... al Guadiana y en los Altos de Cabrejas. En conjunto abarca más de 7.000 km2, 120 km de longitud N.-S. y 60 de O. a E. y su altitud media se sitúa en tomo a los 800-1.000 m.La tonalidad de la comarca ...
... . Proceso demográfico estable. A 36 km al S. de la capital de la provincia en la comarca del Valle ... se incrementan con la alt.; vientos del NE., O. y S. Vegetación de sabina, encina,...
... l arroyo del Oregón, afluentes del Jabalón tambien por la izquierda; el río Guadalmena, límite S. del municipio, afl. por la derecha del Guadalimar, en la cuenca del Guadalquivir; el río de Villanueva ...
... provincia de León; con los de Roales al E. y S. y Valdunquillo y La Unión de Campos al O., en la ... de Valladolid, y con los de Villanueva del Campo al S. y Castroverde de Campos al...
... e 18a 20° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del N., NO. y S. Encinas, robles, pinos, matorral y prados. Cereales, vid, legumbres, patatas y hortalizas. Ganados ovino ...
... e Ibieca y Loporzano al O. Relieve accidentado en el N. por la sierra de Guara, descendiendo hacia el S., en la Hoya de Huesca. Atraviesa el término el río Alcanadre, que sirve de límite SE., y su afl ...
Monasterio cisterciense enclavado en el valle alto del río Jalón, en el municipio de Santa María de Huerta (provincia de Soria). Se trata del conjunto monástico cisterciense más notable de los ...
... la cultura de hoy), págs. 147-149.• E. LAMBERT, SH. GREENBERG. La ruta de las especias. Ediciones del Serbal, S.A.. ISBN 84-7628-088-2.• Mario SAIZ. La ruta de las especias. Madrid: Huerga & ...
... 291 m de alt.), sit. en el límite con Laspuña; al S. destaca el cerro de Santa Catalina (1.047 m ... la cuenca del Ebro, forma, en su discurrir de N. a S., el límite O. del término;...
La trata de negros, o trata negrera, una de las mayores lacras de la colonización europea, supuso la deportación de millones de esclavos africanos a América durante la Edad Moderna. Trata de negros. ...
Comarca de la provincia de Lugo. Situada al S. y centro de la provincia, limita con las comarcas de la Terra ... A Coruña al NO., Pontevedra al SO. y Ourense al S. Su capital natural es la...
... ,5° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 1.000 mm; vientos del N. y S. Pastos, matorral, encina y roble. Cereales, cultivos industriales, vid, leguminosas y hortalizas. Ganado porcino ...
... en Bilbao-Olaveaga, de 17.000 t y 2,13 m, todos propiedad de Astilleros Españoles, S.A.Ausencia de diques flotantes. La ría del Nervión constituye la vía natural de contacto entre todas los secciones ...
... de la Vall DUixó.GeografíaA 25 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Plana ... las últimas estribaciones de la sierra de Espadán y al S. por el macizo de la...
... discurren pequeños ríos, de N. a S., afluentes del río Arga, separados ... , y de 15 a 17,5° al N. y de 17,5 a 20° al S., en julio; las precipitaciones son abundantes en toda la...
Antigua embarcación de remo y vela, de perfil afinado y largo (de unos 6 m de manga y entre 20 y 35 m de eslora) con espolón, rápida y muy maniobrable, propia para el desempeño de funciones guerreras ...
... Sant Martí d’Albars y Prats de Lluçanès al S., Santa María de Merlès al SO., y Sagàs y L ... a Quar al O.Relieve accidentado por las estribaciones S. de las sierras Áliga y Camp...
Nombre que reciben las diversas compilaciones de Derecho realizadas en los distintos reinos hispánicos a lo largo de la Edad Moderna. Portada de la Novísima Recopilación de las leyes de España. ...
... Jaca al N., Huesca y Barbastro-Monzón al NE., Tortosa al E. y SE., Teruel-Albarracín al S., Sigüenza al SO., Tarazona al O. y Pamplona-Tudela al NO. Está dividida en seis zonas pastorales o vicarías ...
... (1984).• A. MORENO. Aproximación a la física (1987).• J. RODRÍGUEZ CARRACIDO. Estudios histórico-crítico s de la ciencia española (1988).• T. F. GLICK. Einstein in Spain (1988).• A. MORENO ...
4.777 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información