... Igualada (provincia de Barcelona, 1880).Publicó artículos como colaborador en el Boletín Enciclopédico de Nobles Artes y en la revista El Museo de las Familias.ObrasGalería del Palacio Moja, Barcelona ...
... Bienal de Arte Sacro de Salzburgo” (1966). Fue miembro de número de la Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba (1986), de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1989 ...
... los agüeros y presagios, especialmente los relacionados con la dirección del vuelo de las aves, entre los nobles y reyes guerreros: así, aparece en obras como Gesta Roderici Campidocti, Historia ...
... universidades, los novatores se vieron obligados a agruparse en tertulias o academias bajo la protección de nobles y clérigos preilustrados, entre ellos Juan José de Austria, hijo natural de Felipe ...
... Centenarios cordobeses en 1980: Alejo Fernández”. En Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ISSN 0034-060X, Vol. 50, Nº. 101, 1980, págs. 95-101.• Aída ...
... social y estimable autonomía política, bajo hegemonía de la oligarquía urbana. En 1621 los nobles fueron admitidos en el Consell de Cent y en las bolsas para conseller en cap, y en 1641, durante ...
... de la Corona de Aragón (el futuro Jaime I el Conquistador), se realiza en Lleida una reunión de nobles, alto clero y representantes de las principales ciudades de la Corona aragonesa para discutir ...
... rey de Francia), a lo que los grandes se negaron. Si ya desde un principio tuvo en su contra a los principales nobles y príncipes de la Iglesia, a causa de su prepotencia y de los ataques a las rentas ...
... abolición entró de nuevo en vigor, completada por la de 3-V-1823, que pasaba a los nobles la responsabilidad de la prueba legal. Pero cuando ésta se decretó, ya habían cruzado la frontera francesa ...
... sangre de cristianos viejos y la condición de trabajo manual con fines lucrativos. Los nobles, aunque sufrieran —y sufrieron— el estatuto no perdieron su condición; el rey evitó algunos procesos ...
... en los siguientes apartados. Los inventores procedían de las más diversas clases sociales: nobles, clérigos, militares, incluso artesanos y labriegos. Llegaron a otorgarse privilegios por invención ...
... de liquidez para sufragar sus empresas militares, el monasterio sirviera de intermediario entre nobles y prestamistas judíos, y prestara él mismo sin interés. Era frecuente que ese capital monetario ...
... , hecha pública en el III concilio de Toledo (589) y a la que siguió la de numerosos nobles y obispos arríanos, quienes abjuraron igualmente del arrianismo, comenzó a fraguarse la unión política ...
... , arquitectura, escultura, orfebrería, pintura y, en fin, de escenografía, efectuada con los más nobles materiales resaltados por la iluminación casi cenital de las claraboyas abiertas expresamente ...
... Alvarado sospechó que se preparaba una sublevación y atacó a la población indígena, reunida junto a los nobles de la Confederación azteca, que se rebeló contra los españoles durante la Noche triste ...
... Abulcasis en la Córdoba califal: su influencia en Europa”. En Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ISSN 0034-060X, Vol. 64, Nº. 124, 1993, págs. 71-78 ...
... vinculación a la familia Enríquez del cargo y título de almirante de Castilla. Intervino, junto con otros nobles castellanos como Pedro Ponce de León, el condestable Ruy López Dávalos y el adelantado ...
... reunir un ejército en torno a su persona, logrando el apoyo de algunas familias nobles, como los Mendoza o los Osorio, y se dirigía ya desde Escalona hacia Olmedo, donde los infantes aragoneses ...
... intervención de los catalanes en esta empresa, seguramente a raíz de los testimonios de los propios nobles catalanes que participaron en ella. Se encuentra dividido en tres cantos escritos en octavas ...
... . “Escepticismo y tolerancia en Juan Bernier”. En Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ISSN 0034-060X, Nº. 122, 1992, págs. 111-112.• Martín LÓPEZ ...
1.362 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información