... julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, pino negro, albar y laricio, abedul, acebo, rebollo, encina, árboles de ribera, prados de altura, pastos y desarbolado ...
... entre especies, es denso, largo y áspero, y generalmente de un solo color (blanco, marrón o pardo, negro), a excepción del conocido oso panda asiático y el menos conocido oso de anteojos andino ...
... nos 60 kg las hembras.Posee lana, cuya capa de tonalidades es muy diversa: del blanco al negro (en este caso, monocolores), pasando por las llamadas popularmente “beretes” (con líneas o franjas ...
... juntos Goya y Cayetana) y “La desesperación de la duquesa”. En el retrato que le dedicó en 1797 aparece de negro y con mantilla, mirando con seriedad al espectador y dirigiendo su mano derecha ...
... m de alt.), el pino silvestre o albar en el piso superior (1.400-1.900 m), e incluso el pino negro o moro en las cumbres de la sierra de Gúdar, en torno a los 1.900-2.000 m. En el NE. de la provincia ...
... cultiva principalmente el pino (piñaster, carrasco, silvestre, laricio, piñonero, canario y negro). También se han empleado especies de crecimiento rápido y gran producción, como el pino de Monterrey ...
... de la productora «Moncayo Films» que suponen una relevante aportación al intento de crear un cine negro español. Tras un periodo de paréntesis creativo, debido a la disolución de «Moncayo Films ...
... criticó la actitud del gabinete hacia la Iglesia. Sin embargo, las relaciones Iglesia-Estado mejoraron en el Bienio Negro (19-XI-1933-16-II-1936). En 19X11-1935 fue elevado a la dignidad de cardenal ...
... cm de longitud. Tiene cuerpo de color plateado o verde azulado en los laterales, y grisáceo oscuro a negro en la parte superior del cuerpo y de la cabeza. Tiene una pequeña mancha negra sobre el borde ...
... (botijos) y barralls (cántaros) con una característica técnica vidriada, sin vidriar y ahumada y en tonos negro irisado (el más tradicional), verde y amarillo. Centro de folclore catalán, la copla ...
... con monte hueco de encinas utilizadas para pasto de invierno de ganado porcino retinto o negro, criado para la industria chacinera y especialmente para jamones de las denominaciones de origen Jamón ...
... decidió comenzar el mural para el que se inspiró en el ataque bélico. El cuadro, óleo en blanco y negro titulado Guernica, fue presentado en la Exposición de París; desde IX-1992 se encuentra ubicado ...
... enero y de 10 a 16° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm. Bosques de pino negro y sotobosque de enebro y boj en las zonas más altas, y pino, haya, álamo, arce y roble, y pasto ...
... Litri. El toro del doctorado, del hierro de Antonio Urquijo, marcado con el n° 124, negro de pelo, se llamaba “Farruquero”. A partir de ahí, ya en figura del toreo, ocupó los primeros puestos ...
... marrón claro o beige jaspeado de color blanco, ocre y marrón, con una mancha transversal de color negro que atraviesa el ojo y otra mancha grande y negra en la base de las aletas pectorales. Alcanza ...
... 47, 2010, págs. 9-27.• Sandra ACCATINO. “Una piedra, un árbol, un negro: retóricas de la transmutación en la Histórica relación del Reyno de Chile de Alonso de Ovalle”. En Anales de literatura ...
... típicamente mediterránea —garriga mediterránea—, y con pequeños rodales de bosque compuesto por pino negro en las zonas más altas, pino carrasco y piñonero y encinas.MunicipioPoblación (2019 ...
... artículos fueron muy controvertidos, lo que da fe de su alejamiento del régimen franquista—, Blanco y Negro, Informaciones y El País, y en Televisión Española (TVE). Director de la cátedra de teatro ...
2.077 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información