Búsqueda


Mostrando 2.241-2.260 de 4.350 resultados para la consulta accidentado a

Gaintza

... términos de Iruerrieta al N., Abaltzisketa al E., Zaldibia al S. y O. e Itsasondo al O. Relieve accidentado; destaca el Alto de Gaínza (497 m de alt.). Atraviesan el término varios arroyos, afluentes ...
1.212 palabras

La Muela(6)

... y Mozota al SE.; Muel al S.; Épila al O., y Rueda de Jalón, Urrea de Jalón y Bardallur al NO.Relieve accidentado por la elevación de tipo tabular de La Muela (627 m de alt.), que da nombre al lugar ...
727 palabras

Lasarte-Oria

... al NE.Sit. en la depresión sublitoral, el relieve, excepto en las vegas fluviales, se encuentra accidentado por las estribaciones del macizo de Cinco Villas (Andatza, 562 m de alt.). Atraviesan ...
607 palabras

Muñotello

... NE., Narros del Puerto al E., Mengamuñoz al SE., Villatoro al S. y Pradosegar al O.Relieve accidentado en la mitad S. del municipio por las estribaciones de las sierras de Villafranca y de los Baldíos ...
382 palabras

Navalvillar de Pela

... SO., Acedera al O. y en la provincia de Cáceres, con Madrigalejo al NO. y Logrosán al N.Relieve accidentado por las sierras de Enmedio, de Pela y de Maribáñez, donde destaca el pico de Repica (698 m ...
781 palabras

Pego

... al O., en la provincia de Alicante, y con el de Oliva al N.. en la provincia de Valencia.Relieve accidentado al SO. y S. por las sierras del Cavall y de Segárria, que culminan en los picos Cavall ...
1.638 palabras

Quatretondeta

... Balones y Benimassot al N., Fageca al E., Confrides al S., Benasau al S. y O., y Gorga al NO. Relieve accidentado al SE. del término por la sierra de La Serrella (1.359 m de ait. en el pico Serrella ...
329 palabras

Algimia de Almonacid

... Veo y Ahín al E., Gaibiel al O. y Vall d’Almonacid y Almedíjar al S. Relieve muy accidentado por las estribaciones occidentales de la sierra del Espadan, que limita el término al E. Sus principales ...
682 palabras

Azuelo

... .474 m de alt.) al N. y el Alto del Cielo (800 m) al S., el relieve es accidentado en ambos extremos y desciende hacia el centro, donde se extiende el valle de Aguilar, formado por el río Linares, afl ...
720 palabras

Benagéber

... , limita con los términos de Tuéjar al N., Chelva al E., Utiel al S. y Sinarcas al O. Relieve accidentado. Las máx. elevaciones son los montés de Valdesierra (977 m de alt.), al N. de Los Picachos ...
675 palabras

Benidoleig

... al N., Beniarbeig y Pedreguer al E., Alcalalí al SE., Orba al S. y O. y Tormos al NO. Relieve accidentado al S., en la zona en contacto con la sierra de la Solana. Las elevaciones máx. son los montés ...
742 palabras

Campdevànol

... O. Relieve ondulado al N. y llano en el S. Se extiende en las estribaciones SE. del Pirineo Oriental. Accidentado por las sierras de Mogrony y de Sant Amanç al N. y por la de Sant Marc al S. Destacan ...
588 palabras

El Pont d'Aumentera

... NE. y E., Aiguamúrcia al SE. y S., El Pla de Santa Maria al SO. y Cabra del Camp al O.Relieve accidentado al N. por las sierras prelitorales de Comaverd (908 m de alt. en el pico homónimo), Cogulló ...
672 palabras

Gallegos del Río

... E., Samir de los Caños al S., Rabanales al S. y O., y San Vicente de la Cabeza al O. Relieve accidentado al N. por las estribaciones de la sierra de la Culebra; destaca el cerro de Pilo (913 m de alt ...
365 palabras

Hontanar

... Pablo de los Montes al E., y con Navas de Estena (Ciudad Real) al S.Relieve accidentado por los Montes de Toledo, en las sierras Aceral, La Majana y Las Particiones, y las elevaciones Corral de Cantos ...
469 palabras

Maicas

... al E., La Hoz de la Vieja al SE., Segura de los Baños al SO. y Anadón al O.Relieve accidentado por la sierra Madresa, en el extremo SE. de la sierra de Cucalón, sit. en las estribaciones aragonesas ...
537 palabras

Monforte de la Sierra

... al N., Villanueva del Conde al E., Cepeda al SE., Madroñal al SO. y La Alberca al O.Relieve accidentado por los contrafuertes orientales de la sierra de La Alberca. Riega el término un pequeño arroyo ...
306 palabras

Montejo de la Sierra

... al NO.; y, en la provincia de Guadalajara, con El Cardoso de la Sierra al NE. y E.Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra de Guadarrama, donde destaca el pico de Majada la Peña (1.549 ...
519 palabras

Quéntar

... y Diezma al N., La Peza al E., Güéjar Sierra al S., Dudar al SO. y Beas de Granada al O.Relieve accidentado al N. por la sierra de Huétor (cerro Pararrayos, 1.641 m de alt.) y al SE. por las últimas ...
576 palabras

Ribera del Júcar

... de Cuenca) al O.Alcalá del Júcar, en la comarca de la Ribera del Júcar (provincia de Albacete).GeografíaRelieve accidentado al sur, con elevaciones en torno a los 1.000 m de altitud, por las sierras ...
4.313 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información