... acceso tres arcos de medio punto. A la entrada del monasterio un patio alberga el panteón de nobles, compuesto de dos filas de nichos, con arquillos redondos, y el panteón real, reformado en el siglo ...
... del segundo libro fueron destruidos por la Real Audiencia de Valencia a instancias de algunos nobles, indignados por cómo se les había Tratado en dicha obra. A Viciana se le debe También un Libro ...
... miembro de mérito a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de Valencia, Brugada fue nombrado pintor de cámara de Isabel II ...
... III y el rey francés, promovió numerosas agesiones y afrentas contra feudatarios (súbditos y nobles vasallos) del rey Pedro II de Aragón, quien mantuvo una actitud dubitativa y procuró conservar ...
... los episodios del Cantar de mio Cid. La leyendaLos infantes (término que ha de entenderse como jóvenes nobles), pertenecientes a la familia de los Beni Gómez, solicitaron a Alfonso VI su matrimonio ...
... de los derechos y fueros tradicionales de Navarra y la reparación de los agravios cometidos a barones y nobles por Sancho VII, fue llamado al trono su sobrino, Teobaldo I el Trovador (1234 ...
... a vida y muerte del emir Abd Al-Rahman II”. En Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ISSN 0034-060X, Vol. 49, Nº. 100, 1, 1979, págs. 249-256.• Basilio ...
... político), aleve o alevosía (similar al de traición pero entre particulares) y riepto (reto ante nobles realizado ante el regio tribunal). El hecho de que las penas fueran exclusivamente pecuniarias ...
... fundación del acaballadero de la corte real e imperial, razón por la cual estos fuertes, nobles e inteligentes corceles —auténtica etiqueta de calidad en Austria— han tomado también el nombre ...
... media de la capital aragonesa entre 1959 y su jubilación en 1982. Fue miembro de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza (1979) y miembro honorífico de la National Geographic ...
... II de Lyon y un año después volvió a actuar como mediador, esta vez entre el rey y una facción de nobles. Al morir Jaime I en 1276, coronó en Zaragoza, como delegado del papa, a Pedro III (1276-1285 ...
... habitantes de los Países Bajos opuestos a la administración española (véase Gueux). Los nobles locales, gobernadores de las distintas provincias, no sofocaron con dureza las revueltas y el príncipe ...
... o cadete en el Ejército. Años más tarde realizó la carrera militar en el Real Seminario de Nobles de Madrid. En 1833, con el grado de teniente, fue destinado al primer regimiento de la Guardia Real ...
... rey. Por las Ordinaciones (1344) del rey Pedro IV (1336-1387) se crearon tres nobles mayordomos (noble majordom) para la Corona de Aragón: el de Cataluña, el de Aragón, y el de Valencia y Mallorca ...
... de la mar (calificativo que significa “mendigo” y que fue dado por los españoles a los nobles holandeses por la sencillez de sus vestidos) para la toma de la isla de Voorn, en la desembocadura ...
... y pintor. Vida y obraTras cursar estudios de grabado y dibujo en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de Valencia (en las asignaturas de Aritmética y Geometría de Dibujantes ...
... Cataluña. Sus miembros ostentaron el título de marqueses de Marzal y entroncaron con familias catalanas nobles.ArmasDe oro con dos papagayos de sable opuestos con las cabezas contornadas y acompañados ...
... Sa’dun al-Ru’ayni, a un largo asedio de alrededor de dos anos de duración en el que participaron nobles francos y catalanes, como los condes Rostany de Girona o Guillermo I de Tolosa; finalmente ...
... con el inicio de la Guerra de la Independencia (1808-1814) en la Península ingresó en el Cuerpo de Nobles Húsares de Fernando VII (1808, 1814-1833) como comandante. Tras ascender a coronel, ocupó ...
... bolsa: Once linajes de los ricos-hombres del reino, b) Segunda bolsa: Quince nobles, segundogénitos de las más importantes familias o linajes en fase de promoción.3) Brazo de caballeros y escuderos ...
6.870 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información