Búsqueda


Mostrando 3.161-3.180 de 10.419 resultados para la consulta pie

Crónicas de la pérdida. Temas y motivos en la literatura autobiográfica del exilio alemán y español

... obras en alemánson traducciones mías. Las citas más largas se acompañan de su versión original en las notas a pie de página.↑ BAJTÍN, Mijail: Teoría y estética de la novela, Madrid, Taurus, 1989 ...
10.561 palabras

Giovenardi, la suspensión expresiva y la teoría del canto

... lamentar que la música escrita para La fiera… no se haya conservado, sobre todo cuando dio pie a testimonios tan reveladores e interesantes como el de Giovenardi. El teórico alaba en NC la música ...
10.179 palabras

«Un Imperio respecto de sí misma». La Monarquía de España, según Gregorio López Madera

... a la de Castilla. Tales argumentos, aplicados a la historia de la Monarquíade España, daban pie a López Madera para reflejar una sucesiónininterrumpida desde Don Pelayo, todo lo cual acreditaba ...
10.174 palabras

Centro de investigación: el National Cancer Institute

... profesionales.Para establecer las prioridades de la semana, sugiere una reunión los lunesdurante 15 minutos y de pie: así el encuentro no se alarga innecesariamente.& 91;85& 93;A su juicio, el peor ...
16.551 palabras

Seis estudios sobre la historia de la arquitectura arequipeña

... del 13 de agosto de 1868 y la construcción del ferrocarril de entonces hallaron las cosas en el pie descrito, arrancando de ambos hechos una nueva era de la arquitectura arequipeña, pues se creó ...
19.941 palabras

Capítulo XVII. La expresión estética

... embargo, influencia fundamental en la concepción y expresión formal de la estructura. ¿Por qué un pie de farola ha venido siendo mucho más macizo y resistente de formas que un mástil de bandera ...
8.339 palabras

Europa y la «problemática del rescate» de esclavos cristianos en tierras del Islam (1575-1778)

... y alternaba el transporte encarruaje, a lomos de burro o mula e incluso algunos trayectos a pie y denoche por evitar llamar la atención de los merodeadores de caminos. Elpaso por algunas poblaciones ...
10.201 palabras

Nueva York,1919-1920: la fascinación por los rascacielos

... arquitectura «desnuda y escueta», y en el fondotoda la arquitectura actual, son «una interrogación en pie».Carlos de San Antonio señala que en esta parte de la memoria, Balbuenaplantea la manida ...
10.046 palabras

Del Cantábrico al Seno Mexicano: José de Escandón en Nueva España

... villas neosantanderinas, como sal, cuero, lanas y sebo, además de ganado en pie, principalmente. El comercio de cabotaje establecido entre ambos puertos, así como el almacén público que se creara ...
14.662 palabras

Capítulo II. El pueblo

... rodeado por terrenos agrícolas y bosque, y los agricultores y resineros van a su trabajo diariamente a pie, en carro o en bicicleta.Al lado de la Plaza está el edificio de la Oficina de Correos ...
16.302 palabras

Conclusión transitoria (Ser gitano en la escuela)

... los niñosgitanos que pude observar fue el silencio. Ante la incomprensión, respondíancon el silencio. Permanecían de pie, solos, con la mirada fija en unpunto, pero perdida y sin decir absolutamente ...
1.703 palabras

Un más amplio desarrollo del plan para el alivio de los pobres manufactureros y trabajadores (1817)

... tal lento progreso, quedaría satisfecho de ver algunos de estos poblados puestos en pie por medio de un experimento nacional; sabiendo bien de sus ventajas patrimoniales, y de la superioridad ...
12.420 palabras

Identidades cívicas en época romana republicana y altoimperial (ss. II a.C. - I d.C.) en la Hispania meridional. Los antiguos territorios de la Turdetania y la Oretania: algunas consideraciones sob ...

... 1976. Ese carácter sacro en un ámbito de necrópolis podría sustentarte en que se encontraba al pie de la via Augusta y muy próxima al anfiteatro de Carmo, en el que asimismo apuntamos la posibilidad ...
20.389 palabras

Capítulo 1. Partículas, ondas y campos

... de la luz en el medio considerado. La confirmación experimental de estas ecuaciones, que ponían en pie de igualdad la electricidad y el magnetismo, fue realizada por el físico alemán Hertz (1857-1894 ...
10.748 palabras

Desde la Independencia hasta la intervención de la UNESCO

... trata en concreto de las estelas en bajorrelieve o grabado en las que se representa un personaje humano de pie y de frente, con una actitud invariable: el brazo derecho levantado con la mano abierta ...
7.466 palabras

Formas periodísticas de construir la ciencia

... aparecen decenas de bebés exactamente iguales que eclosionan decáscaras de huevo (v. cap. V). El pie de la imagen reza: «recreación enordenador de clones humanos». Además de la estética futurista ...
9.740 palabras

Capítulo 4: Chile 1935-1960

Después de recuperada la normalidad democrática, en 1932, se fortaleció un sistema político multipartidista y multiclasista, con un Gobierno presidencialista y un Parlamento que agrupaba variadas ...
38.460 palabras

El qasgiq o qargi, la casa de los hombres, en los asentamientos invernales

... danzas en que los hombres y las mujeres participaban conjuntamente. Las mujeres o chicas estaban de pie, detrás, completamente vestidas y con una veta de piel adornada con pelo de caribú que rodeaba ...
20.087 palabras

El recuerdo

... de México. Regularmentemis hermanos y yo íbamos a Amazonas con mi madre. Subíamos los dospisos a pie. Entrábamos primero al despacho, de muebles claros, en donde estabasiempre el abuelo. Le dábamos ...
2.555 palabras

El impacto del fluído eléctrico en el Real Colegio de Cirugía de Barcelona (1798-1806)

... , nervioso o galvánico, así como el uso de la electrización como terapia en determinadas enfermedades, dio pie a diversas intervenciones que ocuparon al menos una década entre finales del siglo XVIII ...
8.761 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información