Búsqueda


Mostrando 2.321-2.340 de 5.913 resultados para la consulta secretario

Repensando la subsistencia en la costa noroeste: el valor de la zooarqueología en las luchas contemporáneas por la pesca y otros recursos silvestres en Alaska

LA «SUBSISTENCIA» COMO CONCEPTO ANTROPOLÓGICOIncluso antes de que se desarrollase la Antropología como disciplina, los pensadores europeos ya utilizaron la «subsistencia» para clasificar a «los otr ...
10.847 palabras

Entrelíneas: memorias y exilio argentino de Francisco Ayala. Lo que pudo haber sido y no fue

Mi propósito es leer las memorias de Francisco Ayala e iluminar la experiencia de la etapaargentina de su exilio más allá de lo que el sujeto autobiográfico construye y afirma en susmemorias cuando ha ...
8.062 palabras

La imagen y las palabras

GRABADORES, POETAS Y CRÍTICOS Figura 87. Luis Garrido, cartel de la exposición en la galería Quixote, febrero de 1963.El mensaje crítico de Estampa Popular era ya tenido en cuenta por la crítica e iba ...
16.714 palabras

¿Un conflicto sin solución?

Entre 1958 y 1960 iban a ensayarse los últimos intentos bilaterales de buscar una salida negociada al ya largo conflicto entre la MPEAA y el gobierno español. El levantamiento del boicot, el Acuerdo ...
14.140 palabras

José María Fórneas Besteiro

Entrevista realizada en su domicilio particular de Granada en mayo de 1999.¿LE PARECE QUE COMENCEMOS HABLANDO DE SU FORMACIÓN PREVIA Y ALGUNOS DATOS BIOGRÁFICOS, EN ESPECIAL, LOS QUE CONSIDERE ...
14.479 palabras

La presente edición

Parece necesario presentar al lector las características propias de nuestra edición que, es la única hasta el presente de carácter crítico y que fijan definitivamente el texto, donde aparecen además ...
2.041 palabras

Prosperidad, recesión y los inicios de una vida sin dictador

PLANIFICAR EL DESARROLLO Figura 6. _Zaj invita a Vd., _invitación a traslado, grupo Zaj, 1964.Finalizado el Plan de Estabilización, se pusieron en marcha los planes de desarrollo. Así, mientras las ...
19.172 palabras

Prólogo (Siervos libres)

Se han visto, oído, comprobado y confirmado por la experiencia las injurias, injusticias, opresiones, crueldades que han hecho en las Indias Occidentales, en las islas de América y en las regiones ...
4.400 palabras

Alemania en España: el intercambio científico en el espejo de la filología, la historiografía y la genética alemanas en España

Ramón Menéndez Pidal en la clase de doctorado, rodeado de sus alumnos, de la generación de Rafael Lapesa.A comienzos del siglo XX era España un país que ofrecía, en comparación con su entorno europeo ...
10.697 palabras

Herencias de la dominación. Una comparación sobre el control de los rituales islámicos durante el Protectorado español en Marruecos y en la configuración de un islam español

INTRODUCCIÓNLa desmemoria de los estados europeos respecto a sus pasados coloniales parece haber sido una constante durante el final del siglo XX. El paréntesis de la descolonización, ficción más ...
16.201 palabras

Adelbert von Chamisso a la sombra del Teide

Markus Schnöpf.En 1799 Alexander von Humboldt, el patrón del Proyecto Humboldt tuvo seis días para visitar las Islas Canarias, es decir, Tenerife. En 1835 Humboldt y Kunth propusieron a la Academia ...
11.432 palabras

El gobierno de la ciudad medieval: administración y finanzas en las ciudades medievales catalanas

El gobierno de la ciudad medieval reúne dieciocho trabajos del autor que han visto la luz en diversas publicaciones científicas entre 1992 y 2006. La obra constituye una aproximación jurídica e ...
1.338 palabras

Los juristas de la Junta para Ampliación de Estudios

Biblioteca de departamento, Universidad de Heidelberg.La privilegiada llamada para encontrar en Alemania la formación científica de los jóvenes juristas españoles de principios del siglo XX es ...
9.496 palabras

Capítulo IV. La didáctica histórico-geográfica como saber-poder emergente durante la II República

En el marco de un Estado democrático e interventor como el surgido de la Constitución de 1931, el desarrollo de las preocupaciones metodológicas, del interés público y privado por las didácticas ...
71.173 palabras

De los misiles guajiros a los tanques invasores (1961-1968): Parte II

CONTROVERSIAS SABOR A FRESA«For the first time in his life, Querellekissed a man on the mouth. It seemed tohim as if he were pushing his face against a mirrorwhich reflected his own image,as if he ...
33.105 palabras

Grupo de Investigación: materiales vítreos cerámicos y su integración con los cementicios

LA INTEGRACIÓN DE LOS MATERIALES VÍTREOS Y CERÁMICOS CON LOS MATERIALES CEMENTICIOS A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL INSTITUTO EDUARDO TORROJAMATERIALES VÍTREOS Y CERÁMICOSINTRODUCCIÓNNuestro país ...
5.276 palabras

Biografías de J. E. Valenzuela y de S. Mutis

JUAN ELOY VALENZUELA Y MANTILLA. Nació en San Juan de Girón (Colombia, S.A.), el 6 de julio de 1756, y murió en Bucaramanga (Colombia, S.A.), el 1 de noviembre de 1834.Recibió de sus padres, el ...
2.477 palabras

IV. “Es una cera molla”: El aprendizaje de un perfecto príncipe

No cabe duda de que si bien la elección de _Silíceo _como maestro del príncipe defraudó las expectativas de algunos importantes humanistas que, como Francisco de Bobadilla o Lucio Marineo Sículo, ...
7.303 palabras

Última etapa (1934-1943)

Entre el 5 y 11 de abril de 1934, se celebra el IX Congreso Internacional de Química Pura y Aplicada. Enrique Hauser, ha sido uno de los principales impulsores en su organización. Formó parte de la ...
3.087 palabras

Capítulo VII. Cambio de ritmo y nuevas clientelas: el campo profesional durante la «transición corta» (1960-1970)

Llegamos al final del proceso preconstituyente del campo profesional de la DCS. Según se deduce de lo que vamos viendo, los sesenta fueron años de metamorfosis y mudanza, de aceleración y encrucijada ...
33.569 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información