... ), dejadas las redes, le siguieron (Evangelio de Lucas 5,5-11). Los otros dos Evangelios sinópticos, sin embargo, aun recordando la vocación de Pedro, no hacen mención de la pesca milagrosa (Evangelio ...
... inscripción declarando que Jesús de Nazaret se había erigido rey de los judíos.Los Evangelios sinópticos (que son los de Mateo, Marcos y Lucas) describen la Pasión como la vieron o la oyeron contar ...
... tres primeros se atribuyen a San Mateo, San Marcos y San Lucas y son llamados sinópticos por sus semejanzas. El cuarto evangelio se atribuye a San Juan.La tradición considera a San Mateo el primer ...
... de consumirse en la cena. Así, pues, Juan no hizo sino dar la fecha oficial, mientras que los sinópticos dieron la real, en la que aquel año se celebró dicha fiesta. La secuencia de los principales ...
... fundase Cartago. Tras el profundo análisis viene la síntesis del conjunto auxiliada con cuadros sinópticos que de forma transparente condensan una buena cantidad de información. Continúa centrándose ...
... de Historia Natural. Madrid: Librería de la Vda. de Hernando y Cía., 1894.— Taxonomía y cuadros sinópticos de Historia Natural. Madrid: Librería Viuda de Hernando y Cía., 1894.Científicas— Breve ...
... SECCIÓN PEDAGOGÍAFuente: Elaboración propia.Una mirada atenta sobre los cuadros sinópticos precedentes revela que, si bien la mayor parte de los procesos profesionalizadores abiertos ...
... la invención y aplicación de nuevos métodos; estudiar la Geografía por mapas, la Historia por cuadros sinópticos, la Geometría por gráficas y la Lengua por prácticas, en Pérez Muro, J.: Memoria acerca ...
... diarias respecto a “añejos y abultados cuadernos manuscritos”, en lugar de valerse de cuadros sinópticos, que son vistos como un reflejo de la seguridad y el dominio que debe tener el profesor ...
... - Expansionismo e imperios coloniales - Democracia y solidaridadLa Sociedad de NacionesLos cuadros sinópticos precedentes permiten ver el depurado nivel de sofisticación y artificiosidad didáctica ...
... obtener, en periodos de tiempo impensadamente cortos, registros globales cuasi-sinópticos de variables tan dispares como la temperatura y el nivel del mar, la velocidad del viento, la cobertura ...
... su periodicidad anual. Desde comienzos del siglo XVI se configuraron como una presentación de cuadros sinópticos y datos políticos, culturales e históricos. Durante aquel siglo Valéncia y Baleares ...
... san Juan Evangelista, a quien siguió cuando aquél fue llamado por Jesús junto al mar de Galilea. Los Sinópticos cuentan que los dos hermanos hicieron prueba de su fe en el Nazareno, quien, en señal ...
... puede destacarse su Terapéutica general, materia médica y arte de recetar, en forma de cuadros sinópticos (1881), y el Tratado de patología general veterinaria (1884), que alcanzó una gran difusión ...
... varios tratados literarios,como Estudios, ensayos y disertaciones filosófico-literarias, Tratado deliteratura preceptiva, Cuadros sinópticos de Historia de la Literatura yManual de lengua española.
... de los climas y la definición y clasificación de éstos sobre la base de datos meteorológicos no sinópticos; y la tercera se caracteriza por el registro de datos y la aplicación de índices numéricos ...
... universal), escrito en el siglo IV por Eusebio, obispo de Cesarea, con una serie de cuadros sinópticos que compendiaban los hechos históricos desde Abraham hasta el emperador Diocleciano. San Jerónimo ...
... de Littré. Dirigió la revista La Crónica Médica. Autor de Oncología o Tratado de los tumores (1879), Cuadros sinópticos-descriptivos de Fisiología Humana (1882) y La Nueva Cirugía antiséptica (1882).
... aislante las reviste totalmente a excepción de los puntos en que se establecen los contactos sinópticos. Los cilindroejes que entran a formar parte de los nervios periféricos se hallan envueltos ...
... exégesis bíblica (Pentateuco, libros proféticos, libros sapienciales, Evangelios sinópticos, escritos joánicos, epístolas paulinas, Apocalipsis, etc). Algunos de ellos han formado parte de la Comisión ...
1.924 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información