... los galardonados se encuentran nombres tan importantes como Leonard Bernstein, Yehudi Menuhin o Andrés Segovia. En 1988 fue investido doctor honoris causa por la Universidad de París X (Nanterre ...
... y despensero; y más calientan cuatro varas de paño de Cuenca que otras cuatro de límiste de Segovia; y al dejar este mundo y meternos la tierra adentro, por tan estrecha senda va el príncipe ...
... escasa profundidad retroceden al estilo herreriano. También se le deben el altar mayor de la catedral de Segovia, construido con ricos materiales, y la fachada de San Francisco el Grande, de Madrid ...
... problemático y dudoso, formando con sus yacimientos en cuevas un núcleo cultural ligado con Segovia y Salamanca, que comienza probablemente en un momento predolménico, perdurando con el megalitismo ...
... importancia en el transcurso del s. XII y cuatro mestas locales (León, Soria, Segovia y Cuenca) se impusieron sobre las restantes. Los intereses fiscales sobre la exportación de lana, partida básica ...
... americanos, ISSN 0210-5810, Vol. 54, Nº 2, 1997, págs. 567-591.• Eduardo SEGOVIA GUERRERO. “España en la obra de Domingo Faustino Sarmiento”. En Quinto centenario, ISSN 0211-6111, Nº 11 ...
La catedral y la Plaza de Armas de la ciudad de Guadalajara (México), escenario de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).Feria del ámbito editorial que se celebra, con carácter anual ...
... en su hijo, Fernando III, quien logró la unidad de Castilla y de León al heredar el trono de su padre.Berenguela, madre de Fernando III. Alcázar de Segovia.
... régimen que él contribuyó a construir. Realizó sus primeros estudios en los Maristas de Segovia y posteriormente en los Jesuitas de Valladolid, licenciándose en Derecho por la Universidad de Madrid ...
... suerte del desdichado Sancho que, entre la gente que estaba en la venta, se hallasen cuatro perailes de Segovia, tres agujeros del Potro de Córdoba y dos vecinos de la Heria de Sevilla, gente alegre ...
... Autónoma de México, y perteneció al llamado Grupo de la Revista Mexicana de Literatura, junto a los escritores Tomás Segovia, Huberto Batis, Juan García Ponce, Juan Vicente Melo, Salvador Elizondo ...
(Sevilla, h. 17-IX-1584 — Segovia, entre 6-X y 18-XI-1654). También transcrito su segundo apellido como Araujo. Compositor, organista y teórico musical español.Vida y ...
... 0210-0851, Vol. 27, Nº. 104, 2004, págs. 433-462.• Carlos A. SEGOVIA. “El Judeocristianismo: una nueva hipótesis; seguido de un resumen de la "Demostración 17" de Afraates (sobre la divinidad ...
... (provincia de Ávila), aunque frecuentemente se trasladaba a Medina del Campo, Valladolid, Tordesillas, Segovia, Madrid, y adondequiera que se hallase la corte. Toda la inmensa llanura de la vieja ...
... págs. 819-828.• José María ANTÓN MARTÍN. El castellano viejo en don Juan Manuel. Diputación Provincial de Segovia, 1984. ISBN 84-500-9771-1.• Fátima PAVÓN CASAR. “Semblanza del Infante Don Juan ...
... Teológico de San Ildefonso, 1995. ISBN 84-920769-2-5.• Fernando HAYA SEGOVIA. El ser personal: de Tomás de Aquino a la metafísica del don. Universidad de Navarra, Ediciones Universidad de Navarra ...
... españoles del siglo XVII realizados en la Real Fábrica de Vidrio de La Granja (provincia de Segovia). El 25 de noviembre de 1992 los monarcas españoles y belgas inauguraron en Madrid la Fundación ...
... del Pardo, hecho hacia 1614 y documentado. Se conservan ejemplares en el Museo de Valladolid, catedral de Segovia, convento de San Plácido, en Madrid, conventos de Santa Ana y Sancti Spiritus ...
... revista Hola la eligieron "Española del Año 1993". El 26 de octubre de 1995, en Segovia, le fue entregada la medalla de la Fundación Renal, "Íñigo Álvarez de Toledo", de la que es presidenta de honor ...
11.179 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información