... -Título VII: De que los gobernadores se nombren sin dádivas y que nadie en ningún caso juzgue por dinero o sea indulgente con los que estén sometidos a estas acusaciones -Título VIII: De los obispos ...
... », en Martínez Ruíz, E. (dir.): Madrid, Felipe II y las ciudades de la Monarquía. Tomo I.- Las ciudades: poder y dinero. Actas, Madrid, 2000, pp. 217-226.Imizcoz, J. M.: Élites, poder y red social ...
... -Título VII: De que los gobernadores se nombren sin dádivas y que nadie en ningún caso juzgue por dinero o sea indulgente con los que estén sometidos a estas acusaciones -Título VIII: De los obispos ...
... . Marion, presidente de la cinematográfica KalemCorporation, partió hacia España con una cantidad considerable de dinero yvarias decenas de películas en el equipaje. Su misión, dictada por carta porel ...
... restauración de servicios de un ecosistema degradados o destruidos es más costosa en tiempo y dinero que la prevención de la degradación y no siempre es posible.Cambios previsibles en los servicios ...
... -Título VII: De que los gobernadores se nombren sin dádivas y que nadie en ningún caso juzgue por dinero o sea indulgente con los que estén sometidos a estas acusaciones -Título VIII: De los obispos ...
... objetivo último de estas teorías era establecer «que las diferencias sociales en status, dinero o poder son consecuencias inevitables de nuestras diferentes capacidades, genéticamente establecidas ...
... únicamente y por encimade todo en lo que tuviera una utilidad inmediata, en el éxito y en la obtenciónde dinero, sino que había placeres espirituales que volvían superfluotodo lo material; aprendimos ...
... pobre, por su insalubridad y escasez de recursos. El 15 de abril, tras recibir algo de dinero del virrey y acordar con él que algunos de sus oficiales y científicos se quedarían, realizando una serie ...
... -Título VII: De que los gobernadores se nombren sin dádivas y que nadie en ningún caso juzgue por dinero o sea indulgente con los que estén sometidos a estas acusaciones -Título VIII: De los obispos ...
... pagara de su bolsillo cualquier exceso en los gastos de Palacio de Gobierno. Se sabe también que puso de su dinero para ejecutar la obra de conducción del agua potable de Yumina.– La casa esquina ...
... -Título VII: De que los gobernadores se nombren sin dádivas y que nadie en ningún caso juzgue por dinero o sea indulgente con los que estén sometidos a estas acusaciones -Título VIII: De los obispos ...
... a hora de la molienda. Para ello se idearon diversos mecanismos como por ejemplo dar un premio dinero al carretero que acarrease mayor cantidad en el Ingenio «Caridad», perteneciente a Carlos Wilson ...
... rabia jesuita& 91;8& 93;, puesto que los lectores privados continuaban ganando adeptos, y dinero, difundiendo los principios de la nueva filosofía. Dejaban sus escuelas vacías de alumnos y contenidos ...
... que “si no fuera por la acción personal y privada de cada uno de los comisionados, que adelanta dinero de su sueldo o de su peculio propio para sufragar los gastos de su sección se le habría ...
... -Título VII: De que los gobernadores se nombren sin dádivas y que nadie en ningún caso juzgue por dinero o sea indulgente con los que estén sometidos a estas acusaciones -Título VIII: De los obispos ...
... la educación privada, entendiéndola como una especulación mercantil, en la que se sacrifica al dinero el interés de la instrucción de los jóvenes que les confían. Denuncia a las personas y colegios ...
... . Contribuye a ello el hecho deque, a pesar de las enormes cantidades de trabajo y de dinero dedicadas al estudiode la corrosión de las EHA, y a la búsqueda de soluciones adecuadas, permanezcanaún ...
... la biodiversidad, pero que no debe analizarse solo desde ese punto de vista. Efectivamente, este comercio mueve mucho dinero, que en su mayor parte va a intermediarios y grandes comercializadores ...
... -Título VII: De que los gobernadores se nombren sin dádivas y que nadie en ningún caso juzgue por dinero o sea indulgente con los que estén sometidos a estas acusaciones -Título VIII: De los obispos ...
2.832 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información