... Montes Vascos, limita con los términos de Huarte-Arakil al E.-SE. y Lacunza al O.-SO. Relieve accidentado. Terrenos del Cretácico Inferior formados por margas y calizas. Predominio de suelos pardo ...
... N., Magaña al E., La Losilla al S., Aldealseñor al SO. y Aldealices al NO. Relieve accidentado. Se extiende en las estribaciones SO. de la sierra del Rodadero y en las SE. de la de San Miguel (1.487 ...
... de Elgoibar y Soraluza al E., Bergara y Elgeta al S., y con la provincia de Vizcaya al O. y N. Relieve accidentado al N. por el monte Urko (791 m de ait.) y al S. por el de Galdaramiño. Atraviesa ...
... Els Garidells al NE., Perafort al SE. y La Pobla de Mafumet al S.Relieve ligeramente accidentado. Riega el término la riera de la Selva, que transcurre en dirección NO.-SE. y desemboca por la derecha ...
... Sotoserrano al E., y con Caminomorisco al S. y Ladrillar al O., en la provincia de Cáceres.Relieve accidentado por la sierra Castillo. Riega el término el río Alagón, en la cuenca del Tajo. Terrenos ...
... 1,7 km de NE. a SO. y de 1 km de E. a O. Posee un perfil recortado y accidentado con costas bajas, a excepción de los roquedos de Blanquet al E. y Penyalar al O. Relieve llano ligeramente ondulado ...
... N., Vall de Ebo al E., Tollos al S., Benimassot al SO. y Planes al O.Relieve accidentado por las sierras Foradada, al N., y de Cantacuo, al SO. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico Superior ...
... al NE., Munitíbar-Arbatzegi Gerri-kaitz al E. y SE. y Muxika al S. y SO.Relieve fuertemente accidentado por los contrafuertes litorales de los Montes Vascos; destacan el monte Campona (501 m de alt ...
... al SO., en la provincia de Cáceres, y con el de Agallas al O., en la provincia de Salamanca.Relieve accidentado por la sierra de la Peña de Francia y sus estribaciones meridionales; destacan el pico ...
... E. y SE., Les Preses al S., La Vall d’en Bas al SO. y Riudaura al O.Relieve ligeramente accidentado. Riegan el término el río Fluvià, que transcurre en dirección SO.-NE. y vierte sus aguas en el mar ...
... al NE., Salas Altas al E., Pozán de Vero y Azara al S., Azlor al SO. y Adahuesca al O. Relieve accidentado por la sierra de Salinas (tozal de Puntón, 630 m de alt.). Riega el término el río Vero, afl ...
... al E., S. y O. en la provincia de Málaga.Relieve ligeramente ondulado, accidentado por las estribaciones septentrionales de la sierra de las Salinas y las meridionales de la de Borbollos. El término ...
... Cudeyo al NE., Penagos al E., Santa María de Cayón al S., Castañeda al SO. y Piéagos al O.Relieve accidentado por la vertiente N. del macizo de Peña Cabarga, que culmina en el Alto de Cas-tril Negro ...
... ., Recuerda al E. y S., Carrascosa de Abajo al S. y Fresno de Caracena al O.Relieve relativamente accidentado. Riega el término el río Caracena, afl. del Duero por la izquierda. Terrenos constituidos ...
... al pie de la sierra del Pou, en la margen izquierda del río de la Glorieta. Relieve accidentado al NO. del término por las estribaciones de las montañas de Prades, con alturas máximas de 750 m ...
... al O., Trujillo al NO., Madroñera al N., Garciaz al NE., y Conquista de la Sierra al E. y SE.Relieve accidentado por las sierras Pedro Gómez y Santa Cruz y por el cerro Los Lagares (792 m de alt ...
... limita con los términos de Jarque de la Val al N., Aliaga al E., Camarillas al S. y Galve al O.Relieve accidentado al N. por las estribaciones S. de la sierra San Just; al S. se encuentra el pico Loma ...
... E. y Pradales al S., y con Fuentenebro y Pardilla (Burgos) al O. y N., respectivamente.Relieve accidentado al S. por las estribaciones NE. de la sierra Pradales. Terrenos constituidos por esquistos ...
... NE., Acebedo al E., Puebla de Lillo al O. y la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias al N.Relieve accidentado por el macizo de Mampodre; destacan las elevaciones del pico Mampo-dre (2.190 m ...
... los de O Covelo al O., A Cañiza al O. y SO. y Crecente al S., en la provincia de Pontevedra.Relieve accidentado al O. por la sierra del Faro de Avión; su punto culminante es el Faro de Avión (1.153 ...
788 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información