... extendido Por Cataluña, que Pasó a Aragón.Armas. Escudo de gules con una culebra de oro con la cola en la boca formando círculo, emblema de la eternidad, y dentro del círculo una cabeza de negro.
... Risa, 18 de febrero de 1843.¡Estaba de Dios , Madrid, Imprenta de Yenes, 1842.Un novio a pedir de boca, Madrid, Imprenta de Repullés, 1843.Un francés en Cartagena, Madrid, Imprenta de Repullés, 1843 ...
... , estructura y aromas elegantes y sutiles. Los rosados son intensos en nariz y sedosos en boca, y destacan por sus aromas afrutados. Por último, los vinos generosos, de larga tradición, destacan ...
... 12-14 días nacen los pollos cubiertos de plumón gris pálido, largo y muy escaso. El interior de la boca es rosa y no hay puntos oscuros sobre la lengua. También son rosadas las comisuras. Alimentados ...
... que falten algunas aletas o que se hallen atrofiadas. Su hocico es largo, normalmente en forma de tubo, y la boca, en posición terminal, es pequeña y carece de dientes. Se alimentan mediante succión ...
... las aventuras del hijo de Amadís de Gaula. Ordóñez pone, además, en boca de uno de los personajes de este libro, Urganda la Desconocida, unas pocas reseñas biográficas, de las que se puede deducir ...
... ojos muy juntos, grandes, situados en la izquierda, al mismo nivel, y separados por una cresta ósea. La boca es, terminal, grande y oblicua, con la mandíbula inferior prominente. Las escamas del lado ...
... (2.449 m), Peña Forca (2.391 m). Una vez supera la foz de la Boca del Infierno, el valle principal va recogiendo otros valles menores, entre los que destacan los de los barrancos Agüerrí, Hospital ...
... que se entremezclan sabores a hierba, avellana o plátano, en ocasiones con un cierto sabor picante en boca.Su alto contenido en ácido oleico le confiere un comportamiento muy saludable para su consumo ...
... , incluido usualmente en quelicerados por la forma de sus primeros apéndices. Opistosoma reducido o nulo; boca al final de una proboscis; con quelíceros, pedipalpos, patas ovígeras y cuatro patas ...
... , cortas, tienen su extremo también redondeado. Su morro es puntiagudo y cónico, de tamaño medio, y su boca es grande y parabólica, con dientes de tamaño mediano y forma triangular, con dos cúspides ...
... colmena en las manos. Bordura jaquelada de gules y plata. Los de Zamora ostentaron: escudo de azur y un león rampante de plata con una espada atravesada en la boca. En el jefe dos menguantes de plata.
... ste respecto el argumento alegado por don Nicolás Sierra («no muy jurídico, pero muy expresivo, sobre todo en boca de un ministro de Gracia y Justicia y fiscal del Consejo de Castilla»): Hizo ver ...
... posterior. Presenta cabeza deprimida con seis barbillas sensoriales (tres pares) alrededor de la boca, que es ínfera. Mide alrededor de 15 cm de longitud (una máxima de 21 cm), siendo las hembras ...
... adulta. Después de permanecer dos o tres días solo en el nido, sin ser cebado, sale a la boca del agujero o «ura» solamente de noche para que la oscuridad lo proteja de las gaviotas y allí ejercita ...
... funerario; éste se componía de los restos del banquete funerario, vasos piriformes y de boca de seta empleados en las libaciones, lucernas de dos picos, vasos protocorintios, etc. En esta necrópolis ...
... activo: en juez de la realidad que se escenifica. El objetivo que persigue el autor, puesto en boca de los investigadores del futuro, es un compromiso con la Historia para que no se cometan de nuevo ...
... cubiertos en parte con un plumón bastante largo y denso, de color gris blancuzco. El interior de la boca es amarillo y las comisuras amarillo muy pálido. No hay puntos oscuros en la lengua. A los 21 ...
... excavador y una serie de tentáculos alargados de función prensil que llevan partículas alimenticias a la boca. Existe una pequeña rádula que tritura los alimentos antes de su paso al estómago ciliado ...
... , y el 27 de septiembre.ArmasEn campo de gules, un lobo de sable con las uñas doradas, que tiene atravesado en la boca un cordero de plata con los cuernos dorados; por timbre, un yelmo empenachado.
531 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información