... elevados. Tras ser torturado, negó querer matar al rey, pero admitió haber recibido dinero de diversas personalidades y descubrió parte de la trama, en la que, al parecer, habrían participado altos ...
... y Libertad, 2010. ISBN 978-84-614-5977-3.• Mikel BUESA BLANCO. ETA S.A.: el dinero que mueve el terrorismo y los costes que genera. Editorial Planeta, 2010. ISBN 978-84-08-09983-3.• Javier ...
... de pago del comercio y, como tal, se entregaban en piezas pesadas o tasadas desde hacía muchos siglos. El verdadero dinero metálico aparece en Asia Menor (Lidia) hacia principios del siglo VII a.C ...
... por entregas estaban destinadas a los grupos sociales de bajo nivel adquisitivo, que no disponían de dinero suficiente para comprar libros, es decir: los obreros, la pequeña burguesía y el público ...
... la recuperación de las derechas. Pero estas derechas cobran un nuevo aspecto. La derecha aristocrática y la del dinero, que animan al partido conservador de otro tiempo, dejan paso a un estilo nuevo ...
... después. Antes de su partida había conseguido en Amberes (Bélgica) y Augsburgo (Alemania) una importante suma de dinero, parte de la cual necesitó Carlos I para su elección como emperador (28-VI-1519 ...
... . A artir de 1088, tras un Pleito, Pasó al señorío de los vizcondes de Cardona. Éstos acuñaron moneda de plata (dinero). En 28-11-1465 el conde de Prades, al servicio de Juan II de Aragón, derrotó ...
... , un género que siempre había frecuentado y que en esos momentos le reportaba una considerable suma de dinero. Entre otros destacan los del duque de Fernán Núñez, el marqués de Corvera y sus hijas ...
... iba a permitir romper el cerco: bastaba con apoyar a los adversarios de los españoles enviándoles dinero, armas y hombres. Coligny creía además que podía contar con la alianza de Isabel de Inglaterra ...
... . Juan de Escobedo, su anterior secretario, había sido asesinado cuando regresaba a España en busca de dinero para sufragar la guerra (31-III-1578); Andrés de Prada le sucedió en el cargo y asistió ...
... Inquisición redoblaba sus rigores, a pesar de que los moriscos entregaban periódicamente cantidades de dinero buscando mejor trato. Se publicaron también decretos ordenando el desarme de los moriscos ...
... ciertas obsesiones, deseos o situaciones muy reales para el español medio de la época (el dinero, la progresión profesional y social, el sexo, el roce entre tradición y modernidad, entre el mundo ...
... con sistemas de crédito propios con los que eludir la prohibición de la Iglesia de prestar dinero con interés (lo que era considerado como usura). La actividad de los cambistas o primeros banqueros ...
... , pueblos mercaderes cuyo objetivo era, más que la pura posesión de la tierra, el dinero, reparcelaron sus latifundios a cambio de un tributo, con el fin de aumentar su producción. Este hecho ...
... Austria le dio al pastelero diversas joyas suyas, al parecer para que las vendiera y consiguiera dinero para sus planes. Sin embargo, Espinosa fue detenido en Valladolid con las joyas, y se descubrió ...
... mundo en general; la importancia concedida a los metales preciosos, ya que es conveniente que la cantidad de dinero metálico que circula en el país sea lo más elevada posible; defensa de la expansión ...
... probado que "Urralburu, Aragón y Esparza llegaron a un acuerdo consistente en repartirse el dinero que consiguieron de las empresas constructoras por las adjudicaciones de obras públicas en Navarra ...
... tesoro real en treinta millones de maravedíes anuales. Así mismo, abogó por el préstamo de dinero de la Iglesia a la Corona en un momento económico muy delicado para ésta; gran parte de la plata ...
... compañía. La commenda fue la asociación entre uno o varios capitalistas, que eran los que suministraban el dinero, y un mercader, en muchas ocasiones el patrón de una nave, a quien aquéllos confiaban ...
... -0780, Nº. 9, 2011.• Lola LARA. “Agustín García Calvo: La educación transmite valores, los del dinero”. En Cuadernos de pedagogía, ISSN 0210-0630, Nº 416, 2011, págs. 56-60.• Matías LÓPEZ ...
5.551 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información