(Guadalajara, 1955). Escritora. Su infancia estuvo marcada por los viajes, debido a los traslados profesionales de su padre, si bien toda su vida ha estado vinculada a la localidad campiñera de ...
Título concedido en 1506 por la reina Juana I de Castilla (1506) a Alonso de Cárdenas, caballero de la Orden de Santiago, señor de la Puebla y de Bacares, adelantado mayor del Reino de Granada, ...
También Sistema Subbético. Cordillera del Sistema Bético sit. en el S. de la Península Ibérica, entre el Campo de Gibraltar y el cabo de la Nao. Con una orientación OSO.-ENE., se extiende a lo largo ...
... su formación musical a los 23 años y se trasladó a Italia para estudiar con Rafael Grani. Tras haber realizado numerosas giras en ese país, regresó a España en 1943. Estrenó la...
(Figueres, Girona, 31-VII-1891 - Barcelona, 1965). Pedagogo y filólogo. Estudió en España y se doctoró en letras en Argentina, donde ejerció como profesor entre 1913 y 1918 en la Escuela Normal ...
... en 1770 a Alonso Fernández Manrique de Lara, caballero del Toisón de Oro, montero mayor y caballerizo del rey. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1958 a favor de Mercedes Falcó y de Anchorena.
Eibar INTRODUCCIÓN Caseríos de EIBAR (Guipúzcoa).. C, mun. y p. j. de la prov. de Guipúzcoa. 121 m de alt. 38 km2. 32.189 h. . Proceso demográfico creciente. A 72 km al SO. de la capital de la ...
Jeroglífico, símbolo o empresa en que se representa alguna figura y al pie de la cual se escribe algún verso o lema que declara el concepto o moralidad que encierra. Según Juan Francisco Esteban ...
Comarca de la provincia de Toledo. La capital, Escalona, se localiza a 53,5 km al NO. de la capital de la provincia. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de La Sagra al E., Torrijos ...
... (Navarra), con casas en el lug. de Irurita, cuyos descendientes obtuvieron el título de condes de Guaqui, con Grandeza de España; otra casa hubo en el lug. de Arizcun, que ostentó los títulos...
Archipiélago situado en el océano Pacífico occidental, al norte de las islas Carolinas. 1.026 km2. 251.000 habitantes (2006). Su capital es Saipán. Su soberanía corresponde a los Estados Unidos de ...
ALFONSO Y JUAN, Jaime, el Barbut(Crevillente, Alicante, 1783 – Murcia, 1824). Bandolero. Se hizo famoso con el apelativo de _El Barbut_ (El Barbudo). Según la versión popular, tuvo que huir de la ...
Río afluente del Guadalquivir por la derecha, en la vertiente atlántica. JÁNDULA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Guadalquivir Nacimiento Confluencia de los ríos Montoro, Ojailén y ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 19-I-1918 — Madrid, 29-VI-1972). Periodista, guionista de cine, libretista de zarzuela y escritor.VIDA Y OBRALicenciado en Derecho por la Universidad de Madrid ( ...
(Mirambel, Zaragoza, 1750–Madrid, 1807). Médico. Tras estudiar medicina en Zaragoza, donde ejerció como médico militar, y ocupar el cargo de ayudante de cirujano mayor del Ejército, pasó a Madrid. ...
(Santa Cruz de Tenerife, isla de Tenerife, provincia de Santa Cruz de Tenerife, islas Canarias, 5-XII-1967). Guionista y director de cine.Escena de _28 semanas después_ (2007), película dirigida por ...
(Buenos Aires, Argentina, 24-II-1936). Luis María Aguilera. Cantante. A los quince años consiguió su primer contrato y en la misma época empezó a trabajar en la radio. Cinco años más tarde, se ...
Título concedido el 29-IV-1728 a Antonio de Pontejos y de la Cagiga, caballero de la Orden de Santiago y del Consejo de las Órdenes. Con Grandeza de España desde el 16-XII-1916.
Caudillo militar árabe muerto en Zaragoza en el año 790. Hijo del antiguo aliado de Carlomagno Sulayman ibn Yaqtán al-Arabí y hermano del también líder musulman Aisún, valí de Gerona y de Barcelona. ...
240 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información