... serie constaba a la sazón de dos series, Horas (Amanecer, Mediodía, Tarde y Noche) y Aspectos (Bajamar, Pleamar, Mar en reposo y Mar en borrasca). La segunda, a su vez, constaba de las dos series ...
... presenta una extensión mucho mayor, posee numerosos canales de mareas, variables entre la pleamar y la bajamar; cuando ésta se da, deja al descubierto grandes zonas de fangos y vegetación limícola ...
... se disponen en playas naturales, en la proximidad de los bancos naturales de ostras, aprovechando la bajamar de la primera marea alta. Vista panorámica de un criadero de ostras en sus diversas ...
... sexos separados.Pesca y cultivoExisten tres formas de recogida de la almeja. A pie durante la bajamar, removiendo la arena con la cullera, rasqueta, sacho o rastrillo; los dos agujeros de los sifones ...
... Rompido (Cartaya), Punta Umbría y Huelva. Marisqueo en las zonas de marismas, en los periodos de bajamar. Destacan las lonjas pesqueras de Isla Cristina, Huelva y Punta Umbría. La actividad pesquera ...
... Playa nevada (Trasimeno), Pinos de Frascati, La alborada (cercanáis del lago Trasimeno), Bajamar en la playa de Douarnez en una tarde nebulosa, Scicca o Anochecer en el lago Trasimeno, y los estudios ...
... rasas marinas o acumulaciones de calizas en las bases de los acantilados –visibles durante la bajamar–, originadas por procesos erosivos de abrasión, como la que se extiende entre Zumaia y Deba ...
... contra la humanidad (2015)La barbarie (2016)Rumbo a la noche (2017)Adiós, Míster Trump (2017)Bajamar (2018)Los bisontes de Altamira (2019)Año de fuegos (2019)El destructor del Amazonas (2020)El sueño ...
... y estuarios originados por el descenso de la costa y tómbolos provocados por los aluviones que durante la bajamar afloran a la superficie y se unen al litoral mediante amplias superficies encharcadas ...
... característico de la playa son los arcos y las cuevas, sólo apreciables a pie de playa durante la bajamar.Ribadeo (Lugo).IntroducciónVilla, parr. y municipio de la provincia de Lugo, partido judicial ...
... en las pequeñas playas de Benijo y Tachero y prosiguen hasta la punta Hidalgo y Bajamar, donde se localizan importantes urbanizaciones residenciales. En la playa del Arenal se inicia una zona ...
... económica exclusiva. El límite de las aguas interiores o línea de base normal es “la de bajamar a lo largo de la costa, tal como aparece marcada en las cartas a gran escala reconocidas oficialmente ...
... litorales, terrenos recuperados al mar, arenales, estuarios, isletas y limos que descubre la bajamar. En migración se posa con frecuencia en la mar no lejos de la costa, pero come en los estuarios ...
... se interrumpe durante la noche y en condiciones de buena luz de la luna, además de verlas en bajamar comiendo en aguas someras, también se sienten, pues con el pico producen un curioso y ligerísimo ...
... golpean dentro del fango o de la arena, produciendo un ruido extraordinariamente sonoro. En Galicia, en la bajamar se concentran gran número de ostreros’ en las rías para comer berberechos (Cardium ...
... Luz. Carrera de caballos en la playa de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Por las tardes, durante la bajamar, desde 1845, se celebran carreras de caballos en el mes de agosto.Las costas bajas con playas ...
(Revilla, Camargo, Cantabria, 26-VII-1917 — Torrelavega, Cantabria, 19-VI-2009). Pintor. Catálogo de 76 páginas de la exposición dedicada a Julio de Pablo de la Fundación Botín en Santander en abril ...
... cinegética a que se ven sometidos en todo el norte de la Península.Normalmente aprovecha la bajamar para desperdigarse por los extensos limos, donde pasa las horas comiendo moluscos (Tellina ...
... , con los estambres más largos que la corola. Es una planta endémica de las Islas Canarias. Se encuentra en Tenerife (Sierra Anaga, Bajamar, Punta del Hidalgo y Taganana) entre 50 y 350 m de altitud.
... tumba del poeta (aguafuerte), 1920Cabeza de estudio (retrato de la esposa del pintor), 1922Ría a bajamar, 1923Teresina, 1924Castillo romántico (aguafuerte), 1924Virginia, 1926Antonia, 1928El joven ...
1.371 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información