... «Reflexiones de un pionero», en L. Díaz, O. Fernández y P. Tomé, Lugares, tiempos, memorias. La antropología Ibérica en ... España», en L. Díaz, O. Fernández y P. Tomé,...
... NEILL, John: «Archer M. Huntington, la Hispanic Society of America y sus fondos americanistas», en P. Cagiao Vila y E. Rey Tristán (eds.), Aproximaciones al americanismo entre 1892 y 2004. Proyectos ...
... Justo Rolón, más conocido como Agustín P. Justo, quien en la conocida como «Década Infame ... biográficos en La Ilustración Española y Americana, n.º XLVIII, p. 387.7 Como...
... Ilustración 13.14a. Famille en voyage; litografía, R. P. Lesson, Voyage de La Coquille (en Boulay, 2005 ... Ilustración 14.9. Torre del Palacio de Palenque. Fotografía de A. P....
... 1861.↑ Buckle, History of Civilization, vol. I, p. 30.↑ Un amigo muy cercano a Mr. Buckle me ha confirmado ... Writings, vol. I, London, Longman,1860, p. 186.↑ N. del T. Aparecen...
... 30.↑ ANASAGASTI, Teodoro, «La arquitectura en Alemania», en La Construcción Moderna,XIV, 1916, p. 89.↑ Manuscrito del Sr. Oficial encargado de la Gaceta de Madrid, Marqués de Amposta,Madrid, 1 ...
... opinión, sin duda experta, de P. Witte, para quien las fotografías de ... . Cabré, J. Lafuente Vidal, A. Floriano, F. Figueras Pacheco, P. Quintero, L. Monteverde, J. A. Sáenz de...
... : impact, menaces et propositions de protection de la flore indigène”. Biocosme Mèsogèen 15: 328-330.PYSEK, P.; RICHARDSON, D.M.; REJMÁNEK, M., et al (2004). “Alien plants in checklists and floras ...
... et al. 2009b):SGR (%/día) 16,33 P–0,67Por otra parte, también se ha calculado la ecuación ... et al. 2009b):SFR (% biomasa/día) 18,89 P–0,352Resultados similares sobre Tasas...
... BC.), Cambridge.LÉVI-STRAUSS, H. 1964: El pensamiento salvaje, Méjico. LLORENS, M. y RIPOLLÉS, P. 2002: Arse-Saguntum. Historia monetaria de la ciudad y su territorio, Sagunto.MARÍN CEBALLOS, C. 2000 ...
... enM.W. Kellogg Co. en Piscataway, N.Y., con Harry P. Leftin.Antonio Gamero en M. W. Kellogg Co., con Heinz ... y en M.W. Kellogg Co., con Harry P. Leftin.Como detalle curioso se puede...
... . González Rolán, A. Moreno Hernández y P. Saquero Suárez Somonte (2000),con una ... . Un exemplum completo hará que se vea más claro.«P. Scipio in Hispania, cum comperisset...
... ) soporta las asas capilares (ac), las prolongaciones secundarias (ps) y las primarias (pp) de los podocitos (p) que descansan sobre la membrana basal (mb) glomerular (x25000). C. Macrófago del tejido ...
... de 1918, Madrid, Sucesor de Enrique Teodoro, p. 12.↑ Quevedo pinta a un doctor en medicina ... López Piñero (ed), Francisco Calero (trad.), Madrid, CSIC, p. 75.↑ Citado en BONO,...
... La Sociedad General de Librerías. Núm, 31,FÁBREGAS P., F.¿Francesc Fábregas Pujades? Núm. 158,FEMENIA ... dedicadas al género de aventuras.↑ Rafols. P. 49. La novela...
... Forestal Cubano.Tomo I. Disposiciones Fundamentales, Imp. P. Fernández y Cía, La Habana,1936.↑ El historiador de la ciencia ... social», pp. 84-93. En p. 92 afirma: «A pesar del...
... ; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164;↑ HERMANN HELLER, ob. cit., p. 25.↑ G. RADBRUCH, ob. cit., p. 19.↑ S. MARCK da a los valores sociales en el Derecho un sentido...
... 1977, espec. pp. 240-314.↑ MARTÍNEZ SOPENA, P. «La nobleza de León y Castilla en los siglos XI y XII. Un ... pp. 385-402, y MARTÍNEZ SOPENA, P. «La prosopografía de la nobleza...
... trata de una identidad o de una conexión menos intensa,p. ej., la superveniencia.) Si los hechos pertinentes son ... establezca entre ellas alguna correlación, p. ej.,una...
... correspondería al caso en que la ecuación de estado es p ∝-r, es decir, una tensión en ... estado anterior puede generalizarse para tomar la forma p ∝ wr, en donde el coeficiente w...
7.354 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información