... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/620 h., 1991/220 h.EconomíaCereales, legumbres y vid. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial del siglo XVIII, con torre del siglo XVI.FolcloreFiestas el 1 de marzo ...
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/707 h., 1991/290 h.EconomíaCereales, legumbres y vid. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Mamés.FolcloreFiestas de San Antonio de Padua, el 13 de junio ...
... de 4 a 6° en enero y de 20 a 22° en julio. Trigo, cebada, centeno, avena. Ganado vacuno.ArteIglesia parroquial de estilo románico de finales del siglo XII, con una cúpula irregular sobre pechinas ...
... riego de 247 ha. Propiedad agrícola muy repartida. Cereales, maíz, legumbres, piensos y frutales. Ganado vacuno, ovino, porcino y avicultura. Fiestas patronales en honor de la Asunción de la Virgen ...
... medias anuales inferiores a 400 mm; viento del O. Chopos, álamos, encinas y pastos. Cereales. Ganado ovino. Fiestas de Nuestra Señora y San Roque, los días 15 y 16 de agosto, y del Santísimo Cristo ...
... .000 mm; vientos del NO., vendaval, y O., bochorno. Plantas forrajeras y frutales. Prados. Ganado ovino, bovino, porcino y equino. Industria manufacturera de laminado del acero y carpintería de madera ...
... invernada (primeros de diciembre). Desde Senegal hasta Kenia se observan bisbitas campestres acompañando al ganado que pasta en aquellas áridas tierras e incluso cerca de grandes animales salvajes ...
... julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; vientos del SO. y del S. Cereales y vid. Ganado bovino y ovino. Fiestas de la Virgen, el 15 de agosto.HistoriaEvolución demográfica: 1950/724 ...
... ., arriba, y del SO., abajo. Vegetación de olmo, álamo, chopo, retama, jara y carrasca. Cereal, vid, olivo y hortalizas. Ganado ovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/853 h., 1981/918 h., 2001/4987
... del N., cierzo, NO., gallego, y SE, serrano. Encina y pastos. Cereales, legumbres, patata y remolacha. Ganado bovino, caprino y porcino. Fiesta de San Vicente, el 22 de enero.Comprende Canillejas ...
... medias de 2 a 4° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Cereales y hortalizas. Ganado ovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/291 h., 1981/102 h.
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Cereales y olivo. Ganado ovino. Industria alimentaria (harinera y oleícola). Fiestas en septiembre. Comprende Almohadilla.ArqueologíaRestos ...
... y matorral.HistoriaEvolución demográfica: 1950/254 h., 1981/79 h.EconomíaCultivos de patatas, cereales, leguminosas y plantas forrajeras. Ganado ovino.FolcloreFiestas el 3 de febrero.
... y matorral. Trigo, maíz, forrajes, vid, olivo, hortalizas, patata y alfalfa. Ganado bovino, porcino y avicultura. Industrias del ladrillo, textil (confección y géneros de punto), alimentaria ...
... España al derrotar a Emilio Sánchez Vicario en la final celebrada en Barcelona. En 1991 ha ganado los torneos de Estoril (Portugal) y Montecarlo (Mónaco), en este último tras vencer al alemán Boris ...
... lentisco, cornicabra y coscoja. Dehesas con monte hueco de encinas utilizadas para pasto de invierno de ganado porcino retinto o negro, criado para la industria chacinera y especialmente para jamones ...
... 1991/13.218 h.EconomíaCereales, cítricos (naranjo), olivo y algodón. Ganado porcino. Industrias agroalimentaria y del mueble.Evolución demográfica de Tomares.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora ...
1.484 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información