... -4212, Nº 25, 2013, págs. 19-34.• Aleix ROMERO PEÑA. “La reforma del "edificio gótico" de España. El proyecto político de Mariano Luis de Urquijo (Bilbao, 1769-Paris, 1817)”. En Bidebarrieta ...
... -Ruano de Periodismo” fue creado en 1975 por la Fundación Cultural Mapfre-Vida después de adquirir el edificio del Café Teide, en el que el periodista César González-Ruano, nacido en Madrid en 1903 ...
... , maíz y legumbres. Ganado bovino. Industria alimentaria (lácteos).ArteEn Hoz de Anero, sobresale el edificio conocido como el Desierto de Rigada (Monumento Histórico-Artístico, 15-X-1977), casona ...
... decoración de dientes de sierra; cuenta con retablo gótico-flamenco del siglo XVI, así como otros de los siglos XVII y XVIII. Iglesia de la Purísima; edificio de reciente constructión (siglo XX).
... HistoriaEvolución demográfica: 1950/611 h., 1981/328 h.ArteIglesia parroquial de La Natividad (siglo XVIII), edificio de tres naves con crucero que guarda varias piezas de orfebrería. Puente medieval.
... h., 1981/349 h.EconomíaCultivo del olivo y la viña.ArteDestaca la parroquia de San Jacinto, edificio construido por el arquitecto Miguel del Castillo en 1783. Es una iglesia de una sola nave y planta ...
... en Barcelona en 1996. En el catálogo de esta exposición se citaba a Alejandro de la Sota, con su edificio para el Gobierno Civil de Tarragona (1954-1957), como el máximo impulsor de un renacimiento ...
... 1075, pasó a ser una canonjía agustina. En el siglo XII los canónigos construyeron un nuevo edificio que aprovechó el anterior como cripta. La canonjía de Áger tuvo jurisdicción sobre 38 parroquias ...
... máscaras, conchas y animales. Capilla de San Antonio (barroca con rasgos arcaizantes, de mediados del siglo XVIII). Edificio gótico construido en el siglo XV en una de las esquinas de la Plaza Mayor.
... y escarzanos, cañoneras y el blasón del arzobispo de tarragona Pere de Cardona. Casa Bonet, edificio modernista (1919). Museo del Esmalte Contemporáneo.FolcloreFiestas patronales de la Mare de Déu ...
... I donó la villa y el palacio-castillo a Diego López de Estúñiga o Zúñiga, quien reformó el castillo. En este edificio Álvaro de Zúñiga apresó por orden de Juan II a Alvaro de Luna. En 1406 Enrique III ...
... ponen de manifiesto, al mismo tiempo, una menor vinculación a la tradición constructiva local. Con la rehabilitación del edificio de Cementos Rezola en Donostia-San Sebastián, Peña Ganchegui recuperó ...
... elementos interesantes son la portada plateresca, atribuida también a Tudelilla, que da acceso al edificio conventual; la cúpula barroca con yeserías (1668), que debía cubrir una escalera monumental ...
... sólo su torre; de las carmelitas descalzas de Santa Teresa, y de la Cruz, con su claustro, ya que el edificio fue reconvertido en sede del Ayuntamiento. En arquitectura civil, sobresale el Hospital ...
... primero a los templarios y, desde el año 1141, dependiente directamente del obispo de Palencia; el edificio es de la primera mitad del siglo XIII); la de San Miguel, en Palencia (principios ...
... de Madrid; el aragonés Ponciano Ponzano (1813-1877), que esculpió el frontón triangular del edificio del Congreso de los Diputados, y el madrileño Sabino Medina Peñas (1811-1878), que colaboró ...
... en una plaza porticada en planta rectangular, en uno de cuyos lados se instaló el edificio de la Diputación Provincial, que destaca mínimamente del conjunto por su remate en frontón sobre cuatro ...
... se fundara en Potosí la primera Casa de la Moneda del virreinato del Perú (se conserva el edificio edificado entre 1759 y 1773, una de las mejores muestras de la arquitectura industrial de la ciudad ...
... sede de dicha institución, y que se inauguró en 1874. Otros proyectos, como el de un edificio para Facultad de Ciencias y otro para la sede del Instituto Geográfico y Estadístico, no se construyeron ...
... , tras el incendio de 1649, y sufrió nuevos daños con la ocupación napoleónica (1809); del edificio conventual resta en pie uno de sus muros, y se conservan, así mismo, restos de otras dependencias ...
3.357 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información