(Benissa, Alicante, 1837 – Madrid, 1916). Religioso Protestante. primer obispo de la Iglesia Episcopal Española (1896-1916). Fundador de la Iglesia Cristiana Española de rito Presbiteriano (1868). ...
Escultor español activo a caballo de los siglos XVI y XVII.VIDA Y OBRAHijo del escultor, pintor y grabador Juan Bautista Vázquez, _el Viejo_, y de Andrea Hernández, naturales de Ávila. Continuó la ...
Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Juan Bautista de Herrera colaboró en su construcción junto a Juan Bautista de Toledo.(Mobellán, Valdáliga, España, h. 1530 – Madrid, España, 15-I-1597). ...
RETRATOS DE ESPAÑOLES ILUSTRESde ANÓNIMONOTA: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original.-------------------------DON JUAN BAUTISTA PEREZ. D. JUAN BAUTISTA PEREZ. Obispo de Segorve, ...
Arquitecto n. en Cascante (Navarra) y m. en Valencia, activo a finales del s. XVII. Tras un viaje a Roma, c. en la que recibió su formación como arquitecto y escultor, volvió a España y se encargó de ...
(Madrid, 1710 — 1773). Pintor._San Elías y San Eliseo_, óleo sobre lienzo (143 × 293 cm) de JUAN BAUTISTA DE LA PEÑA (h. 1743). Parroquia de San José, Madrid. VIDA Y OBRARecibió clases del pintor ...
Escultor de origen flamenco activo en Sevilla en la década de 1560. Formado en la tradición gótica, acogió parcialmente en su producción las novedades estilísticas renacentistas. Trabajó con Roque de ...
JUAN BAUTISTA DE LA SALLEJuan Bautista de la Salle, retrato de Pierre Leger. Nacimiento 30 de abril de 1651Reims Francia Fallecimiento 7 de abril de 1719Rouen Francia Venerado en Iglesia ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Segovia, p. j. de Santa María la Real de Nieva. 821 m de alt. 45, 6 km2. 766 h. A 50 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de ...
... Viejo_. Padre del también escultor Juan Bautista Vázquez, el Mozo.Sepulcro de Antonio del Corro. Bajorrelieve realizado por JUAN BAUTISTA VÁZQUEZ, EL VIEJO. Iglesia de Santa María de los Ángeles...
Denominación derivada de la familia Laterani, cuya propiedad territorial en Roma fue convertida en una gran plaza alrededor de la cual se fueron levantando importantes edificios, monumentos del arte ...
(Mobellán, Valdáliga, España, h. 1530 – Madrid, España, 15-I-1597). Arquitecto español. Creador del estilo herreriano vigente durante el reinado de Felipe II. Formado en Valladolid y en Bruselas ...
También Juan. Santo de la Iglesia. Conocido como el precursor del Mesías, era hijo de san Zacarías y de santa Isabel, y primo de Jesucristo (Maqueronte, ¿?–Palestina, 28 d.C.). Desde muy joven se ...
(¿Monegro?, Santander, 1531 – Toledo, 1621). Escultor y arquitecto. Tanto por el estilo italianizado de su escultura como por el dominio de diversas artes –fundamentalmente la escultura y la ...
Pintor nacido en Valencia en 1798. Estudió en la Academia de Bellas Artes de San Carlos en su ciudad natal y trabajó en el taller de José Antonio Zapata. Seguidor de las tendencias románticas, cultivó ...
Monegro,Juan Bautista (Toledo, h. 1545 - ibíd., 1621), escultor y arquitecto español. Realizó ... 1583). Fue maestro mayor de la catedral de Toledo. Se le han atribuido la iglesia de las Bernardas de...
(Híjar, Teruel, 22-X-1533 – Albarracín, 15-XII-1624). Obispo, predicador y teólogo. Estudió Humanidades en Albalate (Teruel) y Filosofía en las universidades de Zaragoza y Valencia (1565). Ingresó en ...
(Valencia, 1740 – Madrid, 1799). Dibujante y grabador. Discípulo del taller de Bayeu, intervino en la ejecución de los frescos de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario en Grao (Valencia). Entre ...
(Valencia, 29-II-1568 – 5-I-1643). Compositor. Se formó en la catedral de Valencia con el maestro Gines Pérez y a finales del s. XVI fue maestro de capilla de la catedral de Lérida. De 1605 a 1613 ...
Oficio divino de un líder espiritual experto en las ceremonias de culto y los rituales religiosos.Sacristía Vieja o Capilla del Sacro Clavo del Hospital de Santa Maria de la Scala de Siena (Italia). ...
36.732 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información