... convenga.La próstata segrega un fluido viscoso y blanquecino muy parecido al líquido seminal. Ambos líquidos, junto con los espermatozoides forman el semen. El semen es el líquido blanco y denso ...
... quirúrgica de óvulos fecundados para posterior desarrollo del feto o la inducción directa del material seminal en la bóveda posterior de la vagina o en el orificio externo del cuello del útero.Además ...
... quirúrgica de óvulos fecundados para posterior desarrollo del feto o la inducción directa del material seminal en la bóveda posterior de la vagina o en el orificio externo del cuello del útero.Además ...
... Diminutivo de vesica (′vejiga′), vejiga pequeña.vesiculitis. Inflamación de la vesícula seminal, de etiología infecciosa, de incidencia muy baja y secundaria a una infección prostática.viabilidad ...
... refiriéndonos con algún detenimiento a la de Chico Rello (1934).42 Una obra fundamental, casi seminal, en la constitución del campo. Su estela es larga, larguísima e ininterrumpida, como tendremos ...
... deferente, que comienza en la cola del epidídimo y termina en la ampolla, a la altura de la vesícula seminal. Tiene aproximadamente 40 cm de longitud; en su trayecto por el conducto inguinal forma ...
... emitido por el tracto reproductor masculino que contiene espermios y líquidos (plasma seminal) que contribuyen a mantenerlos viables. Los espermios, producidos por los testículos en los seres humanos ...
... críticas a la visión tradicionalde Merton. En un artículo seminal, Barnes y Dolby (1995, pp. 33-51) ... del actor-rednos basaremos en el artículo seminal de Michel Callon, en el...
... dirigida por J. M.a Hernández. Universidad de Salamanca (puede consultarse en www.fedicaria.org). Este seminal trabajo dio lugar a dos publicaciones: Cuesta, R. (1997), Sociogénesis de una disciplina ...
... ocurre mediante órganos sexualmente diferenciados, «que sirven para dirigir y conducir el fluido seminal en el germen y en el huevo»& 91;155& 93;. La semejanza no es fortuita, Cirillo la conoce ...
... por ser la primera y reunir profesorado procedente de diversos lugares de España, tuvo un carácter seminal, se citan con soltura junto a otros trabajos de Martín Echevarría, Palau Vera, Terán Álvarez ...
... : fullereno c60Figura 4.2. El equipo de Rice/Sussex el día antes de enviar su trabajo seminal sobre el fullereno C60 a la revista Nature. Empezando por la izquierda: O’Brien, Smalley, Curl, Kroto ...
... de los vasos eferentes en la parte anterior del órgano, pasando por el conducto espermático, vesícula seminal, seno urogenital, papila urogenital y poro urogenital. En los peces óseos, el sistema ...
... prostata es una glándula pequeña (cerca del tamaño de una nuez) y sirve para la producción de líquido seminal, que forma parte del semen o esperma. Está ubicada encima del recto y debajo de la vejiga ...
... 5,3).Tomó de los estoicos su fórmula Logos spermaticós o «Razón seminal». La razón de cada hombre es una «semilla» del Logos, la de algunos en grado más intenso; así la de los filósofos y poetas ...
... la prominencia llamada verumontanum.La próstata aporta del 15 al 30& 160;% del líquido seminal. La actividad prostática se inicia en la pubertad (cuando alcanza ya su tamaño definitivo). Su desarrollo ...
... el orgasmo masculino.Características biológicasEl esperma está compuesto por espermatozoides y líquido seminal. Los espermatozoides son las células reproductoras masculinas, mientras que el líquido ...
... de losvasos eferentes en la parte anterior del órgano, pasando por el conducto espermático, vesícula seminal, seno urogenital, papila urogenital y poro urogenital. En los peces óseos, el sistema ...
13.557 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información