Búsqueda


Mostrando 2.301-2.320 de 5.286 resultados para la consulta la vega

Quintana del Castillo

... de Valdesamario al N., Las Omañas al NE., Llamas de la Ribera al E., Carrizo, Fresno de la Vega y Benavides al SE., Villamejil al S., Magaz de Cepeda al SO. y Villa-gatón al O.Relieve accidentado ...
1.607 palabras

Quintana - San Julián

Parr. del municipio de Belmonte de Miranda (Asturias).Comprende Abango, Alcedo, Boinás, La Coutiella, Ferredal, Quintana, La Vega y Villar de Tejón.
86 palabras

Diego de Urbina

... más representativos pintores de la escuela madrileña de la segunda mitad del siglo XVI; Félix Lope de Vega —cuya primera esposa, Isabel de Urbina (n. en 1567), fue una de los hijos del pintor ...
2.228 palabras

Felipe IV de España

(Valladolid, 8-IV-1605 — Madrid, 17-IX-1665). El Grande. Rey de España (1621-1665) y Portugal (Felipe III, 1621-1640). Felipe IV ecuestre, obra de Diego Velázquez. (Museo Nacional del Prado, Madrid). ...
6.200 palabras

Miajadas

... un importante empuje demográfico y expansivo ligado a su estratégica situación geográfica, en el corredor entre la vega del Guadiana y del Tajo. Evolución demográfica: 1950/9.149 h., 1981/8.460 ...
1.085 palabras

Naroba

Lug. de Valmeo, municipio de Vega de Liébana (Cantabria).
36 palabras

Ramón Álvarez-Buylla

... en el Siglo XX, Biografías de personajes ilustres (México), Academia Mexicana de Ciencias, 2 (2001).• J. VEGA. Ramón Álvarez-Buylla; Explorador de infinitos. México, Universidad de Colima, 2002.
1.969 palabras

Santa Olalla

... km2. 2.597 h. . A 41, 4 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Vega de Talavera de la Reina, limita con los términos de Hormigos y Maqueda al N., Santo Domingo-Caudilla y Alcabón ...
668 palabras

Sebastián Alvarado y Alvear

... en Burgos a principios del siglo XVII. Por encargo del marqués de Hinojosa tradujo la obra Heroida ovidiana: Dido a Eneas, citada por Lope de Vega en El laurel de Apolo.
63 palabras

Sesamo

Lug. del municipio de Vega de Espinareda (León).
23 palabras

Agustín de Montiano y Luyando

... Fernán Pérez de Oliva de las obras de Eurípides y Sófocles; se repasan las obras de Lope de Vega —criticando su confusión entre comedias y tragedias—, Antonio de Silva, Juan de la Cueva, Andrés ...
4.205 palabras

Cristóbal de Mesa

... un tiempo al servicio de los duques de Béjar. La poesía de Mesa agradó a Lope de Vega (su contertulio en la Academia Salvaje, cenáculo literario fundado por Francisco de Silva), a quien se refería ...
2.665 palabras

España en el siglo XIX

... local.MendizábalInterior del Café Nuevo en Madrid. Madrid, Museo Municipal.El dramaturgo Ventura de la Vega leyendo una obra a los actores de los teatros de Madrid. Cuadro de Esquivel. Madrid, Museo ...
10.488 palabras

Miño de San Esteban

... la izquierda. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario en la vega del Duero. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental ...
449 palabras

Segeda

... la etnia celtíbera de los belos, seguramente la principal de su territorio, que estuvo emplazada en la vega del río Perejiles, entre los términos municipales de Belmonte de Gracián y Mara (provincia ...
2.602 palabras

Antonio González y González

... de octubre de 1837, no aceptó sustituir (6-XII-1838) a Domingo Ruiz de la Vega al frente del Ministerio de Gracia y Justicia en el Gobierno de corte moderado presidido por Bernardino Fernández ...
3.518 palabras

José Javier Aleixandre

... por sus poemas y versos dedicados al mar.Artículos de su autoría• “Homenaje a Garcilaso de la Vega”. En Toletum: boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ...
941 palabras

Juan Madrazo y Kuntz

... de Partido y Ayuntamiento de Llanes (Asturias), 1860Edificio de viviendas en la calle de Lope de Vega, Madrid, 1861Palacio del conde de Villagonzalo, Madrid, 1866Altar de la catedral de Oviedo ...
1.644 palabras

Luis Pacheco de Narváez

... -Furt (Valencia, 1635).Fue, al parecer, célebre en su época, pues lo citan —y, en este caso, lo elogian— también Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca, Juan Ruiz de Alarcón, Baltasar Gracián ...
1.931 palabras

Naranjo de Bulnes

... el posible origen de su nombre. En su vertiente O. existe el refugio de Delgado Úbeda o de la Vega de Urriellu, propiedad de la Federación de Montañismo del Principado de Asturias (Fempa).El Naranjo ...
631 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información