Búsqueda


Mostrando 3.961-3.980 de 9.901 resultados para la consulta palabra

¿Qué entienden las y los gitanos por educación?

Tras la interesante experiencia de realizar el trabajo de campo etnográficoentre las familias del grupo, esta parte del texto la he dedicado ala exposición y el análisis de algunas de las cuestiones ...
9.431 palabras

Algunas palabras previas

... yMercedes Galán, que conocen los sucesos que rodearon la gestación de laobra y que nunca han escatimado una palabra de ánimo.Y debo agradecer finalmente y de manera especial el apoyo paciente dela ...
1.742 palabras

Rafael Altamira y el problema de las fuentes para la Historia de América

... del Derecho, así como de las instituciones sociales y políticas. Como dejó escrito Altamira,«La palabra «instituciones» que es ya un concepto claramente definido en Sociología y Derecho, indica ...
11.455 palabras

Destinatario: Luis Amado Blanco. Asunto: Ayuda para ir a Cuba. Fecha: Final de la Guerra Civil española

... , ovejas, mulas y mujeres desgreñadas. Ya nohabía hombres. Solamente un verbo: huir. Y en esta sola palabra estaba condesado todo: elcielo desesperadamente azul, sin vedijas de nube; el miedo amorfo ...
9.109 palabras

Capítulo 4. Interpretación y controversia

... , pudiendo seréstos intrínsecos a las palabras por estar vinculados a ellas (de donde lamanifestación de una palabra no remitiría a un objeto sino que «suscitacierta visión de la situación»),& 91;9 ...
7.799 palabras

Dos aproximaciones a la obra de Cervantes

5.1. INTRODUCCIÓNLa enorme atracción ejercida por la obra de Cervantes no sólo se manifiesta en la vuelta, una y otra vez, a su lectura con renovado empeño, sino que ha servido de estímulo y acicate ...
14.700 palabras

Fuentes y bibliografía (La abstracción geométrica en España)

... arte, Barcelona, Gustavo Gili, 1979.Pelay Orozco, M., Oteiza, su vida, su obra, su pensamiento, su palabra, Bilbao, La Gran Enciclopedia Vasca, 1978.Perelló, Antonia M., «José María de Labra», Batik ...
27.871 palabras

El salto adelante de 1912

... Gil y del entoncessecretario de la Sociedad, González Martí. Tomó además la palabra para dar cuenta deinvestigaciones sobre los cuerpos grasos, en las que describe algunos de los resultadosobtenidos ...
6.618 palabras

Capítulo V. Se analizan otros títulos de esclavitud justa

... siervos por quien los conserva,en conformidad con el dicho de San Agustín: El origen de la palabra siervose cree derivado del hecho de que quienes pudiendo ser matados por los vencedorespor derecho ...
4.780 palabras

El «impulso final»: medicalización y mercantilización del PGH

... de los genetistas (y otros actores relevantes):En el terreno de la imaginación - Los genes toman la palabra - Ética, política y regulación en torno al PGH - La visión genética de la enfermedad ...
10.666 palabras

La ofensiva contra el cine norteamericano

... acceso al Departamento de Estado, pero en esos tiempos dezozobra internacional necesitaba de algo más que su palabra para conseguirsu intercesión en España. Además, la industria debía ser muy cauta ...
16.455 palabras

La construcción de la imagen científica. Tradiciones y pautas de representación entre la arqueología, la antropología y las ciencias naturales

... objetos que constituyen su estudio reportará inmensos beneficios del nuevo descubrimiento. En una palabra, la iconología científica experimentará una especie de revolución, sobremanera trascendental ...
16.367 palabras

XVII. Prosiguen su viaje hasta llegar a la Ciudad Real

... ni conocimiento deDios que ahora cien años, aunque decían el credo en latínsin que palabra de las que decían significase usada en ningunalengua; y aquello era lo que sabía, el que más sabía enesta ...
11.092 palabras

Capítulo 6. Usos actuales y tendencias futuras

... en el estado 0⟩ y 1⟩ simultáneamente. Se ha estimado que un computador cuántico, cuya longitud de palabra sea de 32 qubits, tendría una potencia de cálculo equivalente a la de unos 232 ≈ 4 ...
10.327 palabras

La catálisis entra en un proceso de internacionalización

Las investigaciones realizadas por Madinaveitia a su regreso de Zurich ponían demanifiesto sin lugar a dudas lo acertado de la estrategia desarrollada por la JAE paraelevar el nivel científico del ...
3.022 palabras

Introducción (Álvaro Cunqueiro: el juego de la ficción dramática)

IntroducciónFueron razones de admiración y devoción por la literatura de Álvaro Cunqueirolas que me llevaron a estudiar en mi tesis doctoral algún aspecto de su obra queaún no estuviese cubierto. En ...
1.624 palabras

La construcción social del cuerpo

Pero, ¿qué significa decir que el cuerpo es construido, que es una«construcción social»? Responder a esta pregunta no es tan fácil comopodría parecer a primera vista. El filósofo de la ciencia Ian ...
5.079 palabras

Medicina e ideología: reflexiones desde la historiografía médica española

... décadas del siglo XX, así como las connotaciones ideológicas, en el más amplio sentido de la palabra & 91;67& 93;, que lo acompañaron, pueden seguirse en los trabajos monográficos que en los últimos ...
26.088 palabras

El impacto de la Guerra Civil en el Patrimonio artístico y urbanístico de la ciudad de Sigüenza: de la destrucción a la rehabilitación

... restaurado tras los grandes desperfectos sufridos en 1936”& 91;10& 93;. Ni una palabra sobre el resto de los destrozos sufridos por la catedral, ni una referencia a los artistas que con su trabajo ...
12.023 palabras

Fuentes para la historia del catalanismo médico. El archivo institucional de la acadèmia de ciències mèdiques de Catalunya i de Balears

... por Claude Bernard (1813-1878). Por eso, como señalábamos hace un momento, no es casualidad que la palabra “Laboratorio” figurara desde los inicios en el nombre —y en el espacio físico real ...
7.877 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información