También denominado recuerdo de viaje. Objeto tangible que se adquiere o recibe para evocar y conservar la memoria de un lugar visitado, una experiencia vivida o un evento especial. El término proviene ...
También denominado peptidoglucano o mureína. Complejo polímero exclusivo de las bacterias, fundamental para la estructura y la supervivencia de la célula bacteriana. Se encuentra formando una capa ...
Aminoácido no esencial (el cuerpo humano puede sintetizarlo) que forma parte de los veinte aminoácidos utilizados por las células para construir proteínas. Su fórmula molecular es C₄H₇NO₄ y su ...
(Zegama, Guipúzcoa, 19-III-1941 — Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 1-VII-2025). Joxe Azurmendi Otaegi. Ensayista y periodista.VIDA Y OBRADesde muy joven mostró interés por el conocimiento y la ...
Tipo de verso que se caracteriza por tener cuatro sílabas métricas. Pertenece al grupo de los versos de arte menor, que incluyen aquellos con entre dos y ocho sílabas por verso.CARACTERÍSTICAS ...
Tipo de afijo que se inserta en el interior de la raíz o lexema de una palabra, y su función es modificar su significado o su categoría gramatical. A diferencia de los prefijos (que se colocan al ...
También denominado bosque de ribera o soto. Ecosistema forestal que se desarrolla a lo largo de los márgenes de ríos, arroyos y otros cursos de agua, formando una franja de vegetación densa, ...
Un CORREDOR BIOLÓGICO (también llamado corredor ecológico, corredor verde o corredor de conservación) es un territorio o franja de terreno que conecta áreas naturales, ecosistemas o hábitats, ...
Empresa dedicada al transporte aéreo regular de pasajeros, carga y correo. Las AEROLÍNEAS, líneas aéreas o compañías aéreas constituyen uno de los pilares fundamentales de la conectividad mundial y e ...
Dispositivo o superficie diseñada para reflejar, redirigir o distribuir la luz procedente de una fuente, con el objetivo de iluminar de manera más eficiente, modificar el ambiente lumínico o crear ...
Conocido por su acrónimo PBT (del inglés _polybuthylene terephthalate_). Polímero termoplástico de ingeniería perteneciente a la familia de los poliésteres. Se obtiene por polimerización del ácido ...
Técnica diagnóstica fundamental en medicina que consiste en escuchar los sonidos producidos por los órganos internos del cuerpo, principalmente mediante un instrumento llamado estetoscopio. Esta ...
Dispositivos electroacústicos que permiten escuchar sonido de forma privada, y que se han convertido en un accesorio esencial en la vida cotidiana, profesional y de ocio. Su historia, modelos, usos y ...
Sonido anómalo, similar a un silbido, susurro o roce, que se escucha durante el latido del corazón mediante la auscultación con un estetoscopio. Este sonido es producido por el flujo turbulento de la ...
Enfermedades que afectan a una o más de las válvulas cardíacas (mitral, aórtica, tricúspide y pulmonar), impidiendo que se abran o cierren correctamente y alterando así el flujo normal de sangre den ...
En medicina, la EXTIRPACIÓN consiste en la extracción de un órgano, tejido o formación patológica del cuerpo mediante una intervención quirúrgica. Es un procedimiento que se realiza con el objetivo ...
El BIFAZ es una de las herramientas líticas más emblemáticas y versátiles de la Prehistoria, utilizada por diversas especies de homínidos desde hace aproximadamente 1,5 millones de años, especialmente ...
909 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información