Búsqueda


Mostrando 3.421-3.440 de 32.402 resultados para la consulta santa

¿“Naciones” de enemigos? La identificación de los indios rebeldes en la Nueva Vizcaya (siglo XVII)

_Christophe Giudicelli_Université de la Sorbonne Nouvelle-Paris IIIEl presente trabajo pretende analizar la producción por los agentes coloniales de categorías de indios enemigos en los confines ...
20.346 palabras

El empleo de cantos rodados en la elaboración de la loza tradicional de la isla de Gran Canaria, implicaciones etnoarqueológicas

AMELIA DEL CARMEN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Grupo de investigación Tarha. Dep. de Ciencias Históricas. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ANTONIO MANUEL JIMÉNEZ MEDINA Concejalía de Patrimonio ...
10.680 palabras

La recuperación del patrimonio mueble de la catedral de Valencia después de la Guerra Civil española

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
13.833 palabras

Capítulo V. Imaginario civilizador y acción colonizadora (1845-1880)

«Venía de las selvas inextricables del jabalí y del uro; era blanco, animoso, inocente, cruel, leal a su capitán y a su tribu, no al universo. Las guerras lo traen a Ravena y ahí ve algo que no ha ...
25.805 palabras

Nuevos datos sobre los cuadros de Murillo del período temprano en el Ermitage

Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003En los siglos ...
8.763 palabras

Exploraciones francesas en Canarias: viaje, ciencia, literatura

José M. Oliver FradeLas exploraciones francesas a las Islas Canarias se remontan al mismo hecho de su redescubrimiento a finales de la Edad Media, es decir, cuando los mercenarios franco-normandos ...
13.662 palabras

Fuentes (Cuba agrícola)

... , MADRID (AHN)Fondos: Sección Ultramar: Fondo Cuba: Serie Fomento.— ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CIENFUEGOSFondo: Santa Isabel de las Lajas.— ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE MATANZASFondo:...
12.988 palabras

Propuesta para el estudio de la arquitectura cultural cristiana en Al-Ándalus

FERNANDO ARCE SAINZINSTITUTO DE HISTORIA (CSIC)El estudio de la arquitectura cultual cristiana en al-Andalus no se ha consolidado como una línea de investigación sostenida en nuestra historiografía1 ...
8.050 palabras

El Museo Juan B. Castagnino de Rosario (Argentina) y su colección de pintura española

Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003INTRODUCCIÓNEl ...
10.433 palabras

Navia de Suarna

INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Lugo, p. j. de A Fonsagrada. 440 m de alt. 242,6 knv. 2.116 h. . La cap. del mun., A Proba, se encuentra a 71 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de ...
965 palabras

Paradela

INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Lugo, p. j. de Sarria. 608 m de alt. 121,1 km2. 2.867 h. __. La cap. del mun., la aldea de Pacios, se encuentra a 35 km al S. de la capital de la provincia en la ...
746 palabras

Juan Pedro de Ibarra

(Salamanca, h. 1510 — Alcántara, provincia de Cáceres, 24-III-1570). También documentado como Pedro de Ybarra. Arquitecto y escultor. Hijo, probablemente, del también arquitecto Juan de Álava.Convento ...
5.342 palabras

Vasco de la Zarza

(¿?, último tercio del s. XV — Ávila, 21-IX.1524. Escultor y arquitecto.VASCO DE LA ZARZA. Sepulcro de Alonso de Madrigal, _el Tostado _(s. XVI). Catedral de San Salvador, Ávila. VIDA Y OBRAAlgunos ...
4.369 palabras

Écija

Écija (Sevilla) Iglesia mayor de la Santa Cruz, edificio del s. XVIII. INTRODUCCIÓNC, mun. y p. j. de la prov. de Sevilla. 110 m de alt. 968,5 ...
2.382 palabras

José Esteve Bonet

(Valencia, 22-II-1741 — 17-VIII-1802). Escultor. Padre del grabador Rafael Esteve Vilella.Retrato del escultor JOSÉ ESTEVE BONET, obra de Agustín Esteve Marqués. Óleo sobre lienzo. Museo de Bellas ...
4.146 palabras

Avión (Orense)

Mun. de la prov. de Orense, p. j. de Ribadavia. 349 m de alt. 120,7 km2. 4,541 h.. Proceso demográfico regresivo, 1.860 hab. (2017).GEOGRAFÍALa cap. del mun., Iglesario, dista 55 km de la capital de ...
546 palabras

Vilardevós

INTRODUCCIÓNLug., parr. y mun. de la prov. de Ourense, p. j. de Verín. 800 m de alt. 151 km2. 2.803 h. _._ A 85 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Valle de Verín o Monterrei, ...
788 palabras

Gregorio Fernández

(Sarria, Provincia de Lugo, 1576 — Valladolid, 22 I-1636). También documentado como Gregorio Hernández. Escultor. Uno de los artistas más significativos del barroco español, creador de una escuela ...
8.076 palabras

Láncara

INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Lugo, p. j. de Sarria. 423 m de alt. 121,7 km2. 3.588 h. _._ La cap. del mun., Pobra de San Xulián, se halla a 18 km al S. de 1a cap. de 1a prov. Sit. en 1a com. del ...
694 palabras

Pedro de Mena y Medrano

(Granada, 20-VIII-1628 — Málaga, 13-X-1688). Escultor._San José_. Escultura de PEDRO DE MENA Y MEDRANO, s. XVII. Museo de Bellas Artes, Granada). VIDA Y OBRAConsiderado como una de las grandes figuras ...
5.766 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información