Búsqueda


Mostrando 2.781-2.800 de 6.209 resultados para la consulta pardo

Cañada de Benatanduz

... río Cañada. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Cretácico y del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Atraviesa el término en dirección SE.-N. el río Cañada, afl. por la derecha ...
647 palabras

Falsa Acacia

... familia de las leguminosas, Robinia pseudoacacia. Puede alcanzar 25 cm de alt. El tronco tiene corteza pardo-rojiza, estriada. La copa es amplia. Las ramas y renuevos llevan fuertes espinas. Las hojas ...
168 palabras

Frailes

... afl. del Frailes, en la cuenca del Guadalquivir. Terrenos constituidos por margas del Jurásico. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 ...
540 palabras

Galar

... naturai de Morea. Terrenos constituidos por margas alternando con calizas del Eocene Suelos. pardos y pardo-calizos. Clima oceánico de transitión al mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
610 palabras

Lunares de Plata

... país. Es una especie muy variable de la que se han descrito muchas razas geográficas. El adulto es de color pardo anaranjado con manchas negras que en la parte inferior son de color plateado. La oruga ...
86 palabras

Monistrol de Calders

... Llobregat por la izquierda, en la vertiente mediterránea. Terrenos constituidos por margas del Eoceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
413 palabras

Química

... en el primer centro metalúrgico del virreinato de Nueva España. Allí, analizando el plomo pardo de la región de Zimapán reconoció la existencia de vanadio (1801), al que llamó primero “pancromo ...
7.879 palabras

San Lorenzo de la Parrilla

... del Trasvase Tajo-Segura. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico y margas del Terciario. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 3 a 4 ...
496 palabras

Villaespasa

... del Duero. Terrenos constituidos por materiales calizos del Cretácico. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18 ...
443 palabras

Villalbilla

... calizas, margas y arcillas del Mioceno y depósitos detríticos y aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima templado continental con veranos cálidos; temperaturas ...
607 palabras

Benasal

... .111 m) y la Mola de la Vila (1.003 m). Terrenos constituidos por calizas del Mesozoico. Suelos pardo-calizos sobre material consolidado y rojos mediterráneos. Al N. se encuentra el Tossal de Nevereta ...
1.794 palabras

Carmen Rojo y Herráiz

... , fueron especialmente duros sus alegatos contra las modernas ideas educativas de la escritora Emilia Pardo Bazán y otras defensoras del desarrollo social de la mujer. En 1917 fue nombrada directora ...
357 palabras

Castelló de Rugat

... por la zona N., el barranco de Castelló. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico Superior. Suelos pardo-calizos sobre material consolidado. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10 ...
636 palabras

Castrocalbón

... los ríos y paleozoicos del Cambro-Ordovícico de arcillas continentales en el resto. Suelos pardos y pardo-calizos y aluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
756 palabras

Chico (río, afluente del Duero)

... atlántica, en la cuenca del Duero, en la provincia de Soria. Nace en el puerto de Mojón Pardo, en el término de Cabrejas del Pinar y discurre en dirección SO. por los de Talvella, Valdemaluque y Ucero ...
121 palabras

Constantí

... Riuclar y la Riera de Boella. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 22 ...
646 palabras

Ferreras de Arriba

... . Terrenos constituidos por pizarras del Cambro-Ordovícico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
346 palabras

Fuente de Pedro Naharro

... natural del término Terrenos terciarios del Plioceno de margas y areniscas continentales. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
543 palabras

La Mata

... O.Relieve ligeramente ondulado. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos pardos y pardo-calizos sobre depósitos pedregosos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
472 palabras

La Revilla y Ahedo

... . Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Cretácico. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero ...
450 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información