... Vélez Blanco al E. y SE., Chirivel al SO. y la provincia de Granada al O. y N. Relieve accidentado en el extremo S. por las estribaciones N. de la sierra de María; destacan las elevaciones del pico ...
... Corrales de Buelna (Cantabria), en la comarca de Pas-Iguña.GeografíaPresenta un relieve accidentado por las estribaciones de la Cordillera Cantábrica, situada tras la frontera meridional de la comarca ...
... -Lorente al E., Alcadozo al S., Casas de Lázaro al O. y San Pedro y Pozuelo al NO.Relieve accidentado por la sierra del Sahúco, última estribación NE. de las sierras de Alcaraz; culmina en los cerros ...
... de Cuenca, y con los de Illana al NO. y Almonacid de Zorita al N., en la provincia de Guadalajara. Relieve accidentado por la sierra de Altomira (1.179 m de alt. en el pico homónimo), que se extiende ...
... confluencias de sus tributarios Ería (aguas arriba) y Brieva y Valvanera (aguas abajo). Relieve sumamente accidentado por la sierra de Castejón –Cuervo (1.881 m de alt.)– al S., el macizo de Peña ...
... al S., Navaescurial al E. y San Miguel de Corneja y Bonilla de la Sierra al NO.Relieve accidentado por la sierra de Villafranca. Riega el término el río Corneja, afl. del Tormes por la derecha ...
... al N. y Nevada al NO. Lim. con los municipios de Gádor al E., Enix al S. y Alicún al O. Relieve accidentado por las estribaciones NE. de la sierra de Gádor. Discurren por el municipio el río Andarax ...
... occidentales de la sierra de Tramuntana, limita al E. con los municipios de Estellencs y Calvià. Terreno accidentado donde destacan las elevaciones de Mola de s’Esclop (926 m de alt.) en el límite ...
... Burgos, limita con los términos de Sasamón al N. y NO., Iglesias al E. y Hontanas al S. Relieve accidentado. Atraviesa el término el río Garbanzuelo, afl. del Odra. Terrenos constituidos por calizas ...
... NE., Alella al NO., Montgat al O. y con el mar Mediterráneo al S.MASNOURelieve accidentado en la parte N. por las estribaciones de las Cordilleras Costeras Catalanas, lo que provoca una inclinación ...
... de Atxondo al O., Berriz y Zaldibar al N., Elgeta y Bergara al E. y Mondragón al S. Relieve accidentado por las sierras de Udala y Campanza, el monte Memaya, los cerros Gaceta, Iguria e Inchorta ...
... al E., Puigpunyent al SE. y S., Calviá al S., Andraitx al O., y con el Mar Mediterráneo al NO. y N. Relieve accidentado por la sierra de Tramuntana; destaca el pico de Puig de Galatzó (1.026 m de alt ...
... con los términos de Albalat Dels Tarongers al N. y O., Petrés al E. y Sagunto al S. Relieve accidentado por el sector SE. de la sierra Calderona; destacan las cimas de Pico del Águila (441 m de alt ...
... Cuesta-Urría al S., Villarcayo de Merindad de Castilla La Vieja al O. y Merindad de Montija al NO.Relieve accidentado al NE. por los montes de La Peña, en los que destaca el Peñalba (1.243 m de alt ...
... Parra de las Vegas al E. y San Lorenzo de la Parrilla al S.Relieve ligeramente accidentado. Riega el término el río Altarejos, que transcurre en dirección NO.-SE. y desemboca por la derecha en el río ...
... al NE.; Riello al E.; Igüeña al S. y SO., y Palacios del Sil al O.Relieve agreste, accidentado por las alineaciones montañosas interiores de la Cordillera Cantábrica; destacan las sierras del Coto ...
... de Altobuey al S., Almodóvar del Pinar al O. y Monteagudo de las Salinas al NO.Relieve accidentado por las estribaciones meridionales de la Serranía de Cuenca; destacan los cerros La Atalaya (1 ...
... Pedro al N. y Collado Hermoso y Sotosal-bos al NO., en la provincia de Segovia.Relieve muy accidentado por la sierra de Guadarrama. Riegan el término el río Lozoya, que transcurre en dirección O.-E ...
... Ossó de Sió al E., Tàrrega al S., Tornabous al S. y O., Barbens al SO. y Agramunt al O. y N.Relieve accidentado al S. por la sierra de Almenara (425 m de ait.). Riega el N. del término el río Sió, afl ...
... al E., Sant Salvador de Guardiola al SE., Castellfollit del Boix al S. y Aguilar de Segarra al O.Relieve accidentado por diversas sierras y serre-zuelas -La Vall, Colomer (806 m de alt.), Palomes ...
854 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información