... et indications pratiques. Paris 1925. Neuvième Edition.↑ Novelistas malos y buenos juzgados por el P. Ladrón de Guevara. El Mensajero de Jesús. Bilbao. 1930.↑ En Novelistas malos y buenos (1911 ...
... ”, Chem. Eur. J., 15: 4896-4905.Chui, S. S.-Y.; Lo, S. M.-F.; Charmant, J. P. H.; Orpen, A. G. y Williams, I. D. (1999): “A Chemically Functionalizable Nanoporous Material n”,, Science, 283 ...
... , F. (ed.), Antropología dell’educazione. Scuola, cultura, educazione nella società multiculturale, p. 13. Milano, Edizione Unicopli, 2000.↑ A través del interaccionismo simbólico, las actividades ...
... JUNYER, Joan: “On painting”, Dance Index (New York), 1947, VI, 7, p. 158.↑ “Lo siento pero no he acabado aún los dos cuadros en los que he estado trabajando en los pasados meses. Siusted ...
... desciende hasta la costa.Figura 217. Reconstrucción del Asklepieion de Kos (según P. Schazmann).En éste y otros ejemplos se nos revela el interés que tienen las plazas en la arquitectura helenística ...
... Oficial Eclesiástico del Obispado de Pamplona,LXXVII, núm. 1.843 (1 de febrero de 1937), p. 56Religiones y Guerra Civil española: Gran Bretaña, Francia, EspañaIntroducciónLas iglesias británicas ...
... » enArgentina (FRANCESCHI, Gustavo J., El movimiento español y el criterio católico., p. 3). Pero, lo mismo que en Argentina, la guerra española fueobjeto de polémica en toda la América de habla ...
... Pope, Essay on Man, Epistle II, 1.2; en Works, ed. Warton,vol. III, p. 53. La lógica de las ciencias moralesLa vigencia intelectual de John Stuart Mill -A propósito de la presente traducciónCapítulo 1 ...
... Sindical) «Perspectivas de desarrollo económico de la provincia de Segovia», Marzo 1962 (copia de pruebas, p. 17).El caudal de lluvia anual resulta escaso; durante los últimos sesenta años ...
... un físico. Townes le pasó el problema a Herbert Zeiger (19252011), becario postdoctoral, y a James P. Gordon (19282013), estudiante de doctorado. En 1954, ambos tenían ya un aparato funcionando ...
... de la Commission chargée des travaux de la section argentine à l’exposition de Paris. Paris, P. Mouillot, 1889.Lemée, Carlos, “El informe del Dr. Costa”. El monitor de la campaña, Exaltación ...
... y Damas de Caridad en el Hogar del Huérfano de Rosario (1870-1920), Prohistoria, Rosario, 2006 (con P. Piacenza).La sociedad anónima Carlos Casado tuvo un rol fundamental en la victoria de Paraguay ...
... , J. F. (2013): La vida en el universo, Ed. CSIC-Los Libros de la Catarata, Madrid.Puigdomenech, P. (2009): Las plantas que comemos, Ed. CSIC-Los Libros de la Catarata, Madrid. La luz: ciencia ...
... , quien puede ser considerada la gran cronista dela historia de este Museo junto al P. Barreiro, por lo que desde estas páginas letransmitimos nuestra gratitud. Catálogo crítico de los documentos ...
... XII-23. Sala de Conferencias de la UNESCO, en París. Arquitectos Marcel Brener y Bernard Zehrfuss. Ingeniero P. L. Nervi. Fotografía: Lucien Hervé ...
... regresiva”. Al mismo tiempo Cansinos resaltaba que “Góngora e un bache rocoso en que muchos p quedarestancados” si no se decantaban por una declarada vocación de unión conel pueblo: “abri ...
... obra real, cuando se trata de fuerzas de igual tipo, que variarían homotéticamente con la escala; p. ej., en el caso de una bóveda cuyos pesos propios han de equilibrarse con los del contrafuerte ...
... de la expedición, dibujos que debieron ser conocidos por los artistas españoles.↑ Véase Cuesta, M.P. (1993): 402-403.↑ Es obvio que Malaspina tenía conocimiento de los viajes de Bering y Cook ...
... y Juan J. Saldaña, Historia de lasCiencias, pp. 125-150. Se refiere a esto en la p. 138, como uno de los fenómenosestudiados y demostrados por el importante grupo de historia de la medicina consede ...
2.747 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información