... , dado que tampoco estos se presentan con los signos de la certeza. De manera que, a menos que no se quiera caer en el tuciorismo, no se puede impedir el ponerse al lado de la libertad.El principio ...
... conservó su gran importancia en la época clásica, pero en la etapa siguiente comenzó a caer en desuso. Justiniano la eliminó sistemáticamente de los textos, sustituyéndola por la traditio.Testamento ...
... la lengua española con la mayor propiedad y elegancia; proporcionaba pocas etimologías para no caer en error, admitía provincianismos de distintas regiones y apuntaba pocos sinónimos. De todas formas ...
... don Quijote, y, por más que ponía las piernas al caballo, menos le podía mover; y, sin caer en la cuenta de la ligadura, tuvo por bien de sosegarse y esperar, o a que amaneciese, o a que Rocinante ...
contraer v.tr. Estrechar, juntar una cosa con otra. 2. Tratándose de costumbres vicios, etc., adquiridos, caer en ellos. 2. v.tr. y prnl. Fig. Reducir un escrito. 3. v.prnl. Encogerse un nervio, un ...
... : dar o intentar dar una patada a un adversario; poner una zancadilla a un contrario, es decir, hacerle caer o intentarlo, sea por medio de la pierna o agachándose delante o detrás de él; saltar ...
... vivas. Cuando los huesos son demasiado grandes se remonta con ellos a grandes alturas y los deja caer, ingiriendo directamente los pedazos resultantes. Vive en las zonas montañosas aisladas y anida ...
(Estagira, Reino de Macedonia, 384 a.C. — Calcis, Eubea, Grecia, 322 a.C.). El Estagirita. Filósofo, pensador y científico de la Grecia antigua.AristótelesBusto de Aristóteles. Escultura en bronce ...
... localidades habitadas por más de 10.000 personas. No obstante, el proyecto se paralizó al caer en desgracia Olavide.También la industria nacional se vigorizó; se crearon fábricas y se liberalizó ...
... al cubismo, frente al cual lleva a cabo un aprovechamiento de las ventajas del proceso industrial sin caer en la producción estándar, ya que diseña elementos simples susceptibles de ser combinados ...
... de sus ciudades (Micenas, Tirinto, etc.). Sición y Flionte fueron las primeras ciudades en caer en sus manos. Uno de sus jefes, Aletes, destruyó el antiquísimo establecimiento de Korakou y se apoderó ...
... árbol desasirse; arder como la vela y consumirse,haciendo torres sobre tierna arena;caer de un cielo, y ser demonio en pena,y de serlo jamás arrepentirse; hablar entre las mudas soledades,pedir ...
... y del ejército británico. El rey Jorge II se instaló en Creta, protegido por Londres, pero, al caer la isla en poder alemán, a finales de aquel año el monarca se instaló en El Cairo con su gobierno ...
... baja altura y realizar 20 vuelos sobre otras lunas de Saturno. Durante uno de los pasos sobre Titán la nave dejará caer la sonda Huygens, de 350 kg de peso y 2,7 m de diámetro, que descenderá mediante ...
... el cariño de su jumento, puesto que cada vez que veía levantar las vejigas en el aire y caer sobre las ancas de su rucio eran para él tártagos y sustos de muerte, y antes quisiera que aquellos golpes ...
... . El inuit sabía que si era atrapado por el gigante, se convertiría en su comida. El esquimal dejó caer su caribú y escapó hacia el sur, tan rápido como pudo. El tuniq le vió y corrió tras él. Oyendo ...
... , podemos igualmente deducir la razón de ser de las tres últimas peticiones: «perdónanos nuestras deudas; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal» (cfr. Sum. Th. 2-2 q83 a9).El papa ...
... fue máximo representante de la «pintura metafísica» para luego renegar del estilo que lo hizo célebre y caer en un casi absoluto olvido.Vida y obraDe Chirico nació el 10 de julio de 1888 en Volos ...
... se ha hecho de su teatro en poético, trágico y satírico.Las piezas más antiguas de Valle-Inclán, que pueden caer dentro de la etapa modernista, son Águila de blasón (1907), Romance de lobos (1908 ...
... todo el territorio, aunque precisamente el antiguo Canaán, la zona costera, será lo último en caer en sus manos. Con esta victoria finaliza la historia de Canaán.Orden socialAunque las más antiguas ...
5.512 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información