos aquellos a los que les haya pasado inadvertidoquizá el detalle, que tienen el razonamiento lógico-causal y el contrafáctico unevidente parecido de familia en lo que a ...
Objeto y estudio de la Historia de la pedagogíaLa Historia de la Pedagogíaes una parte integral de la Historia de la Cultura; en el seno de ésta cobran peculiar sentido las ideas pedagógicas de todas ...
Bernd HausbergerEl Colegio de México“Cristo nuestro Señor… dice: Mi voluntad es deconquistar todo el mundo y todos los enemigos”.Ignacio de Loyola, Ejercicios espirituales, 1548.Nota preliminarEl ...
Introducción: historia de la salud pública y toma de decisionesEl historiador de la medicina norteamericano Allan Brandt refiere en un reciente ensayo sobre el valor del análisis histórico para la ...
Esta es la versión para imprimir de Las mil y una noches.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
Recorrido cronológico, político y social por la historia del Brasil.Época prehispánicaPoco se sabe del Brasil anterior al descubrimiento de América. Los indígenas habitantes de esta tierra no llegaron ...
Una vez analizadas en el capítulo anterior las circunstancias que condicionaron la visión humboldtiana de España, nos centraremos seguidamente en la perspectiva inversa, es decir, en la historia de ...
Roca metamórfica compuesta de caliza y vetas de calcita. Estas rocas, abundantes en la corteza terrestre, han cambiado su constitución original debido al efecto de elevadas temperaturas o fuertes ...
El territorio que comprende lo que hoy es Alemania estaba cubierto de bosque espeso, la selva herciniana de los latinos, y de innumerables pantanos. Estas tierras fueron ocupadas en un principio por ...
Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003Se atribuye a ...
6.796 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información