... , maíz, patatas, hortalizas y frutales. Ganados bovino, porcino, ovino y caprino. Pesca y marisqueo. Industrias conservera, maderera y del calzado. Curtidurías. Yacimientos de estaño y volframio ...
... forrajes. Ganados bovino y porcino. Pesca de bajura (merluza, besugo, sardina) y marisqueo (ostra, almeja, berberecho, calamar) en los puertos de Ortigueira y Espasante, y práctica de la acuicultura ...
... 15.162 h.EconomíaPatatas, hortalizas y vid. Ganado porcino. Avicultura. Pesca de bajura y marisqueo. Explotación forestal. Industrias alimentaria (conservera), vitivinícola (bodegas de la denominación ...
... . Importante puerto pesquero: pesca de altura, de manera especial en el caladero de Marruecos, y marisqueo. Industria derivada de la pesca (salazones). Sector servicios ligado a la actividad turística ...
... á integrada en el Parque Natural del Entorno de Doñana, donde sí está permitida la actividad humana (marisqueo, salinas, caza, cultivos de regadío, explotación forestal, ganadería). Otros espacios ...
... tenia, generalmente, una finalidad competitiva o un carácter ritual. La pesca y el marisqueo, por el contrario, supusieron una de las bases principales en la alimentación de los pueblos costeros ...
... importancia en los puertos de Bueu, Portonovo (Sanxenxo) y Marín, tanto de bajura como de altura o de marisqueo (ensenada de Bao, parroquia de Lourizán y Ponte Sampaio, en Pontevedra). El sector ...
... entornos explotados y amenazados en general por la presión urbanística, la contaminación, la pesca y el marisqueo excesivos. La relación de áreas que establece Adena es la siguiente:1 - Cañón y Cabo ...
... de la sal ha dejado paso a otras prácticas económicas como la pesca de bajura, el marisqueo de estero o una pujante acuicultura, que son los principales recursos de la población que tiene su modus ...
... existencia de comunidades vegetales propias de hábitats psamófilos; se trata, así mismo, de la principal zona de marisqueo de la zona. El río Miera desemboca en la bahía a través de la ría de Cubas ...
... as ciervas en los momentos subsiguientes al parto. Por otra parte, se diversifican los recursos incrementándose el marisqueo costero en yacimientos del interior (en Castillo deben recorrer a pie 26 km ...
... a pesca de bajura -el primer puerto en volumen de descargas en el ámbito estatal- y al marisqueo, así como a sus industrias derivadas (conserveras, salazones). Sector servicios ligado a la actividad ...
... de atún, caballa, sardina, pescadilla, besugo, jurel, boquerón, moluscos y crustáceos. Marisqueo en las playas y marismas. El puerto deportivo de Isla Cristina. Fotografía de Angelona.La actividad ...
... , nabos, alubias, patatas, frutales y forrajes. Ganado bovino. Pesca de bajura y marisqueo, sobre todo en Pedreña. Industrias agroalimentaria, petroquímica, mecánica y de fabricación de materiales ...
... deben sumarse los importantes daños materiales, puesto que la economía costera de la pesca y el marisqueo se ve arruinada durante años, o los estéticos, ya que las playas impregnadas de brea tardan ...
... Arqueológico Nacional, 1973, págs. 73-84.• VV.AA. “Concheros prehistóricos y marisqueo en la isla de La Gomera”. En XVIII Coloquio de Historia Canario-americana (2008) / coord. por Francisco ...
... deben sumarse los importantes daños materiales, puesto que la economía costera de la pesca y el marisqueo se ve arruinada durante años, o los estéticos, ya que las playas impregnadas de brea tardan ...
... sentido, la oferta gastronómica es indiscutible: las Rías Bajas son uno de los centros de marisqueo con mayor tradición del país. Y prácticamente cada población posee alguna fiesta de exaltación ...
2.011 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información