... Y GASSET. “Parerga: Cosmopolitísmo”. En Revista de Occidente, ISSN 0034-8635, Nº 18, 1924, págs. 343-352.• Krzysztof Piotr SKOWRONSKI. “El cosmopolitismo de Santayana”. En Archipiélago ...
... 1918 ascendió a coronel y participó en las ofensivas de Saint Mihiel y del Argonne. De 1919 a 1924 fue ayudante del comandante general estadounidense John Pershing. Fue profesor en varias academias ...
(Kirksville, Missouri, Estados Unidos, 22-XI-1924 – Nueva York, Estados Unidos, 13-VI-1987). Actriz estadounidense. Estudió teatro en Chicago y en Nueva York, y se consagró en ...
... con la descripción realista de las injusticias sociales.Después de algunas estancias en Europa, en 1924 Agnon se instaló definitivamente en Palestina. Allí continuó su labor literaria, escribiendo ...
... el turno el 10 de marzo de 1922. Por motivos de salud, fue liberado el 4 de febrero de 1924. Nada más salir, el 7 de febrero, dirigió un mensaje al presidente del Congreso Panindio, reafirmándose ...
... del mundo occidental (1907) de Synge y La Osa Mayor y las estrellas (1926) de OCasey. En 1924, el Abbey se convirtió en el primer teatro del mundo anglófono en recibir subsidio estatal. Un incendio ...
... preparación, independientemente de la existencia concreta de cátedras. Es decir, que, como ya escribiera en 1924 Ruiz Amado, «la principal reforma que se impone es la de hacer que los títulos ...
... en la Universidad de Madrid.Trayectoria académica y profesionalTras doctorarse en esta universidad en 1924, ingresó por oposición en el Observatorio Meteorológico de Madrid. En 1930 se trasladó ...
... ejemplo de este tipo de enseñanza cabe citar el plan Jena, desarrollado por Peter Petersen (1924, Jena), y el método Cousinet, creado por Cousinet en 1920.Enseñanza normalLa impartida en las Escuelas ...
Estado de México, situado en el centro-O. del país. 78.588 km2. 7.844.830 habitantes (2015). Densidad de población: 102,1 h/km2. Capital: Guadalajara. . Limita con los estados de Nayarit, Zacatecas y ...
... que determinó los tonos sombríos y cenicientos de obras como Interior de indigentes (1920). En 1924 se estableció definitivamente en São Paulo, Brasil, si bien continuó presentando exposiciones ...
... -1987). Nacido como Maurice Benoit. Teólogo y religioso francés.Vida y obraEntró en la Orden de Santo Domingo en 1924; profesó el 23-IX-1925, y fue ordenado sacerdote el 25-VII-1930. Hizo sus estudios ...
... aliados.Turquía no había aceptado las condiciones, al menos hasta que, con la firma del Tratado de Lausana en 1924, reconoció el control británico sobre Chipre. Al año siguiente el Reino Unido le dio ...
... incorporó a la Liga de la Juventud Comunista de China, en la que participó activamente, y dos años después, 1924, se adhirió al PCCh. En 1925 se trasladó durante seis meses a Moscú (entonces, capital ...
(1924-2001) Promotor y patrón de escudería automovilística británico. Fue aviador de la RAF durante la II Guerra Mundial, y durante un tiempo piloto ...
... viejo soldado parecía decidido a seguir el juego parlamentario, y la izquierda se tranquilizó.En 1924, durante su permanencia en la cárcel, Hitler había comenzado a dictar a su compañero de cautiverio ...
... como «positivismo lógico». El grupo original constituyó el llamado Círculo de Viena, iniciado en 1924 por Moritz Schlick; fue continuador y jefe de la escuela Rudolf Carnap. Sus más destacados ...
... (Between the Acts, 1941)CuentosKew Gardens (1919)Monday or Tuesday (1921)The New Dress (1924)A Haunted House and Other Short Stories (1944). La casa encantada se publicó en 1983 por Editorial Lumen ...
... Giovanni Enrici (ITA).1923: Costante Girardengo (ITA), Giovanni Brunero (ITA), Bartolomeo Aymo (ITA).1924: Giuseppe Enrici (ITA), Federico Gay (ITA), Angiolo Gabrielli (ITA).1925: Alfredo Binda (ITA ...
3.479 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información