... transporte aéreo —regulado a través de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)—, a las relaciones laborales —atención de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)—, etc. b ...
... ideal; la opinión (doxa) para el mundo sensorial; y la razón discursiva (dianoia) para las relaciones matemáticas. La tradición latina medieval la recogerá bajo las denominaciones de intellectus (mens ...
... regalismo borbónico en su proyección indiana, Madrid, 1963, 26).Restablecidas definitivamente sus relaciones con Roma, una vez fracasado el primer acto de su política irredentista mediterránea, Felipe ...
... tercera vez. La nueva política exterior propició un acercamiento a Washington D.C. y unas relaciones con Moscú más prácticas. La visita del presidente Bill Clinton a la India en marzo de 2000 selló ...
... desde un punto de vista lingüístico, que, aun cuando trata de forma general la problemática de las relaciones entre pensamiento, lenguaje y significado, pretende asimismo establecer el papel concreto ...
... un tercio del intercambio comercial total con los países europeos, además de mantener estrechas relaciones con Canadá, Japón, México, Rusia, algunos países africanos y los países del sudeste asiático ...
... continúa debatiéndose luego, alcanzando una especial madurez en el s. XIII, en el que el tema de las relaciones entre fe y razón, filosofía y teología, fue estudiado y ampliamente clarificado, los PP ...
... por el gobierno de Alejandro Toledo y, más tarde, el 12 de julio de 2002, fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores. En esta segunda etapa al frente del ministerio retomó e impulsó los acuerdos ...
... con el rey Hiram de Tiro, funda el puerto de Asiongaber, en el golfo Elamítico, renovando así las relaciones con Arabia y con la India, y manda preparar por marinos fenicios una flota en el mar Rojo ...
... el Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva, proyectó un acercamiento o relanzamiento de las relaciones el resto de naciones del Cono Sur (Chile, Uruguay, Paraguay), pero también con los Estados Unidos ...
... corrientes, al inspirar en un momento u otro a parte de la intelectualidad occidental, hacen que el tema de las relaciones entre razón y fe sea particularmente discutido. Importantes autores como John ...
... 000 millones de marcos oro (1921). El tratado de Rapallo (1922) restablece las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética, que renuncia a toda clase de reparaciones. En 1923 la situación económica ...
... salió de su aislamiento comercial en el s. VIII cuando Osaka y otros puertos empezaron a mantener relaciones comerciales con China y Corea. En 1542 inició el comercio con Portugal, España, Inglaterra ...
... competencia en función del hombre. El ser humano, capaz de pensar, discurrir y establecer relaciones lógicas en su pensamiento, constituye, en el fondo, el núcleo de la ciencia filosófica. El conjunto ...
... EI) en Irak.17-IX-2014/ Acuerdo con la Cuba de los hermanos Castro para la reanudación de sus relaciones diplomáticas.2-IV-2015/ Anuncio oficial del acuerdo con Irán con respecto a su programa nuclear ...
... Pedro Lascuráin, un hombre en la encrucijada de la revolución’, de Graziella Altamirano Cozzi”. En Revista de relaciones internacionales de la UNAM, ISSN 2448-8623, ISSN-e 2448-8631, Nº. 122 ...
... por Isabel I en el siglo XVI. La pérdida de las colonias americanas entre 1776 y 1783 modificó las relaciones entre la metrópoli y sus dominios. Desde mediados del siglo XIX el Reino Unido liberalizó ...
... Mindszenty (23 de noviembre); la oposición entró a formar parte del Parlamento y se restablecieron las relaciones diplomáticas con Israel, rotas en 1967 por decisión húngara; a fines de año, Hungría ...
... necesaria para la formulación de políticas económicas.5) Por último, la macroeconomía presenta relaciones susceptibles de una contrastación empírica más fácil (fruto de las regularidades ya citadas ...
... de Roma? A pesar de todo ello, los años posteriores a 1960 han visto un cambio importante en el tono de las relaciones: la visita que hizo el arzobispo de Canterbury, Dr. Fisher, al papa Juan XXIII ...
17.789 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información