... localizada en Arróniz. Integrada en las fronteras del convenías Caesaraugustanus de la Tarraconensis durante el Alto Imperio, cruzaba el territorio la calzada romana que unía Vareia (Varea, La Rioja ...
... (252). En esa época, la romana Emérita Augusta, una de las más grandes ciudades del Imperio, debía de contar ya con una floreciente comunidad cristiana. Durante la persecución de Diocleciano (284 ...
... Treinta Años (1618-1648), con lo cual se erigía como un firme defensor de la alianza con el Sacro Imperio. Así, se puso al frente de un ejército para ayudar al emperador germánico Fernando II (1619 ...
... porcinas.Los productos derivados del cerdo eran ya conocidos en la Grecia clásica, y durante el Imperio Romano eran llevadas de Hi spania a Roma las carnes curadas para deleite de los emperadores ...
... , en el macizo del Montgrí. Vestigios fechados entre el final de la Edad del Bronce y el Bajo Imperio romano en el yacimiento de La Fonollera.HistoriaDocumentada desde el año 888, la población formaba ...
... papado, el Sumo Pontífice exigió al Emperador concesiones religiosas en el Sacro Imperio y en los territorios patrimoniales austríacos para que pudiera celebrarse el matrimonio, aunque finalmente Pío ...
Cartel de Goyescos, una de las pelculas de Imperio ARGENTINATambién llamada plateada o hierba de ganso, es una planta vivaz de la familia de las rosáceas, Potentilla anserina. Presenta cepa gruesa y ...
... as fuentes flotantes de la Exposición Internacional de París (Francia, 1937), fuente luminosa de la plaza del Imperio (Lisboa, Portugal, 1940), el Teatro de Agua-Luz Angelita en Ciudad Trujillo (Santo ...
... (duces) y condes (comites). En los últimos años de la dominación romana los ciudadanos del Imperio trataban de eludir sus obligaciones militares mediante el reclutamiento de bárbaros e individuos ...
... Milán (1512-1515). Su restablecimiento en el trono de Milán (1521) fue obra del emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico (1519-1556; Carlos I de España, 1516-1556)–y contó con el apoyo ...
... obtenerse leyendo los tratados de agricultura, el mundo natural y la organización social del bajo Imperio Romano. Por eso no puede extrañar que personajes como Isidoro de Sevilla se consideren a veces ...
... dominios quedaban fuera del régimen jurídico común. Con antecedentes romanos ya en el Bajo Imperio, su puesta en práctica fue frecuente en los reinos hispánicos desde los inicios de la Reconquista ...
... : Alces (Alcázar de San Juan) fue uno de los escasos centros mineros que seguía activo en el Bajo Imperio, dedicado a la extracción de minio. Tras la dominación árabe, fue la orden militar de Santiago ...
... de Indias (Colombia), a la corte de Carlos I (1516-1556; emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico, 1519-1556) para quejarse del mal trato que recibían los indígenas en algunos lugares ...
... XVI, especialmente entre los cronistas de Carlos I (1516–1556; Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico, 1519–1556), venía latiendo en el ambiente la idea de formar una historia ...
... el ibero y, más tarde, con el latín, la lengua vasca pudo consolidarse gracias a la segregación del Imperio romano (siglo III). La ausencia de núcleos importantes de población en amplias extensiones ...
... el cante profesionalizado se desplazó a Madrid, Mairena fue a la capital y entró en contacto con Pastora Imperio y Ramón Montoya. Formó parte de los ballets flamencos de Teresa, Luisillo y Antonio ...
... en la paz concertada por los holandeses en Münster (1648). Representó a Felipe IV ante la Dieta del Imperio para apoyar la elección de Leopoldo I como emperador (Francfort, Alemania, 1657). Miembro ...
... Abrojo, cerca de Valladolid. Allí conoció a Carlos I (1516-1556; Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico, 1519-1556), quien, a partir de 1527, facilitó el rápido ascenso del clérigo. Nombrado ...
986 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información