Noble castellana, señora de Alcocer y Viana, que vivió a mediados del siglo XIII. En los textos de la época aparece frecuentemente citada con el nombre de doña ...
... dos playas y la desembocadura del río Deba a su paso por la población homónima. Foto: Debako Turismo BulegoaLema: La noble y lealPaís& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160;AutónomaPaís Vasco& 8226;& 160 ...
... con una suerte de alegato en defensa de la arquitectura y de la profesión de arquitecto como “arte noble y liberal”, frente a la concepción más arcaica o adocenada que la vinculaba a disciplinas ...
... son conocidas gracias al himno III del Peristephanon de Prudencio. De origen noble, con tan sólo trece años, consciente de las persecuciones a que estaban siendo sometidos los cristianos, se presentó ...
... , 11-V-1549). Mencionada en ocasiones como María de Toledo o como María Álvarez de Toledo y Rojas. Noble y administradora colonial. Esposa de Diego Colón, segundo virrey de las Indias (1511-1526 ...
... o prefecto; la Santa Sede, en agradecimiento por el papel desempeñado, le concedió el título de noble patricio de la ciudad. A su regreso a España, se incorporó al distinguido regimiento de granaderos ...
... anterior. Parte de los terrenos dependieron del monasterio de Irache. Cedida (1413) por Carlos III el Noble en señorío hereditario a su hijo natural. Restituida a la Corona (1494) por Catalina y Juan ...
... conde de Chinchón a Fernando Cabrera y Bobadilla. Felipe V dio a la villa el título de Muy Noble y Muy Leal, por el comportamiento de sus habitantes durante la Guerra de Sucesión (1701-1714). Su hijo ...
... mayor, Consolatoria, composición dirigida a su mujer Juana de Mendoza, y elegías como Defunción del muy noble caballero Garciloso de la Vega, al estilo de Juan de Mena, y El planto de las virtudes e ...
Noble castellano de finales del siglo XI y principios del siglo XII. Descendiente de la rama principal de la casa de Lara, durante su gobierno al frente del ...
Noble castellano de la época en que gobernó como rey de Castilla y León Enrique II de Trastámara, el Bastardo o el Fratricida (1369-1379). Adelantado mayor de ...
Baile hispano del siglo XVI, noble o de cuenta y de compás ternario o binario; por esta mezcla de compases fue clasificado como danza anfibológica. de él deriva la danza solemne l’espanyolet, de ...
... que las «Artes poéticas se han olvidado».Apasionado por la lengua española, la juzga la más noble entre las modernas; sólo antepone a ella el griego clásico, pero no el latín, del cual además cree ...
... Destorrents en 1353; tres retablos encargados en 1341 para otras tantas capillas de la catedral de Lleida por el noble Ot de Montcada, hermano de la viuda de Jaime II de Aragón, el Justo, Elisenda ...
... 22/06/13En 1504 contrajo matrimonio con Catalina Conesa Zaporta, de ascendencia noble, pues, oriunda de Barbastro, era hija del caballero Pedro Conesa y, por familia materna, posiblemente emparentada ...
... por primera vez en el refectorio de un convento, o que quizá fuese un invento de un cocinero de una casa noble. Son varias las provincias que se disputan su invento. Hay estudiosos que sostienen ...
... Calabria en su exilio a Valencia y depositadas en la Universidad de esta ciudad. En Navarra Carlos III el Noble(1387-1425) adquirió diversas colecciones particulares y contrató para decorar sus libros ...
También Martín de Lanuza y Garabito. Noble y militar activo en el siglo XV. Hijo de Ferrer de Lanuza y Gil de Castro, XVII justicia de Aragón, y hermano de Juan de Lanuza y ...
104 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información