Nombre dado al asalto y posterior saqueo —de donde el término “saco” (del italiano sacco, ’saqueo’)— de la ciudad de Roma (Italia) llevado a cabo por las tropas imperiales de Carlos V ( ...
... ecológica, en la que los animales siguen una dieta compuesta de cereales, leguminosas y forrajes, y cuya posterior mezcla está constituida por aditivos naturales: pimienta en grano, ajo y sal marina.
... ; se celebran dos romerías anuales a su santuario, el primer domingo de Pentecostés y el domingo posterior a la Coronación, en septiembre.ArmasEscudo partido: primero, con las armas de Aragón; segundo ...
... tradicionales procesiones de La Carrera, el Viernes Santo, y del Santo Entierro, el Sábado Santo. Romería a la ermita de Nuestra Señora de los Remedios, el lunes posterior a la Pascua de Resurrección.
... formados en la tradición anterior que desarrollaron una labor investigadora y docente en la penuria y el aislamiento posterior a la Guerra Civil (1936-1939) y que se mantuvo hasta 1970. Antonio García ...
... en Bilbao, donde destacan también las celebraciones de la Semana Grande o Aste Nagusia, desde el sábado posterior al 15 de agosto (Nuestra Señora de Begoña), y las de Santiago (25 de julio) y San ...
... 60 m de profundidad, en todas las costas españolas, además con una postura singular: la parte posterior de su cuerpo enterrada y asomando sólo la cabeza y los cilios que rodean su boca para respirar ...
... los balitóridos (Balitoridae). Características generalesCuerpo alargado, cilíndrico, comprimido en su parte posterior. Presenta cabeza deprimida con seis barbillas sensoriales (tres pares) alrededor ...
(La Roca del Vallès, provincia de Barcelona, 5-V-1966). Político. Actual presidente de la Generalitat de Catalunya (desde el 10 de agosto de 2024) y exministro de Sanidad (2020-2021).Salvador IllaEl ...
... razas españolas.MorfologíaSon animales de cuerpos amplios, dorso y espaldas robustas, tercio posterior descendiente, muy musculado, con extremidades largas y fuertes. La altura media en cruz es de 170 ...
... negruzco, bastante más claro junto al pico y cada pluma con una orla terminal más oscura. La nuca, parte posterior del cuello, espalda y plumas escapulares son negras con brillo metálico azulado ...
... Ceremonioso (1336-1387) privilegios para su actividad comercial, que se prorrogaron en el siglo posterior, pues era el único de la comarca autorizado para el embarque de mercancías. En 1443 accedió ...
... -1280), que veía con simpatía la causa aragonesa. Sin embargo, la inesperada muerte de Nicolás III y la elección posterior de Martín IV (1281 -1285), impuesta por Carlos de Anjou, supuso un nuevo giro ...
... dieron lugar a la invasión de Buenos Aires (Argentina) por los ingleses y a su posterior recuperación y defensa por las tropas españolas. HistoriaOriginada por la política imperialista de Inglaterra ...
... Pi y Margall, que desde el 11-II-1873 dirigía el Ministerio de la Gobernación, propiciaron su cese y su posterior nombramiento como capitán general de Cuba (25-III-1873), en sustitución de Cevallos ...
(Barcelona, 9-XI-1936 — 22-V-2019). Economista, jurista, político, escritor y divulgador científico. El divulgador científico, economista, jurista y ensayista Eduard Punset i Casals (2008).FormaciónSe ...
... graves inundaciones, lo que provocó la construcción de un nuevo pueblo sit. 10 km al S. del antiguo, así como el posterior traslado de sus habitantes. Evolución demográfica: 1950/651 h., 1981/2.663 h ...
Estado de Europa. 92.090 km2, incluidas las regiones autónomas de los archipiélagos de Madeira y Azores. 10.562.178 habitantes (2011). . Limita al N. y E. con España, y al S. y O. con el océano ...
... II el Católico de Aragón (1479-1516, Fernando V rey consorte y posterior regente de Castilla ), por la que ambos monarcas se comprometían a gobernar conjuntamente los reinos de Castilla y León ...
... .• Tana GARCÍA MÍNGUEZ. “Un año de ilustración en "El Cuento Semanal" (1907) y su posterior influencia”. En Monteagudo: Revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura ...
1.495 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información