... julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del N. y del S. Cereales y patata. Ganado ovino y porcino. Fiestas de la Virgen de Agosto. Evolución demográfica: 1950/496 h., 1981/231 ...
... . Matorral y pino carrasco. Cereales, arroz, hortalizas, fruticultura y plantas forrajeras. Ganado ovino y porcino.HistoriaPerteneció a los condes de Ampurias y luego revirtió a la baronía de Verges ...
... 600 a 800 mm; vientos del N., O., NO. y SO. Hortalizas, naranjas, patata, cereales, vid y olivo. Ganado ovino. Materiales para la construcción. Dos cooperativas comercializan el vino, aceite, trigo ...
... mm; vientos del E., NO. y SO. Bosques de encina, pino y pastos. Cereales, remolacha y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas de Santa Quiteria, el 22 de mayo; San Miguel, el 29 de septiembre, y la Virgen ...
... , haya y encina. Cereales, Patata, Plantas forrajeras, tabaco, fruticultura y hortalizas. Ganado ovino. Industria agroalimentaria.HistoriaCarlos III el Noble de Navarra la incluyó en el Principado ...
... medias de 400 a 600 mm; vientos del N. y S. Vegetación de chopo, pino y pastos. Cereales, patatas, legumbres y forrajes. Ganado ovino y Caprino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/391 h., 1981/163 h.
... 400 a 600 mm. Bosques de pinos y enebros, y matorral de romero y esparto. Cereal y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas de la Virgen de los Ángeles y de San José, a primeros de agosto.HistoriaEl término ...
... descubierta al ver los pequeños agujeros que deja tan característicos. Precisamente en pastos del ganado vacuno hurga en las boñigas, buscando los escarabajos y dejando en ellos una marca o agujerillo ...
... medias anuales inferiores a 400 mm. Robles y encinas. Cereales, hortalizas y patatas. Ganado ovino.HistoriaEn los Anales de la Corona de Aragón, Jerónimo Zurita citó a la villa con los topónimos ...
... h., 1981/103 h.Econ.Cereales, vid (destinada a la producción de vinos con Denominación de Origen Rueda), legumbres y hortalizas. Ganado ovino.FolcloreFiestas el 10 de diciembre.
... : 1950/723 h., 1991/281 h.EconomíaCereales y vid (viñedos de la Denominación de Origen Rueda). Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora del Castillo (Bien de Interés Cultural, 30-XI-1983 ...
... 1991/4.302 h.EconomíaCereales, legumbres, vid, hortalizas, patatas y olivo. Ganado ovino. Industrias vitivinícola (vinos de la Denominación de Origen La Mancha), agroalimentaria y maderera.ArteIglesia ...
... de legumbres, patatas, forrajes y vid. Escasos cultivos de regadío destinados a hortalizas. Aunque predomina el ganado ovino, existen también cabañas de caprino, porcino y bovino. Mayor importancia ...
... en 1986 un lote de hembras y un semental de Torrestrella a la ganadería La Tauromaquia, que no agregaría al ganado procedente del duque de Pinohermoso. Toros destacados: Butanito núm. 8 (Paquirri ...
... y 600 mm; vientos del N.,cierzo, y S. Quejigo, encina y haya. Cereal, vid y patata. Ganado ovino. Industria agroali-mentaria y del mueble. Fiestas de Nuestra Señora de la Antigua, el 8 de septiembre ...
... a 600 mm; viento del N. Pino y carrasca. Cereales, olivar, almendro y árboles frutales. Ganado ovino. Industria del plástico.Comprende Baronía del Mar.ArqueologíaYacimiento de la covacha de La Güera ...
... E., leste. Tuneras, tabaibas, palmeras y tarjales. Cereales, alfalfa, tomates, papas y millo. Ganado caprino. Pesca de altura y litoral. En la costa sólo se encuentra poblado el puerto de la Peña ...
... . Pastos, matorral, pino albar y encina. Cereales, patata, Plantas forrajeras y hortalizas. Ganado bovino y ovino. Fiestas de la Virgen de los Ríos.Comprende Anzánigo, Aquilué, Estallo, Javierrelatre ...
645 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información