... . En el siglo XIV quedó incluido en el mayorazgo de Beteta, patrocinado por la familia de Albornoz. Fue lugar importante de paso de la ganadería trashumante y rico en yacimientos salinos. Evolución ...
... Santiago. Durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), estuvo al servicio del cardenal Albornoz y del marqués de Leganés, y tomó parte en las campañas contra Francia, Parma y Saboya. Nombrado ...
... 2, 1983 (Edad Media), ISBN 84-7231-902-4, págs. 264-269.• Claudio SÁNCHEZ-ALBORNOZ. “Menos dudas sobre el ordenamiento de Nájera”. En Anuario de estudios medievales, ISSN 0066-5061, Nº 3, 1966 ...
... Canaria, Confederación Española de Cajas de Ahorro, 1975, págs. 71-89.Bibliografía• Claudio SÁNCHEZ-ALBORNOZ. “Fray Justo Pérez de Urbel”. En Cuadernos de historia de España, ISSN 0325-1195, N ...
... constituia una marca fronteriza practicamente deshabitada.La Crónica Albeldense, datada por Claudio Sánchez-Albornoz h. 881, ya cita a un tal Vela Jiménez comò conde de Álava; desde el siglo X ...
... de la CSHE, después de que ésta hubiera sido reestructruada por el ministro Alvaro de Albornoz como Mancomunidad del Ebro. Tras la crisis del Partido Radical (finales de 1935), Marraco ...
... Civil (1936-1939) se trasladó a París (Francia) como secretario del embajador Álvaro de Albornoz, con quien regresó a Madrid en septiembre de ese mismo año. Entre 1936 y 1937 estuvo como voluntario ...
... GIL. Código de Alarico II: fragmentos de la "Ley Romana" de los visigodos conservados en un códice palimpsesto de la Catedral de León. Fundación Sánchez-Albornoz, 1991. ISBN 84-86238-31-5.
... , perfecta composición de algunas ellas crearon escuela. Muy influyente fue la del cardenal Gil de Albornoz, construida a mediados del siglo XIV en la catedral de Toledo para él y sus familiares ...
... Iruña (Monumento Nacional, 22-V-1916), despoblado identificado por Claudio Sánchez-Albornoz con la Beleia romana, citada en el Itinerario de Antonino (454, 8); la fortificación, de planta irregular ...
... , 2009, ISBN 8445131737, págs. 108-133.• María D. JIMÉNEZ-BLANCO CARRILLO DE ALBORNOZ. “Archer Milton Huntington y el viaje del arte español”. En El arte y el viaje / coord. por Miguel Cabañas ...
... ”. En su elaboración pudieron participar el infante Juan Manuel y el cardenal Gil Álvarez Carrillo de Albornoz. Pedro I de Castilla, hijo de Alfonso XI, llevó a cabo, en su reinado, una revisión ...
... de Zaragoza), Joan Amades (Cataluña), Pedro Echevarría Bravo (La Mancha), Agapito Marazuela Albornoz (provincia de Segovia), Miguel Manzano (provincias de Zamora, León y Burgos), Salvador Seguí ...
... Saravia fue designado ministro de Defensa en el Gobierno formado en el exilio por Álvaro de Albornoz.Con el término del Gobierno de Giral, Hernández Saravia comprendió que se agotaba la última ...
... -La Mancha, cuenta con Facultad de Bellas Artes, con el Colegio Universitario Cardenal Gil de Albornoz y con las Escuelas Universitarias de Enfermería y de Profesorado de EGB. Pertenece a la I Región ...
... de bajas (54.000, según la Crònica de Alfonso III) entre las huestes musulmanas. Claudio Sánchez-Albornoz situaba dicha batalla no en Pontedeume, sino en Pontumia, junto al rio Umia. Según al-Razi ...
... la recién creada Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de los trabajos de Álvaro de Albornoz Liminiana, y que salieran de la España la mayoría de los cónsules de los países occidentales ...
... que serían el germen de las posteriores convocatorias de Cortes.Bibliografía• Claudio SÁNCHEZ-ALBORNOZ. “El "Palatium Regis" Asturleonés”. En Cuadernos de historia de España, ISSN 0325 ...
1.372 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información