... sujetos a los servicios gratuitos imperiales, así como al servicio militar. Los campesinos carecían de ganado mayor, y casi todos los trabajos agrícolas se hacían a brazo. Las aldeas estaban situadas ...
... medias anuales de 800 a 1.000 mm. Encina, pino y matorral. Cereales, patata y remolacha. Ganado ovino. Fiestas de San Roque, el 16 de agosto.Comprende Fresneña, San Cristóbal del Monte y Villamayor ...
... . Evolución demográfica: 1950/983 h., 1991/1.006 h.Economía. Cereales y olivos. Ganado ovino. Centro de comunicaciones (Autovía N-II, Madrid-Zaragoza-Barcelona) y telecomunicaciones (antenas y enlaces ...
... Econ.Cereales, vid (destinada a la elaboración de vinos con Denominación de Origen Rueda) y remolacha. Ganado ovino. Industria vitivinícola.Tur.Ubicado en el municipio el Zoo Parque de Castilla y León ...
... . Industrias alimentaria, de la construcción, papelera, textil, química y de artes gráficas. Feria de ganado. Centro comercial y de servicios.ArteIglesia parroquial de Sant Jaume, de estilo basilical ...
... y las escenas de caza.HistoriaEvolución demográfica: 1950/782 h., 1991/444 h.EconomíaCereales, patata, remolacha, forrajes y hortalizas. Ganado ovino.FolcloreFiestas patronales, el 11 y 12 de mayo.
... recibía para su explotación agropecuaria un lote de tierras de cuatro a cinco ha, aperos de labranza, ganado, maquinaria y vivienda con media hectárea para huerto familiar. Durante los cinco primeros ...
... de Canarias), frutales (manzanos, tuneras, aguacates, cítricos), legumbres y hortalizas. Ganado caprino. Floricultura. Industrias agroalimentaria y vitivinícola (vinos de la Denominación de Origen ...
... el sistema de impuestos en la ciudad y su mercado (derechos sobre la venta de carne, ganado y trigo, y sobre las panaderías y tabernas), así como el cobro de tasas a los barcos que atracasen ...
... : 1950/1.772 h., 1991/855 h.Economía. Cereales, vid, remolacha, patatas, legumbres y hortalizas. Ganado ovino.Arte. Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel (siglos XVI-XVIII). Iglesia de San Esteban ...
... , alcornoques y pastos permanentes en las zonas montañosas. Olivo, cereales, almendro, hortalizas y frutales. Ganado ovino y caprino. Artesanía de la madera. Fiestas el 17 de enero, en honor de San ...
... , pino, quejigo, matorral y pastos. Cereales, olivo, vid, almendro, espárrago y hortalizas. Ganado ovino y porcino. Fiestas del 23 al 25 de agosto; romerías a la ermita de Nuestra Señora de Codés ...
... 600 mm; vientos del N. y S. Encina, chopo y álamo. Cereales, vid, hortalizas, frutales y forrajes. Ganado ovino, bovino y caprino. Fiestas de Santa Marina, el 18 de julio, y de la Virgen del Rosario ...
... julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; viento del O., gallego. Cereales. Ganado ovino. Fiestas de Pascua de Resurección y el día de la rogativa de Nuestra Señora de Villandor, el 2 ...
... , matorral y pino carrasco. Cítricos y hortalizas, cereales, almendro, olivo, vid y algarrobo. Ganado ovino. Avicultura. Apicultura. Cerámica. Fiestas de Santa Bárbara en agosto.BENIDOLEIG (Alicante ...
... E., poniente. Pinos, encinas y matorral. Cereales, patatas, legumbres, forraje y hortalizas. Ganado bovino, porcino y ovino. Industrias textil, papelera y metalúrgica. Canteras de piedra y de yeso ...
... del E., solano, y SE., ábrego. Encina y matorral. Cereales, olivo, leguminosas, algodón y garbanzo. Ganado ovino. Alfarería con producción sin vidriar. Romería de San Isidro, el 15 de mayo, y fiestas ...
... julio; precipitaciones medias anuales de 800 a 1.000 mm. Encina y matorral. Cereales y vid. Ganado ovino. Fiestas de San Miguel, el 29 de septiembre.HistoriaEvolución demográfica: 1950/292 h., 1981 ...
307 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información