... Artes, Antonio GarcíaAlix, atendiendo a una petición de la Real Academia de San Fernandopromovida por Juan Facundo Riaño, presente una solicitud a la reina regentepara la elaboración...
... en la boda como padrinos Isabel de Valois y don Juan de Austria, en abril de 1564. En enero del año ... construir un templo en agradecimiento a san Lorenzo por la victoria de
... Algora), Manuel Campos (Fulgencio Nogueras), Antonio (Julián P. Ávila), San Miguel (Fernando Carmona), Juanito Vázquez (Juan Catalá), El Montañés (Delfín Prieto), El Niño del...
... París. Lo que sí se ha clarificado es su procedencia original –el madrileño convento de San Martín–, según el testimonio de Juan Agustín Ceán Bermúdez en su Historia del Arte...
... , enero-febrero, 2006: .247 Véase Delgado, Juan Manuel, «Comentario al arte constructivo», Claustro, n ... explicado por Ibarrola», Ibarrola 1948-1981, San Sebastián, Museo de
... , Tandil, 2011.— «Provincias y poder central en la Confederación. Una aproximación a la vida política de San Juan a partir de la circunscripción militar del Oeste (1855-1858)», ponencia presentada ...
... «si quieres la paz, prepara la guerra». Juan Gil de Zamora lomenciona y recalca su importancia ... . 5). El párrafo es traducido así por frayAlfonso de San Cristóbal: E juran por...
... de la Asunción (siglo XIV con remodelaciones posteriores), en Elgeta; de San Juan Bautista (siglo XIV), en Mondragón; de San Juan Bautista (siglo XVI) y de Nuestra Señora de la Piedad,...
... Guggenheim de Bilbao, a orillas de la ría de Nervión. Obra de Frank Gehry, 1997.Ermita de San Juan de Gaztelugatxe en bermeo.Montes Vascos, en Lekeitio.Puerto de Portugalete. Al fondo, el Gran Puente ...
... haber hecho destruir el puente de San Majencio, sobre el Oise, cerrando así el ... años, moría en Vincennes, tras haber confiado a su hermano Juan, duque de Bedford, a su hijo...
... del Palacio del Infantado en Guadalajara, construido por Juan Guas y Enrique Egas a finales del ... debe la iniciativa de reconstrucción de la iglesia de San Francisco (Monumento...
... atribuyen escenas como la del Martirio de San Juan Bautista —relacionada por algunos autores ... como la silla arzobispal. En el Museo de San Juan de los Reyes se encuentra el retablo...
... decoradas en época barroca. Buenos ejemplos de esta tipología son las iglesias de San Agustín y San Juan del Hospital, en Valencia. Existe otro tipo, menos frecuente, de tres naves, al...
... siglo XVI) y el patio claustral. Del gótico tardío es la portada del Hospital de San Juan de Dios. La iglesia de San Juan conserva también restos de su original traza gótica. A finales...
... la Santa Espina de la catedral de Barcelona (Marcos Canyes, 1453), la imagen de San Cristóbal labrada para la iglesia de San Juan de Perpiñán (Miguel Alerigues, h. 1432) y la...
... altares laterales de la basílica, que completó con una Santa Ana, La predicación de san Juan Bautista y El arcángel San Miguel (encargados a finales de 1583). Más adelante, el ya...
... fundar un primer convento de regla austera. Doce años después encuentra al futuro San Juan de la Cruz. La monja y el hijo de un humilde tejedor congenian inmediatamente. Juntos emprenden la reforma ...
... Paula, 1882Panteón del Cardenal Joaquim Lluch, capilla de San Laureano, Catedral de Sevilla, 1883San Juan de Dios, 1883 (capilla de los Hermanos de San Juan...
... Córdoba. Ordoño II (914-924) instauró la regla de San Benito (h. 920) con monjes traídos del monasterio oséense de San Juan de la Peña, y en 1167 abrazó la reforma de Cluny....
... heroísmo alistándose en Lisboa como voluntario para la Armada Invencible. Se sabe que a bordo del San Juan escribió el poema caballeresco La hermosura de Angélica, imitando a Ariosto; que tuvo nuevos ...
7.532 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información