... de marzo de 1179 en Cazola (actual despoblado del municipio de Arcos de Jalón, provincia de Soria, España) entre Alfonso VIII de Castilla y Alfonso I _el Casto_ de Aragón. Por este tratado se fijaron ...
(Del celtolatino _cerevisía_.) En alemán _Bier_; en francés, _Bière_; en inglés, _Beer_; en italiano, _Birra_. Bebida fermentada cuya preparación se realiza a partir de cereales germinados, ...
Arbusto de la familia papilionáceas (Laburnum anagyroides), propio de los Alpes y otras montañas del sur de Europa. Suele medir entre 3 y 7 m de altura y se cultiva como ornamental. Las hojas son ...
Acción, o derecho que se pretende ejercitar, ante el tribunal, contra la parte contraria o contra la acusación. Es el derecho imprescriptible de defensa en juicio que tienen las partes o el reo a ser ...
_El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha: Donde se prosigue la noticia que tuvo don Quijote del desencanto de Dulcinea, con otros admirables sucesos_de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA AL COMPÁS ...
Corriente filosófica que se desarrolló en Escocia desde mediados del s. XVIII hasta la segunda mitad del s. XIX. Esta escuela surgió como reacción contra el empirismo y el escepticismo de la ...
(Ciudad de México, México, 1-IV-1935 — Guadalajara, 14-XI-2018). Narrador, ensayista, poeta, pintor y diplomático mexicano. FERNANDO DEL PASOHomenaje organizado por el CONACULTA al escritor Fernando ...
(La Paz, Bolivia, 21-III-1914 — Montevideo, Uruguay, 6-VII-1996). Político boliviano. Fue presidente de la República de Bolivia en dos ocasiones (1956-1960 y 1982-1985).HERNÁN SILES ZUAZO ...
Tipo de topónimo (nombre propio de lugar) que designa de manera específica a una masa de agua, ya sea natural o artificial. Estos nombres geográficos pueden referirse a ríos, lagos, mares, océanos, ...
El deseo de conocer (investigar) la esencia, naturaleza y fundamentos de sí mismo y de las cosas y hechos que le rodean es innato al hombre. Esos conocimientos, adecuadamente ordenados y ...
La palabra invidente, opuesta a vidente (que ve), es de creación reciente y ha sustituido a ciego; su creación se debe a un afán de esnobismo, por creer que la tradicional voz ciego resultaba ...
Barnades, Miguel (m. 1771), botánico y médico español. Escribió _Historia de las aves raras que se encuentran en España _y diversos tratados naturalistas.
MOHAMED MZALIمحمد مزالي-------------------------Primer Ministro de Túnez 23 de abril de 1980-8 de julio de 1986 Predecesor Hédi Nouira Sucesor Rachid Sfar -------------------------Datos ...
Película rodada en 1922 por el cineasta alemán Friedrich Wilhelm Murnau sobre un guión de Henrik Galeen y protagonizada por Max Schreck, John Gottowt, Georg H. Schnell, Busrav von Wangenheim y Greta ...
(Córdoba, España, 29-VI-1923). Poeta español. Fundador y director de la revista _Cántico_ (1947) junto con Juan Bernier y Ricardo Molina, es uno de los poetas que más ha ...
Se llaman rocas sedimentarias los materiales pétreos de la corteza terrestre cuyos componentes se han agrupado como consecuencia de una sedimentación.Parque Nacional de Miguasha (Québec, Canadá). ...
Santa Gadea,v. de España (prov. de Burgos); 217 hab. Agricultura y ganadería. En esta villa juró El Cid al rey de Castilla Alfonso VI su inocencia en el asesinato de ...
Herramienta o arma caracterizada por tener tres puntas o dientes, generalmente dispuestas de manera paralela. El término proviene del latín _tridens, tridentis_, formado por _tri_- (“tres”) y _dens, ...
... se le hizo, tomada en la Biblioteca del Centro Galego de Buenos Aires. Museo de Pontevedra.(Rianxo, La Coruña, España, 29-I-1886 - Buenos Aires, Argentina, 7-I-1950). Político, escritor y dibujante...
(Barcelona, España, 5-IV-1913 - Saint-Tropez, Francia, 30-VIII-2005). Antoni Clavé i Sanmartí. Pintor, grabador y ...
1.802 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información