... la cabeza grande, de perfil convexo como la aleta dorsal, y una peculiar protuberancia sobre los ojos. La boca cuenta con cuatro grandes dientes caninos en la mandíbula superior y seis en la inferior ...
... que se ha iniciado la primera ingesta. Los alcohólicos llaman a este fenómeno “calentarse la boca”. Su término es la embriaguez que en algunos casos desemboca en una total pérdida de consciencia ...
... Gérica, eran: en campo de azur, dos lobos de su color natural, uno sobre otro, echando fuego por la boca. Estas armas las aumentaron sus descendientes en Segorbe y Valencia, poniendo tres lobos en vez ...
... relacionan a continuación:a) Alimentación, que debe suministrar el combustible y consta de: 1) un depósito con boca de carga y cierre; 2) instalación de tuberías que llevan el combustible al motor; 3 ...
... once a doce días, y los pollos, al nacer, carecen de plumón y tienen el interior de la boca rosado con las comisuras amarillo pálido. El macho los alimenta con mucha intensidad, y también la hembra ...
... . No presentan cabeza individualizada, pero tienen una región anterior en la que se abre la boca. Tienen células venenosas características, los cnidoblastos o nematoblastos. Pueden ser libres o fijos ...
... las fingidas y disparatadas historias de los libros de caballerías”. En otros capítulos se pone en boca de algunos personajes declaraciones acerca de la peligrosidad de esas obras, como ocurre ...
... de lis de oro. Los de Álava llevan: en campo de oro, un árbol de sinople y, a su pie, un lobo andante de sable, cebado de un cordero blanco en la boca.
... por Libro de las Malicias, de Miquel Obiols (ed. SM)1993. Primer premio a Arnal Ballester por La boca risueña, de Montse Ginesta (ed. Destino)1994. Primer premio a Montse Ginesta por En Joantotxo ...
... de Iriarte y Oropesa.La princesa está triste. ¿Qué tendrá la princesa?Los suspires se escapan de su boca de fresaque ha perdido la risa, que ha perdido el color.— Versos alejandrinos extraídos ...
... anterior gótica. Casas blasonadas de los siglos XVIII y XIX.ArmasEn campo de gules un lobo de sable con las uñas doradas, que tiene atravesado en la boca un cordero de plata con los cuernos dorados.
... Juan Carlos, de signo radicalmente contrario, en el periódico Newsweek, y en las que por boca del periodista se señalaba: «En opinión del rey, Arias es un desastre sin paliativos que se ha convertido ...
... infantería y caballería en su alcance; fueron y se apoderaron de todos los carros de municiones de boca y guerra, pasaron a la capilla de Paraguary y se entretuvieron en el saco de cuanto allí había ...
... , en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. Nace en la Cordillera Cantábrica, en el término de Boca de Huérgano y discurre en dirección SO. por el de Riaño, donde desemboca en su principal. Durante ...
Peña (1.876 m de alt.) del término de Ibias (Asturias). Se sit. en los límites asturleoneses de la Cordillera Cantábrica. Se localiza al O. de la collada de Boca de Mular.
... sarcoma de Kaposi (células cancerígenas en tejidos localizados bajo la piel o en mucosas de la boca, nariz y ano). Todos los datos llegaron de la Facultad de Medicina de la Universidad de California ...
... río Yuso por la derecha, en la subcuenca del Esla, cuenca del Duero, vertiente atlántica. Nace en el término de Boca de Huérgano, por el que discurre en dirección SE. hasta desembocar en su principal.
... castillo de Mirabel (siglo XI), en Cans. Templete de San Luis, diseñado por Antonio Palacios para la boca del metro de la red de San Luis de Madrid y trasladado más tarde a O Porriño. Puente romano ...
... sus prerrogativas reales. Pero el monarca no contaba con la firme decision de los reunidos, que por boca de Mirabeau se negaron a disolverse, y al final tuvo que aconsejar a sus partidarios ...
7.744 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información