(Madrid, 31-I-1818 — Trieste, Imperio austrohúngaro , 13-1-1861). Carlos Luis ... el fin del Bienio Progresista colocó la negociación en segundo plano, y el nacimiento del príncipe...
... épocas del Consulado (1799-1804) y del Primer Imperio (1804-1814), y determinaron su extensión a o ... deben mediar al menos seis años. Para el segundo tipo, la frecuencia establecida...
... basaría en el castigo divino, mientras que el segundo tendría su fundamento en la mutua confianza de las ... cualquier caso, queda demostrada la pervivencia de la misma durante el Bajo
... Históricas, por la que se licenció. Realizó su segundo doctorado en su primera alma máter ... julio-agosto 1936), Segovia, 1938.Los orígenes del Imperio: La España de Fernando e...
... de Napoleón I tras la firma del segundo tratado de Fontainebleau (1807), acuerdo que ... nuevo orden político tras la desaparición del imperio napoleónico—, ya que su aceptación...
... importancia frente a Tarraco (Tarragona). Durante la crisis del imperio romano, en el siglo III d.C., los francos ... finales del siglo I d.C. El segundo mosaico de la serie es un...
... primera mitad del II milenio a.C.), y el segundo grupo de restos hallados, cerámicas realizadas a ... IV.Bibliografía• Antonio RUIZ VEGA. Numancia: el imperio que no pudo ser. Soria:...
... seguramente para afirmar su independencia respecto al Imperio carolingio, al emirato de Córdoba y su ... cerca de Pamplona, el 29-IX-907. El segundo peligro vino de la sublevación de...
... piensos compuestos), que la convierten en el segundo núcleo industrial de la provincia, después ... agricultura, en fuerte decadencia tras la caída del Imperio romano.Fue incorporada al...
... pudiera pensar en repartirla con los extranjeros. En segundo lugar, el meteco no podía casarse con ... a Atenas al frente de una flota y de un Imperio, pudiendo servir de centro de...
... romanos no eran todavía marinos expertos. El Imperio de CartagoFundada probablemente en el año 814 a. de ... juego de maniobras, Aníbal atrajo a un segundo ejército romano a las...
... elevado de todos los países europeos. En 1985, según el Segundo Programa Europeo de Lucha contra la Pobreza ... a los necesitados. Durante el Bajo Imperio, proliferaron en España...
... núcleo berón acabó por abandonarse ya en el segundo tercio del siglo I d.C ... Antonio TIRADO MARTÍNEZ, Urbano ESPINOSA RUIZ. “Monedas del Imperio Galo en Vareia: Varea, Logroño”....
... ser, sin entrar en contacto con la madera. El segundo dejó escrita una serie de curiosas anotaciones ... s importante de Hispania durante el Bajo Imperio.Aunque no se conoce con...
... esos dos grandes pintores mencionados, y que tuvieron notable éxito en el París del Segundo Imperio dentro de la clase burguesa adinerada; trabajó sobre todo con el marchante Goupil. También cultivó ...
... tro de su reconocimiento como parte integrante del Imperio español y unida por la presencia de un único ... aún mayor que en la primera, figurando en segundo lugar entre los...
... Caesaraugustanus de la Tarraconensis durante el Alto Imperio romano, la romanización de la comarca ... poligonal y de San Pedro en Zuera, del segundo cuarto del siglo XIII con añadidos...
... ejemplares de sarcófagos esculpidos, el segundo de ellos descubierto en 1980. Ambos est ... hispano; ello supuso la generalización, en todo el Imperio, de la inhumación como práctica...
... edad, para servir como paje del infante Fernando, segundo hijo varón de la reina Juana I de ... sucesor de Carlos V en la corona del Sacro Imperio Romano Germánico cuando aquél...
... florísticas, y pertenece al denominado imperio o reino holártico. La vegetación ... sativa (castaño); el primero se desarrolla entre 400 y 700 m, el segundo entre 700 y 1.100 m, y el...
5.139 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información