... —allí tuvo lugar el encuentro entre Ramiro II el Monje de Aragón (1134-1137) y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona (1131-1162), en el que el primero entregó en esponsales a su hija Petronila ...
... de Valldaura (Cerdanyola del Vallès, Barcelona) y en 1162 actuó como testigo en la validación del testamento de Ramón Berenguer IV (1131-1162), conde de Barcelona. Casó en 1170 con María, vizcondesa ...
... los árabes para defender la vega del río. Fue reconquistado en 1153 por el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV, quien lo cedió a la Orden del Temple. Caballeros de esta orden fundaron la encomienda ...
... Blancas y padre de García II Sánchez de Castilla, de Mayor de Castilla, de Sancha (esposa de Berenguer Ramón I de Barcelona) y de Jimena (esposa de Vermudo III de León). Casó con Urraca Salvadórez ...
... Carrión. Elvira y Sol casaron en segundas nupcias con los infantes Ramiro de Navarra y Ramón Berenguer III de Barcelona, el Grande, respectivamente. Consideraciones generalesFrente a los historiadores ...
... (siglos III-IV d.C).HistoriaRamón Berenguer IV de Barcelona (1131-1162) encomendó la repoblación del lugar ... 1161), a quien debe su nombre. Su hijo Ramón lo cedió (1176) a la Orden...
... de l’Om.HistoriaFormó parte del dominio de Vilamajor, posesión de los condes de Barcelona. Ramón Beren-guer II (1076-1082) y Berenguer Ramón II (1076-1096) construyeron un palacio...
... castillo de Castellpagés (mencionado en 1172), posesión de Berenguer de Granyena. Incluido en la encomienda de Corbins de la Orden del Temple, Ramón Berenguer de Áger concedió en...
... pavimentada.HistoriaLa primera mención de Letux data de 1293, año en que Berenguer de Cardona, entregó a su sobrino, Ramón de Cardona, el castillo de Letux. Posteriormente pasó a...
... entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.HistoriaEl arzobispo de Tarragona, Bernat de Tort, y el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona (1131-1162) donaron el lugar (h. 1158 ...
... que Alfonso I el Batallador (1104-1134) dio a esta ciudad. Poco después cayó en posesión de Ramon Berenguer III el Grande (1097-1131), conde de Barcelona. En 1156 fue recobrada por Sancho VI el Sabio ...
... en Occitania; sus principales defensores fueron los señores feudales Berenguer de Pi, Ramon de Castellarnau y Arnau de Castellbó, quien junto con Ramón...
... periodos 1904-1906 y 1912-1914.Obrascon Francesc Berenguer, Edificio de viviendas Ca l’Ordal o Can Gaudó ... Oficios (Escuela del Trabajo), residencia de estudiantes Ramon Llull y...
... sectores del campesinado. Los generales Dámaso Berenguer y Fusté, Antonio Dabán Vallejo, Diego ... , 1976. ISBN 84-01-33097-1.• Ramón LÓPEZ MARTÍN. Ideología y educación en la...
... , págs. 316-336.• José Ramón de URQUIJO Y GOITIA. “Las contradicciones políticas del bienio ... 1997, págs. 267-302.• Emilio ORTEGA BERENGUER. “La reforma de la enseñanza en...
... República de Pisa y del conde de Barcelona Ramón Berenguer III, que organizaron una violenta ... claustro de San Francisco, donde se halla el sepulcro de Ramón Llull (Francisco...
... , al quedar sometidos a vasallaje García V Ramírez el Restaurador (1134-1150) de Navarra y Ramón Berenguer IV, príncipe de Aragón (1131-1162), pero a su muerte el reino quedó dividido entre sus hijos ...
... cabo por los condados catalanes, y en particular el de Barcelona, culminó en 1149, cuando Ramón Berenguer IV (por entonces ya príncipe de Aragón por su matrimonio con Petronila I de Aragón) conquistó ...
... catalanas, compuesta entre 1283 y 1288, que se inicia con la unión de Cataluña y Aragón en tiempos de Ramón Berenguer IV de Barcelona para finalizar con la muerte de Pedro III el Grande: Libro del rey ...
2.148 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información