... se le escucha un «¡¡frack » o «¡¡kraek » En los nidos es un pájaro ruidoso y es difícil separar los diferentes sonidos que emite. Geroudet (1948) distingue varios «¡¡querrek » repetidos ...
... especial elegancia que se dejaba ver en el Café Gijón, el Comercial o el Teide. Incapaz de separar vida y literatura, supo inscribir en el artículo periodístico su peculiar modo de hacer literatura ...
... . Ejemplar de mariposa de la seda (Bombyx mori).El siguiente paso es el desgranado, que consiste en separar los huevos de las celdas donde se ha hecho la puesta. Este proceso se lleva a cabo mediante ...
... , así como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución.e) Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.f) Expedir los decretos acordados ...
... algodón, y Nueva Inglaterra se había dedicado también al tejido. Whitney había ideado una máquina para separar las fi-bras de la semilla. Así pues, el Sur podía proporcionar el algodón más barato ...
... hasta 1.000°C que entonces se podían alcanzar no permitían fundirlo como hierro puro, lo que obligaría a separar la escoria y conformarlo posteriormente en planchas o barras a golpes de maza. Se cree ...
... el sufismo o la tradición persa encarnada por Mulá Sadra—, siempre con la intención de no separar o dejar de lado la importancia de la teología en la labor de los filósofos y pensadores musulmanes ...
... surcos de unos 15 cm de profundidad que luego se tapan dejando un pequeño caballón para separar las hileras. Cuando brotan los primeros tallos se riegan por primera vez (antes no se hace para evitar ...
... . Pieza teatral o cinematográfica de características similares a las del folletín novelesco.La práctica de separar mediante una línea horizontal la parte baja de las primeras páginas de los periódicos ...
... demostrada por Fernando se haría particularmente notoria en el àmbito internacional. Ya había conseguido separar a Castilla de su amistad con Francia. Tras el tratado de San Juan de Luz (Francia, 1479 ...
... reforma en España fue Navarra, territorio que Carlos I (1516-1556) pretendía separar de la provincia franciscana de Aragón para incorporarlo a la de Castilla. La elección de Francisco de los Ángeles ...
... gran mérito son sus ideas sobre los conceptos reproductivos y la artificiosidad de separar en este sentido los problemas de la mujer y los del hombre. La medicina reproductiva, tal como la entendía ...
... , llegando en su momento inicial hasta Cataluña. Según las ideas tradicionales, resultaba difícil separar el Bronce final de la I Edad del Hierro o Hallstatt, pero los numerosos hallazgos y estudios ...
... pequeñas piezas de madera, piedra de sílex o metal, cuya función consistía en separar el grano de la espiga y la paja, y cortar esta última para que sirviera como alimento al ganado. Con la aparición ...
... definitiva, es la única realidad predominante y referencial. No se puede caer en la tentación de separar fases o etapas cronológicas en la consideración de la voz “minusvalía”, más que con fines ...
... dice que “han de guardar al pueblo como centinelas”, “vigilar el rebaño como pastores”, “separar la cizaña del trigo”, etc. Para ello conviene repasar los libros de los concilios, estudiar ...
... N. de la sierra de Santa María, donde orienta su curso en dirección SE.-NO. Tras separar el término de Badajoz de los de Barcarrota y Olivenza, sus aguas quedan reguladas en éste último término ...
... nacimiento de la cola son pardo-ocráceas.Puesto que en el campo resulta difícil separar esta especie del Agateador común, pájaro éste numeroso en‘la campiña ibérica, voy a dar aquí unos rasgos ...
... había sido anillado en Suiza. Moreau señala, sin embargo, la dificultad que existe en separar esta especie en el campo de la típica subespecie indígena, lo que enmascara el cálculo que podría hacerse ...
... consecuencia especialmente del incremento de provisiones.El banco intentó entonces, en primer lugar, separar su actividad principal (la financiera y bancaria propiamente dicha) de la inmobiliaria ...
3.721 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información